Vegetales

Platos de invierno con ingredientes de temporada

Llegado ya el invierno, los platos de puchero, estofados y comidas calientes toman un protagonismo esencial en los menús y fogones de los restaurantes

Platos de InviernoDiciembre se despide del año, dando entrada al cambio de estación y a la navidad, pero desde Enero a Marzo tenemos los meses más fríos dentro de nuestro país.

La aparición del frio hace que busquemos templar nuestro cuerpo con comidas calientes. Buscamos no sólo que ayuden a regular nuestra temperatura corporal, sino también una sensación de confort interno que nos nos ayuda en nada las temperaturas del exterior.

Aunque no es la mejor temporada de productos frescos, existen numerosas materias primas que piden obtenerse y elaborarse durante este periodo.

En este artículo compartiremos algunas ideas para aprovechar al máximo la oferta de ingredientes de la temporada invernal. Sigue leyendo

Ventajas nutricionales que aporta el gazpacho

Analizamos los beneficios nutricionales, y sus aplicaciones para la mejora de la salud, de la comida-bebida por excelencia del verano

comidas de VeranoEl gazpacho es una sopa fría que se elabora con hortalizas crudas trituradas, fundamentalmente tomate, cebolla, pimiento y pepino, combinadas con vinagre, ajo, aceite y miga de pan para emulsionar la mezcla.

Hablamos de una preparación característica de diferentes regiones españolas, particularmente de Andalucía, cuyas variaciones se modulan de acuerdo al lugar en el que se elabora y la cantidad y el tipo de ingredientes que se emplea.

Se consume con cuchara o bebido, en mesa o como aperitivo y su aporte nutricional y frescor lo hacen indispensable en las mesas de verano. Sigue leyendo

Qué es el flexitarianismo y cuáles son sus principales ventajas

Flexitarianos son todas aquellas personas que sustentan sus patrones alimentarios en un dieta vegetariana, pero que a veces degustan elaboraciones hechas de carne. Lo que se traduce en que, de vez en cuando, también consumen pescados, mariscos y aves.

Nutrición y saludLas personas con flexibilidad mental aceptan de mejor grado los errores y también los cambios de planes. Además, suelen mostrar una mayor facilidad para ponerse en lugar del otro, y llegan más frecuentemente a acuerdo.

Ese tipo de disposición mental y emocional nos permite, además, pensar en varios conceptos a la vez o realizar simultáneamente diferentes tareas.

Empezamos este artículo con esta loa a la actitud flexible porque este tipo de mentalidad es lo que define al flexitarianismo, qué, descrito de una manera muy breve, es una manera flexible de ejercitar la filosofía vegetariana. Sigue leyendo

Ventajas que explican las cualidades de los productos de kilómetro 0

Profundizamos en los beneficios del consumo de productos de proximidad, que preservan el medio ambiente y fortalecen los derechos de los productores y la economía local

Alimentos-saludablesCuando hablamos de productos de Kilómetro 0 nos referimos a alimentos de proximidad.

Es decir, se trata de productos cercanos, de la tierra, que no recorren miles de kilómetros desde su recolección o producción hasta el mercado o supermercado y de ahí hasta nuestro hogar.

En síntesis, la denominación de kilómetro cero hace referencia a la cercanía entre el punto de origen de su cultivo hasta el lugar de consumo final.

En este artículo indagamos en los principales provechos que comporta su producción y consumo.  Sigue leyendo

Claves que caracterizan la biodiversidad alimentaria, una tendencia en auge

La biodiversidad para la alimentación y la agricultura hace referencia a todas las plantas y animales, silvestres y domésticos, que nos aportan alimentos, piensos, combustible y fibra.

biodiversidad alimentariaLa variedad alimentaria guarda una relación directa con la diversidad biológica y cultural.

El conocimiento, la experimentación y el ingenio para explorar esa riqueza alimentaria son atributos esenciales de las personas que quieren mejorar sus repertorios alimentarios y calidad nutricional, así como el respeto y el aliento de la biodiversidad.

En este artículo te explicamos por qué la biodiversidad resulta cada vez más importante en el mundo de la gastronomía. También las razones por las que representa un compromiso con el futuro del planeta, que armoniza el bienestar personal, social y ambiental. Sigue leyendo

Cremas de verduras para disfrutar en otoño parte 2

Hace tan solo unas semanas explicamos cómo preparar tres de las cremas de verdura más populares de las que disfrutar durante el otoño.

comida de OtoñoEl comienzo del frio y los productos de temporada, hacen que estos deliciosos y reconstituyente platos sean un opcional perfecta, para la mesa de cualquier casa o restaurante.

Ya sea como primer plato a la hora del almuerzo o bien como cena, su elaboración no solo es sencilla sino que nos da opciones de realizarlas con un dia de antelación y conservarla en la nevera.

Sin embargo, a estos 3 platos queremos añadirle otras 2 cremas de verduras que completan nuestro top 5 de recetas favoritas.

 No te pierdas estos deliciosos platos, y recuerda visitar la primera parte de “Cremas de verduras para disfrutar en otoño”.

Sigue leyendo

Cremas de verduras para disfrutar en otoño

A quién no le gusta preparar un nutritivo y delicioso plato cliente en los primeros días del otoño…

recetas de cocinaYa sea como primer plato a la hora del almuerzo, o bien para disfrutar de una cena ligera una crema de verduras en un perfecto alimento para esta estación del año.

Y es que, son tantos los tipos de cremas que podemos encontrar, que resulta difícil seleccionar tan solo unos pocos de estos.

Sin embargo, los 3 que veremos a continuación destacan por su suavidad y sabor, por lo que son idóneos no solo para que los mayores disfruten de estas cremas, sino para los niños coman verduras de forma sencilla.

No os perdáis estos deliciosos platos de cremas, a continuación. Sigue leyendo

Infusiones y sus beneficios para la salud

La humanidad lleva  siglos utilizando las plantas herbáceas para preparar infusiones

nutrición y saludEl té, no es sólo cosa de británicos, aunque en su difusión mucho tienen que ver.

Se trata de una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, sin embargo, aunque sin lugar a dudas sea la más conocida, existen multitud de infusiones que pueden prepararse con distintos ingredientes, y generando numerosos beneficios para nuestro organismo.

De hecho, quien no ha escuchado alguna vez expresiones como “tómate una tila” cuando estás estresado o “tómate una manzanilla” si la digestión se te está haciendo un tanto pesada.

Ahora bien, ¿te gustaría conocer algunas de las infusiones más conocidas y sus beneficios? Te explicamos todo ello, a continuación. Sigue leyendo

Beneficios de comer zanahoria que seguramente no conozcas

Consumas o no zanahoria de forma habitual, seguro que después de leer este post este alimento empieza a aparecer de forma más habitual en tus comidas

nutrición y saludY es que, más allá de la célebre reputación que acompaña a la zanahoria de buen alimento para mejorar la vista, son otros muchos los beneficios que seguro no conoces.

Además, cabe destacar que existen muchas formas de consumir zanahoria, desde cogerlas del frigorífico (o huerto) directamente, hasta preparar ensaladas o platos más elaborados.

En definitiva, después de conocer los beneficios que te presentamos a continuación, y la multitud de recetas que puedes preparar, tendrás que buscar una excusa muy buena para evitar consumir esta hortaliza.

Sigue leyendo

Características y beneficios nutricionales de las legumbres

Legumbres frescas o secas en tu dieta aportan un fuente inagotable de nutrientes, vitaminas y minerales.

Nutricion saludableLas legumbres, o semillas de las plantas leguminosas, son un cultivo fundamental que todo el mundo debería incluir en su alimentación de forma habitual, por lo menos tres veces por semana.

Sin embargo, mucha gente no conoce cuáles son las principales características y los beneficios nutricionales de las legumbres.

Por este motivo, vamos a dedicar este post para daros a conocer la importancia de estos cultivos, que ayudan a nuestra alimentación diaria y sobre todo son un perfecto aliado para la nutrición y la salud.

Todo ello, a continuación: Sigue leyendo