Productos para Navidad
Llega la Navidad con sabor a …
Llega la Navidad, con sabor a mazapán… así comienza un villancico de mi infancia y seguro que de muchos de vosotros, ¿quién lo cantaba? Haced memoria y seguro que llegáis a ¿cómo están ustedes…?
Quedan escasamente dos semanas para nuestra Nochebuena, una de las noches, en mi opinión, con mayor encanto que hay. Cita ineludible para reunirnos con nuestra familia y añorar a los que ya no están, sin embargo siempre he preferido quedarme con la sonrisa de quien se sienta en mi mesa con la copa levantada y brinda por todo, por tener salud, por reunirse un año más, por estar juntos, en definitiva por la Navidad.
Hay muchas y muy diversas actitudes, hay quien sufre por lo que no tiene, quien se entristece y quiere que pase rapidito la noche pero también hay, entre esas personas me incluyo, quien sonríe, se emociona y disfruta sin parar porque como pusimos en nuestro Facebook con actitud podemos hacer que nuestra vida sepa mejor, mucho mejor.
Las costumbres son muy variopintas, en función de dónde nos encontremos, siempre hablando del territorio español, las cenas son diferentes, cada cual con su encanto y con su sabor especial a familia. Creo que el único denominador común en toda la geografía de nuestro país es que nos ponemos nuestras mejores galas, nos ponemos guapos a rabiar, hasta en algunos casos desempolvando alguna prenda adquirida para ocasiones especiales o…¿ no?
Pues bien, normalmente uno de los sitios más frecuentados con anterioridad a la gran noche del 24 de diciembre son los bares y restaurantes, comidas o cenas de empresa, quedadas con amigos por Navidad, un picoteo rápido para desearse felices fiestas, siempre ocurre lo mismo, llegan las fechas y en dos semanas se concentran una cantidad de citas que acabamos saturados.
He aquí donde esta vuestra oportunidad.
¿Por qué no hacer algo especial para estas fechas?
Qué tal si empezáis por convertir vuestros locales en ese lugar deseado para reunirse, empezando desde el desayuno, por qué no arrancar la temporada con una oferta diferente?. Eso no significa salirse del tiesto y tirar el presupuesto por la ventana, no, por supuesto que no.
Con esto quiero decir que hay gran cantidad de productos para hostelería que al igual que nosotros nos acicalamos pueden hacer que vuestras barras luzcan diferente.
Sugerencias podemos daros muchas, sin embargo llegaría a aburriros. Pensad en algo que os traiga sabor a hogar, no recuerdos, sabor. Hay gustos que no son definibles con palabras pero sí con sentimientos. Servid platos con sabor a emoción, no emocionantes.
Y si de algo estoy convencida es que el sentimiento mueve el mundo. Con lo cual, si con vuestra oferta conseguís que vuestro cliente sonría de forma especial será un éxito y volverá, siempre se vuelve donde se está a gusto y te hacen sentir especial. Aprovechad la ola de la Navidad para subiros al tren.
En Ehosa lo hacemos, todas las Navidades buscamos productos que puedan servir para este fin, de los 23 años que llevamos en pie, 18 son los que nos avalan en esta temporada. Empezamos meses antes, queremos estar al día de las tendencias y queremos acomodarlas a vuestras necesidades. Trabajamos los formatos para que sean correctos y os encajen en precio.
No descartéis las nécoras o el buey de mar, por no hablar de las cigalas, son fechas en las que todos nos permitirnos salirnos cada uno en su medida un poco, o el pulpo, no hace falta ser gallego para prepararlo bien, sólo necesitáis buena materia prima, sencillez e interés. No olvidéis que hablamos en todo momento de producto ya cocido listo para emplatar, eso sí con vuestro toque que no falte.
Capones, pulardas y jamones rellenos, acompañadlos de una rica salsa y ofrecedlos, por qué hay que esperar a Nochebuena para comerlos, adelantad la Navidad a vuestros locales, colgad en vuestro menú una pintada rellena de foie y dátiles, del congelador al horno simplemente para dorar.
En resumen disfrutad y haced que vuestros clientes disfruten de esta época, el año no habrá sido bueno pero el final si puede serlo, sin lugar a dudas…
^
¡¡Ya está aquí el Roscón de Reyes!!
El roscón de reyes es una pieza de bollería con forma circular, una vez horneado queda de un color dorado , viene decorada con fruta escarchada de colores que le da un toque navideño muy especial
Pero no queda ahí la cosa. Es habitual incorporar un haba y un regalito dentro de la masa antes de hornearlo. De esta manera, una vez listo, nadie sabrá en qué lugar del roscón se esconde cada uno de ellos. Solo al repartir los trozos de roscón y empezar a comerlo, se desvelará quién tenía en el suyo el haba, y quién ha sido el afortunado en encontrar el regalito.
El roscón se consume habitualmente el día de Reyes, es decir, el 6 de Enero, la fecha que celebra la visita de los 3 Reyes Magos de Oriente al Niño Jesús. Sin embargo, en los últimos años muchos son los que lo disfrutan desde comienzos de Diciembre hasta finales de Enero.
El roscón de reyes tradicional se suele consumir tal cual como vemos en la imagen pero hay muchas variedades como el roscón relleno de nata ,trufa o crema y son muchos los que lo disfrutan mojándolo en chocolate a la taza ¡delicioso!.
La tradición dice que quien se encuentre con el haba tendrá que pagar el roscón, y quien encuentre el regalito ¡será coronado como rey de la fiesta!
Recuerdo cuando era pequeña que mis padres ponían tres trozos de roscón en el salón en una mesita cerca del árbol de navidad con 3 vasos de leche para los reyes magos,cuando despertaba con mis hermanos ilusionados a por los regalos ¡se lo habían comido!. Para mi es una tradición tan bonita que no deberíamos de perder nunca y que los peques tienen que disfrutar.
Con todo esto quiero decir que no os olvidéis de tener en casa el roscón de reyes que solo pasa una vez al año y hay que disfrutarlo.
Desde Ehosa deseamos que os traigan muchas cosas los reyes magos y que hayáis pasado unas felices navidades.
Saludos.
El capón tiene una carne tierna que aporta pocas calorias
El capón es un pollo macho, castrado antes de que alcance su madurez sexual, cuando tiene unos cuatro meses y antes de empezar su engorde.
Son aves criadas al aire libre, sueltas en espacios con vegetación y haciendo ejercicio. Ellos picotean bichitos y ademas les dan cereales como el maíz. Es el motivo por el que la carne de estos animales tiene una textura que gusta mucho, contiene grasa entreverada, con más sabor que un pollo aunque sea de corral incluso, es tierna y nunca saldrá seca como puede ocurrir con la carne de pavo.
En España el primer puesto lo ocupa el capón, en ciertas épocas del año como es en navidad por ejemplo, en cuanto a elección de aves .
Yo os cuento lo que veo que hacen en Galicia, pero la cría del capón es típica en mas lugares y consumida en casi todas partes.
El famoso capón de Villalba o el del Prat, puedes comprarlo para cocinarlo, pero la empresa Cascajares hace lo mismo que hacemos en Ehosa distribuyen los capones rellenos cocinados, ya listos para calentar, hacer una buena presentación en la mesa, servir y comer.
El capón es un invento de los romanos, me parece simpático el tema por eso os lo cuento, y es que a los romanos les prohibían matar gallinas para comérselas así que castraban los pollos, los cebaban y se los comían.
Las proteínas que nos aporta su carne están más acentuadas en la pechuga que en el muslo, pero son de fácil digestión cualquiera de ellas.
Por si no habéis probado el capón y en vez de comprarlo ya listo para servir queréis hacerlo vosotros, os dejo la receta de cómo lo preparo yo, me enseño Amparo una neoyorquina, con descendencia gallega que para mi gusto es la mejor receta de capón, de hecho a poca gente se la he enseñado, más bien lo he preparado yo y los he invitado.
Pero llego el día de compartirla así que os la dejo en nuestro recetario de Ehosa. Tengo que decir que ella la utilizaba para rellenar pavo el día de acción de gracias por ejemplo, pero un día descubrió la carne de capón y reconoció que era la más jugosa que había probado. Por cierto, es además una receta apta para celíacos.
.
Un plato estrella para esta navidad, ¡Las Cigalas!
Las cigalas son unos ricos crustáceos perfectos para servir en aperitivos o entradas, son muy fáciles de preparar, nutritivas y de gran sabor, es un marisco que vive en las profundidades, en las zonas de fangos y arenas y se esconden para no ser capturadas, por ello resulta algo más laboriosa su captura. Además, la cigala no es un marisco que se suela ver vivo en las lonjas, apenas se mantiene viva fuera del agua, por lo que los barcos que las pescan tienen que ir especialmente preparados para este tipo de pesca.
¡Estamos en navidad! vamos a hablar de este producto ya que es un plato estrella para nuestras mesas.
Las proporciones de los nutrientes de la cigala pueden variar según el tipo y la cantidad del alimento, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la preparación de la cigala, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.
El alto contenido de vitamina B3 de la cigala, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este alimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en la cigala hace que este alimento sea últil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.
Las cigalas las podemos comerlas de varias maneras, cocidas , a la plancha, guisadas….hay muchas recetas para hacerla de varias maneras y con mil ingredientes.
Para acompañar a un buen plato de cigalas siempre es necesario un buen vino. Según las creencias populares y las costumbres, lo normal para acompañar a los pescados o mariscos es un vino blanco y como hemos comentado anteriormente las vitaminas de las cigalas ayudan a combatir el estres así que si me dejáis daros un consejo, están navidades relajaros comeros unas buenas cigalas y tomaros un buen vino veréis como lo notáis.
Saludos.