helados
Este verano súmate la revolución contemporánea del helado
Verano y helado son palabras dependientes.
No se entiende la existencia de una sin la otra y, por eso, los productos elaborados con helado viven un auténtico boom durante los meses cálidos.
Además, en la actualidad, debido a los exigentes paladares de los clientes, el helado se ha reinventado. ¿Te apuntas a esta revolución?
Chocolate, vainilla, fresa o limón son sabores de helado que pueden vincularse con las vidas de millones de personas en todo el mundo. Más en concreto, con veranos de ensueño ligados directamente con la infancia.
Paseos en bici, días de playa, jugar al pilla pilla en la plaza del pueblo… todos ellos son recuerdos acompañados, precedidos o seguidos de disfrutar de un buen helado.
Conforme los años pasan, los sabores se han ampliado y, hoy en día, podemos encontrar helados de sandía, pitufo, higo… A nivel emocional tienen el poder de integrar la atractiva nostalgia del pasado con la satisfacción de saberse parte de un mundo en constante evolución y reinvención. ¿Quieres esto para tu local? Quédate, que te contamos todos los detalles. Sigue leyendo
¡Conoce los sabores de helados más sorprendentes!
Llega el verano y con él, el aumento del consumo de los alimentos frescos como las ensaladas, la fruta y los helados.
Le llega el turno al que es sin duda el gran protagonista de la época calurosa, ya que es un postre que gusta a todos sin excepción alguna, y más aún cuando el calor aprieta.
Estamos acostumbrados a los típicos sabores de vainilla, fresa o chocolate, pero dejando de lado estos, existe una multitud de variedades y sabores que son realmente sorprendentes y muy sabrosos como pueden ser los de fruta. Pero en este artículo nos vamos a centrar en algo más peculiar, los sabores raros de helado.
El helado además de componerse de la crema en sí, también se le puede añadir diferentes ingredientes como pueden ser la fruta o los frutos secos, a estos sabores estamos acostumbrados, pero no a los sabores como los de las verduras o las carnes. Sigue leyendo