Equipamientos para la Restauración

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el cual estos ingenios de inteligencia artificial se encargan de transportar y entregar los pedidos de comida, de manera directa, a los clientes que los aguardan en sus hogares u oficinas.

reparto de comida con robotsEsta modalidad de entrega emplea robots autónomos o vehículos autónomos guiados por inteligencia artificial para llevar a cabo la tarea.

En este artículo se aportan datos relevantes sobre su progresiva implantación en nuestro país, al tiempo que se detallan los principales beneficios que comporta su uso.

¿Cómo se desarrolla el proceso de pedir comida para que nos lo lleve un robot a casa o a nuestro centro de trabajo?

El proceso normalmente empieza cuando el comensal hace un pedido a través de una aplicación móvil o plataforma online.

Conforme el pedido está preparado, los empleados del restaurante o de la empresa de entrega colocan la comida en un compartimento seguro dentro del robot. Sigue leyendo

Los colores menos saturados marcan tendencia en la hostelería

Aplicadas al packaging y la ambientación de restaurantes, estas gamas cromáticas transmiten equilibrio y suavidad, al tiempo que comunican elegancia y estimulan el apetito

tendencias en hosteleriaUna de las tendencias centrales del packaging, gastronomía y la restauración se centra en el uso color Pantone ‘Viva Magenta’ durante este 2023 para confeccionar el packaging de diferentes productos gastronómicos.

Además, el rosa y los colores suaves, menos saturados, marcarán tendencia en el ámbito culinario y de restauración. En este artículo te explicamos de qué manera.

Este color Viva Magenta tiene un origen natural en la cochinilla. Este insecto produce el colorante carmín, uno de los más preciados, fuertes y brillantes de la familia de los colorantes naturales.

El tono rojo de Viva Magenta nos remite a la materia elemental, transmitiendo una señal esencial de fuerza.

Además el color rosa y los colores menos saturados triunfan en las ambientaciones de restaurantes así como en el diseño de los productos gastronómicos y el packaging por las cualidades de moderación, equilibrio e incitación a la salud que ofrecen.

Sigue leyendo

Ventajas y controversias que plantea la entrega a domicilio de comida con robots

Analizamos las utilidades, retos y márgenes de mejora que comporta el empleo de autómatas para entregar elaboraciones en los hogares y centros de trabajo.

reparto de comida con robotsLos robots de entrega de comida a domicilio son dispositivos autónomos que se utilizan para entregar alimentos y bebidas a los comensales en sus hogares u oficinas.

Estos robots están concebidos para transportar la comida de forma confiable y eficiente desde el restaurante hasta el destino del cliente sin la necesidad de que intervenga un conductor humano.

En este artículo se analizan sus principales características, así como los beneficios y pegas de emplearlos a día de hoy.

Los robots de entrega de comida a domicilio emplean tecnología de navegación y control avanzada para desplazarse por las calles y aceras de la ciudad.

Estos robots están equipados con cámaras, sensores y GPS para identificar obstáculos, evitar colisiones y navegar por diversos tipos de terrenos.

Sigue leyendo

¿Cómo gestionar la experiencia de cliente con calidad en la hostelería?

Indagamos en los factores que marcan la diferencia en una experiencia de cliente de calidad en un restaurante, como la empatía, un servicio excepcional y una decoración altamente cuidadas

Experiencia-de-cliente-de-calidadLa customer experience o experiencia del cliente en el entorno de la hostelería hace referencia al conjunto de sensaciones, emociones, percepciones y opiniones que un cliente desarrolla durante todo el proceso de interacción con un restaurante, desde el momento en que se realiza la reserva hasta que finaliza su estancia en el local.

Esta forma de entender cómo se siente el cliente, incluye desde la experiencia gastronómica concreta hasta otras estrategias que hacen que los clientes regresen al restaurante.

Probablemente, los dos factores de la experiencia del cliente más determinantes de todo este proceso consisten en la calidad de las elaboraciones que degustan y en cómo los clientes sienten que son tratados por los empleados de un negocio de restauración.

En este artículo, profundizamos en las claves de ese proceso, así como en los elementos de satisfacción que fidelizan a un cliente con un negocio hostelero.  Sigue leyendo

Por qué el menú digital a la carta cada vez tiene más seguidores

Disponer de una carta online optimiza la experiencia de los comensales aumentando los factores de interactividad y satisfacción.

Tecnología en la hosteleríaUn menú digital es la versión electrónica del menú tradicional de un restaurante o cafetería.

Esta clase de menú se presenta en una pantalla, tablet o dispositivo móvil en lugar de un menú físico impreso.

Los clientes pueden acceder al menú digital a través de un código QR, un enlace web o una aplicación móvil y disponer de la lista completa de productos, descripciones y precios.

Los menús digitales son una herramienta cada vez más empleada en el sector de la hostelería y la restauración para ofrecer una experiencia de cliente más vanguardista e interactiva.

En este artículo profundizamos en la tipología y beneficios que caracterizan a esta clase de menú. Sigue leyendo

Claves que caracterizan los manteles de un sólo uso

Detallamos las principales ventajas que ofrecen este tipo de manteles, así como la tipología que existe de los mismos y los valores añadidos que agregan en cada caso

Manteles DesechablesLos manteles desechables o también conocidos como manteles de un sólo uso, representan un elemento crucial en la decoración de cualquier mesa, y favorecen una higiene óptima y se adaptan a cualquier ocasión.

Son apropiados para cualquier tipo de establecimiento del sector de la hostelería, donde aportan buenas dosis de valor y utilidad en restaurantes, bares, cafeterías, ya sea en terrazas o salones.

Los manteles desechables se caracterizan por ser sencillos y cómodos de utilizar, ya que no es necesario lavarlos en cada uso.

En este reportaje indagamos en las principales ventajas que ofrecen, así como en los tipos fundamentales que existen.

Sigue leyendo

Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias

La democratización de la tecnología está ayudando a su rápida implantación, ya que el usuario tienen en su mano la mejor herramienta para usarlas, el smartphone.

Medios de pago en hosteleríaHace poco hablamos de tendencias tecnológicas para equipar tu restaurante y hoy compartiremos algunas tendencias tecnológicas para conocer los métodos de pago que han llegado para quedarse.

Muchos de éstos están encuadrados en las novedades del mercado, es decir ” los que vienen” , en cambio otros pueden tener los días contados.

Todo este terremoto financiero que está llegando, es una buena noticia para aquellos restaurantes que introduzcan de manera lógica e inteligente los nuevos medios de pago. Podrán atraer a nuevos clientes que acceden a sus establecimientos de hostelería, debido la facilidad de uso que nos ofrecen.

A continuación veremos las diferentes formas de pago que van mucho más allá de los pagos con el móvil en los restaurantes.

Sigue leyendo

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu restaurante

Los establecimiento de hostelería están ante un reto importante en cuanto a rentabilidad y sostenibilidad, con el alza de los precios de la electricidad y el gas

consejos horecaHoy vamos a comentar algunas tendencias para que tu restaurante consiga una mayor eficiencia energética que redundará en operaciones más beneficiosas además de un negocio más sostenible que precisa de menos energía para el desarrollo de la actividad del local.

Abrir un restaurante es caro, estamos hablando de una inversión inicial que supera las seis cifras en muchos casos.

Además de ello hay que pagar tasas de licencias e impuestos, salarios y seguridad social de trabajadores y un largo etcétera.

Por tanto, los costes operativos de tu restaurante deben de ser minimizados y es aquí donde la eficiencia energética tiene un papel importante. Y todavía más en la situación actual.

Sigue leyendo

Cómo explotar la terraza de tu restaurante en invierno

La Terraza de un establecimiento de hostelería nos es un lugar exclusivo para los meses de buen tiempo, puedes sacarle un gran partido todo el año

Terrazas de RestaurantesSi quieres sacarle más partido a tu terraza no te pierdas este artículo en el que compartimos algunas ideas prácticas para rentabilizar mejor ese espacio exterior,. que en invierno se puede quedar sin monetizar durante muchas horas del día y de la noche.

Las medidas de higiene siguen siendo de importancia, por lo que anuncia de manera clara y visible que tu terraza cumple con las normativas vigentes de sanidad, para que tus clientes puedan relajarse y disfrutar del momento en tu restaurante.

Por otro lado veremos que acciones debes tener en cuenta respecto de la decoración, la climatización, la iluminación y la creatividad de tu espacio

Sigue leyendo

Nuevas tendencias tecnológicas a seguir en el equipamiento de restaurantes

El equipamiento de un establecimiento de hostelería ayuda a gestionar, sala y cocina de una manera más eficiente

Tecnologia en la hosteleriaSeguro que habrás pensado más de una vez que la tecnología debe servir para hacernos la vida más sencilla. Si no es así,  entonces, ¿qué sentido tiene?

Si nos enfocamos dentro de los establecimientos de hostelería, como bares, cafeterías y restaurantes, la inversión en tecnología puede ser un importante impulsor de crecimiento.

La gestión de las comandas de las mesas a la cocina o la planificación de la barra en cuanto a los aprovisionamientos son elementos que cada vez es mas sencillo manejarlos con la ayuda de la tecnología.

En este artículo vamos a incluir algunas de las últimas tendencias a seguir en lo que se refiere a tecnología para equipar tu local y poder contar con ventajas competitivas.

Sigue leyendo