Equipamientos para la Restauración
Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias
La democratización de la tecnología está ayudando a su rápida implantación, ya que el usuario tienen en su mano la mejor herramienta para usarlas, el smartphone.
Hace poco hablamos de tendencias tecnológicas para equipar tu restaurante y hoy compartiremos algunas tendencias tecnológicas para conocer los métodos de pago que han llegado para quedarse.
Muchos de éstos están encuadrados en las novedades del mercado, es decir ” los que vienen” , en cambio otros pueden tener los días contados.
Todo este terremoto financiero que está llegando, es una buena noticia para aquellos restaurantes que introduzcan de manera lógica e inteligente los nuevos medios de pago. Podrán atraer a nuevos clientes que acceden a sus establecimientos de hostelería, debido la facilidad de uso que nos ofrecen.
A continuación veremos las diferentes formas de pago que van mucho más allá de los pagos con el móvil en los restaurantes.
Cómo mejorar la eficiencia energética de tu restaurante
Los establecimiento de hostelería están ante un reto importante en cuanto a rentabilidad y sostenibilidad, con el alza de los precios de la electricidad y el gas
Hoy vamos a comentar algunas tendencias para que tu restaurante consiga una mayor eficiencia energética que redundará en operaciones más beneficiosas además de un negocio más sostenible que precisa de menos energía para el desarrollo de la actividad del local.
Abrir un restaurante es caro, estamos hablando de una inversión inicial que supera las seis cifras en muchos casos.
Además de ello hay que pagar tasas de licencias e impuestos, salarios y seguridad social de trabajadores y un largo etcétera.
Por tanto, los costes operativos de tu restaurante deben de ser minimizados y es aquí donde la eficiencia energética tiene un papel importante. Y todavía más en la situación actual.
Cómo explotar la terraza de tu restaurante en invierno
La Terraza de un establecimiento de hostelería nos es un lugar exclusivo para los meses de buen tiempo, puedes sacarle un gran partido todo el año
Si quieres sacarle más partido a tu terraza no te pierdas este artículo en el que compartimos algunas ideas prácticas para rentabilizar mejor ese espacio exterior,. que en invierno se puede quedar sin monetizar durante muchas horas del día y de la noche.
Las medidas de higiene siguen siendo de importancia, por lo que anuncia de manera clara y visible que tu terraza cumple con las normativas vigentes de sanidad, para que tus clientes puedan relajarse y disfrutar del momento en tu restaurante.
Por otro lado veremos que acciones debes tener en cuenta respecto de la decoración, la climatización, la iluminación y la creatividad de tu espacio
Nuevas tendencias tecnológicas a seguir en el equipamiento de restaurantes
El equipamiento de un establecimiento de hostelería ayuda a gestionar, sala y cocina de una manera más eficiente
Seguro que habrás pensado más de una vez que la tecnología debe servir para hacernos la vida más sencilla. Si no es así, entonces, ¿qué sentido tiene?
Si nos enfocamos dentro de los establecimientos de hostelería, como bares, cafeterías y restaurantes, la inversión en tecnología puede ser un importante impulsor de crecimiento.
La gestión de las comandas de las mesas a la cocina o la planificación de la barra en cuanto a los aprovisionamientos son elementos que cada vez es mas sencillo manejarlos con la ayuda de la tecnología.
En este artículo vamos a incluir algunas de las últimas tendencias a seguir en lo que se refiere a tecnología para equipar tu local y poder contar con ventajas competitivas.
Elementos esenciales para conformar el equipamiento de un restaurante
Un establecimiento de hostelería no solo es la cocina y la sala, las personas y cada vez más la tecnología forman parte de los imprescindibles para triunfar y operar en el siglo XXI
Si estás pensando en un cambio de vida, de trabajo o simplemente buscas un nuevo reto con la apertura de un restaurante, posiblemente te preguntarás:
¿Qué equipamiento básico debo de incorporar a mi local de hostelería?
Lo primero que se nos vienen a la cabeza es la decoración o estilo de la sal, la barra, etc, pero lo que no se ve tambien es importante, como la cocina, la oficina o la tecnología que nos va a ayudar en el día a día.
En este artículo vamos a darte las claves para que conformes el listado de equipamientos necesarios para abrir las puertas de tu restaurante de manera organizada y eficiente. Sigue leyendo
Cómo fomentar una mayor inclusión en tu restaurante
Definimos y profundizamos en las claves que posibilitan una cultura inclusiva de primer orden en un negocio de restauración, como rampas de acceso por todo el local o cartas adaptadas a toda clase de funcionalidades
La idea de inclusión laboral alude a los procesos que permiten el acceso de una parte de la población, que está en riesgo de exclusión o vulnerabilidad (de género, étnica, cultural, económica, psicosocial, generacional, etc.), a empleos productivos con condiciones laborales apropiadas.
En este artículo se aportan las claves que favorecen la implementación de una adecuada cultura de inclusión en el desarrollo de tu restaurante.
Según la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la inclusión es un planteamiento que prima y valora especialmente la diversidad de las personas, así como las diferencias individuales.
Se trata de valorar la diversidad como una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad y de tu negocio, a través de la participación activa en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos empresariales, sociales, culturales y en las comunidades. Sigue leyendo
Estrategias que marcan la diferencia para fidelizar a tus comensales
Muestrario de tácticas que permiten vincular a tus clientes, como la calidad del servicio y el ambiente, presentaciones innovadoras, promociones en las redes sociales o personalización del servicio
La fidelización de un comensal es un reto formidable que necesitan afrontar los negocios de hostelería y restauración. Se trata de propiciar, a través de un trato exquisito, así como de la calidad de nuestro servicio y elaboraciones, que nuestros clientes quieran repetir.
Hablamos de un desafío mayúsculo, especialmente, en un mercado tan competitivo como la hostelería. El caso es que un comensal fiel consume más.
En esa línea, un estudio elaborado en el ámbito empresarial estadounidense, cifra que el 40% de los ingresos generados en un negocio promedio proviene de clientes fidelizados.
En este artículo, profundizamos en los beneficios, estrategias y tácticas que fomentan la fidelización en el sector de la hostelería. Sigue leyendo
Cómo los robots mejoran la productividad de los restaurantes
La inteligencia artificial evoluciona a pasos agigantados y estos prodigios de la inteligencia artificial aprenden de su entorno y desarrollan nuevas habilidades a lo largo del tiempo.
La función que cumplen los últimos modelos de robot en la cocina permite apoyar al cocinero, por ejemplo, como asistente de cocina.
La gran ventaja de esta automatización de procesos se traduce en que permite la eficiencia y calidad con un rango de productividad fuera de los parámetros humanos: 24 horas al día, todas las jornadas del año.
En este artículo detallamos las principales ventajas y rendimientos que aportan (o pueden llegar a producir) esas máquinas inteligentes a nuestras cocinas y servicios de mesa.
Cómo el big data mejora los negocios de hostelería
Funcionamiento, aplicaciones y posibilidades que abre el uso de la minería de datos en los negocios de restauración y hostelería
El Big Data es una recopilación de datos de fuentes tradicionales y digitales, recabados de dentro y fuera de la empresa.
Hablamos de la gestión y análisis posterior de grandes cantidades de información que atesora un establecimiento de hostelería
Aplicado al mundo de la restauración, el Big Data es una herramienta que puede contribuir de manera muy significativa a hacer crecer a un negocio de restauración de muchas maneras: desde idear una carta rompedora hasta posibilitar un incremento notable de beneficios.
La correcta aplicación del Big Data en el ámbito de la hostelería posibilita optimizar toda la cadena de valor de la empresa.
Claves para generar una ambientación cálida y atrayente en tu restaurante
En este artículo se reflexiona sobre las claves que posibilitan un clima ideal para un comensal en un restaurante: luz, distribución de las mesas, diseño, música, color y temperatura
Para que un local de hotelería, bar, restaurante o cafetería, prospere, hay algunos factores que son capitales y debemos tenerlos muy presentes, como el buen servicio o unos platos con calidad consistente.
También juegan un papel central la decoración y la ambientación, que son elementos que, bien manejados, contribuyen a que el cliente se sienta en un espacio de confort, en un ambiente agradable, en definitiva, que le incite a querer repetir la experiencia.
Para construir esa atmósfera, hay que adecuar muchas claves dentro y fuera de la sala como son los colores, las texturas, la iluminación, las disposición del mobiliario, la temperatura…
En este artículo te señalamos varias pautas que facilitan lograr ese reto. Sigue leyendo