Decoración en Hostelería

Los colores menos saturados marcan tendencia en la hostelería

Aplicadas al packaging y la ambientación de restaurantes, estas gamas cromáticas transmiten equilibrio y suavidad, al tiempo que comunican elegancia y estimulan el apetito

tendencias en hosteleriaUna de las tendencias centrales del packaging, gastronomía y la restauración se centra en el uso color Pantone ‘Viva Magenta’ durante este 2023 para confeccionar el packaging de diferentes productos gastronómicos.

Además, el rosa y los colores suaves, menos saturados, marcarán tendencia en el ámbito culinario y de restauración. En este artículo te explicamos de qué manera.

Este color Viva Magenta tiene un origen natural en la cochinilla. Este insecto produce el colorante carmín, uno de los más preciados, fuertes y brillantes de la familia de los colorantes naturales.

El tono rojo de Viva Magenta nos remite a la materia elemental, transmitiendo una señal esencial de fuerza.

Además el color rosa y los colores menos saturados triunfan en las ambientaciones de restaurantes así como en el diseño de los productos gastronómicos y el packaging por las cualidades de moderación, equilibrio e incitación a la salud que ofrecen.

Sigue leyendo

¿Cómo gestionar la experiencia de cliente con calidad en la hostelería?

Indagamos en los factores que marcan la diferencia en una experiencia de cliente de calidad en un restaurante, como la empatía, un servicio excepcional y una decoración altamente cuidadas

Experiencia-de-cliente-de-calidadLa customer experience o experiencia del cliente en el entorno de la hostelería hace referencia al conjunto de sensaciones, emociones, percepciones y opiniones que un cliente desarrolla durante todo el proceso de interacción con un restaurante, desde el momento en que se realiza la reserva hasta que finaliza su estancia en el local.

Esta forma de entender cómo se siente el cliente, incluye desde la experiencia gastronómica concreta hasta otras estrategias que hacen que los clientes regresen al restaurante.

Probablemente, los dos factores de la experiencia del cliente más determinantes de todo este proceso consisten en la calidad de las elaboraciones que degustan y en cómo los clientes sienten que son tratados por los empleados de un negocio de restauración.

En este artículo, profundizamos en las claves de ese proceso, así como en los elementos de satisfacción que fidelizan a un cliente con un negocio hostelero.  Sigue leyendo

Cómo elegir el mobiliario y la decoración de tu terraza

En este artículo incluimos ideas para la decoración de la terraza y cómo seleccionar el mobiliario en función del tipo de uso, el ambiente a crear para tu clientela y la época del año

Las terrazas en la hosteleríaContinuando con la temática de optimizar los ingresos de la terraza de tu local, vamos a detallar varios aspectos que debemos tener en cuenta para conseguir que el exterior de nuestro local sea eficiente.

Recuerda en todo momento seguir indicando de manera clara y visible que en la terraza de tu negocio se mantienen las estrictas medidas de seguridad e higiene para proporcionar una experiencia segura y cómoda para tus clientes.

Las distancias de seguridad también marcarán la diferencia a la hora de planificar la ubicación de cada pieza de mobiliario al respecto de las demás.

Se recomienda un espacio aproximado de 6 pies en el sistema anglosajón (cerca de 2 metros). Sigue leyendo

Cómo explotar la terraza de tu restaurante en invierno

La Terraza de un establecimiento de hostelería nos es un lugar exclusivo para los meses de buen tiempo, puedes sacarle un gran partido todo el año

Terrazas de RestaurantesSi quieres sacarle más partido a tu terraza no te pierdas este artículo en el que compartimos algunas ideas prácticas para rentabilizar mejor ese espacio exterior,. que en invierno se puede quedar sin monetizar durante muchas horas del día y de la noche.

Las medidas de higiene siguen siendo de importancia, por lo que anuncia de manera clara y visible que tu terraza cumple con las normativas vigentes de sanidad, para que tus clientes puedan relajarse y disfrutar del momento en tu restaurante.

Por otro lado veremos que acciones debes tener en cuenta respecto de la decoración, la climatización, la iluminación y la creatividad de tu espacio

Sigue leyendo

Estrategias que marcan la diferencia para fidelizar a tus comensales

Muestrario de tácticas que permiten vincular a tus clientes, como la calidad del servicio y el ambiente, presentaciones innovadoras, promociones en las redes sociales o personalización del servicio

Fidelización clientes HosteleriaLa fidelización de un comensal es un reto formidable que necesitan afrontar los negocios de hostelería y restauración. Se trata de propiciar, a través de un trato exquisito, así como de la calidad de nuestro servicio y elaboraciones, que nuestros clientes quieran repetir.

Hablamos de un desafío mayúsculo, especialmente, en un mercado tan competitivo como la hostelería. El caso es que un comensal fiel consume más.

En esa línea, un estudio elaborado en el ámbito empresarial estadounidense, cifra que el 40% de los ingresos generados en un negocio promedio proviene de clientes fidelizados.

En este artículo, profundizamos en los beneficios, estrategias y tácticas que fomentan la fidelización en el sector de la hostelería.  Sigue leyendo

Claves para generar una ambientación cálida y atrayente en tu restaurante

En este artículo se reflexiona sobre las claves que posibilitan un clima ideal para un comensal en un restaurante: luz, distribución de las mesas, diseño, música, color y temperatura

Decoracion en restaurantesPara que un local de hotelería, bar, restaurante o cafetería,  prospere, hay algunos factores que son capitales y debemos tenerlos muy presentes, como el buen servicio o unos platos con calidad consistente.

También juegan un papel central la decoración y la ambientación, que son elementos que, bien manejados, contribuyen a que el cliente se sienta en un espacio de confort, en un ambiente agradable, en definitiva, que le incite a querer repetir la experiencia.

Para construir esa atmósfera, hay que adecuar muchas claves dentro y fuera de la sala como son los colores, las texturas, la iluminación, las disposición del mobiliario, la temperatura…

En este artículo te señalamos varias pautas que facilitan lograr ese reto.   Sigue leyendo

Cualidades que definen un buen sumiller

Definimos las claves de éxito de un catador de vinos competente, entre las que despuntan la psicología, la comunicación, el ritmo y habilidades de venta.

vino en hosteleriaUn sumiller ​es la persona responsable de garantizar la calidad del servicio de vinos y licores que se ofrece en un negocio de restauración.​​​

Estos artesanos del sabor normalmente portan consigo como colgante el catavinos o taste-vin, que es una copa plateada; se trata de una herramienta de trabajo que les permite cuidar la pulcritud en su proceso de trabajo.

Durante los últimos dos decenios la sumillería española ha crecido exponencialmente. No obstante, los profesionales que se encargan de testear la calidad del vino en los restaurantes aún deben lidiar cotidianamente con el recelo que su oficio despierta en muchos comensales.

En este artículo enumeramos y profundizamos en cuáles son las principales virtudes que caracterizan a un sumiller competente.  Sigue leyendo

10 claves para establecer y decorar la terraza de un restaurante

Las terrazas de los establecimientos de hostelería son cada vez más importantes.

terrazas en hosteleríaLa oportunidad de ampliar el negocio en las estaciones del año que la temperatura lo hace posible es uno de las mejores argumentos para iniciar la tramitación e instalación de la misma.

Igualmente, las limitaciones de aforo que se están produciendo en los interiores por causa de la pandemia del coronavirus hacen que cobre cada vez más relevancia dentro de los locales de hostelería..

Para situar y decorar la terraza del local de hostelería debemos contemplar varios aspectos importantes.

A continuación, listamos los más relevantes.  Sigue leyendo

Conoce la normativa de terrazas

Las terrazas de los bares y restaurantes han sido el principal reclamo de la hostelería cuando llega el buen tiempo

terrazas en hosteleriaSin embargo, a día de hoy, los clientes aprovechan cualquier época del año para disfrutar de una cerveza y un pincho al aire libre, especialmente desde que empieza la primavera.

Por ello, y para que los locales de restauración puedan sacarles el máximo partido a estos emplazamientos, vamos a repasar, de forma general, la normativa de terrazas.

No obstante, lo primero que debes hacer es revisar la normativa de tu Ayuntamiento. Recordamos que uno cada establece sus propias condiciones, y, aunque es cierto que la mayoría de normativas guardan una elevada similitud, conviene que le eches un vistazo a las normas establecidas para tu localidad, especialmente si vives en Madrid o Barcelona, donde la normativa sí varía considerablemente.

Sigue leyendo

¿Qué variedades del té existen en el mundo y qué beneficios tienen para nuestra salud?

El té es una bebida aromática preparada por medio del vertido de agua caliente o hirviendo sobre las hojas secas de la plata del té.

bebidas para la hosteleriaSe trata de la segunda bebida más consumida en todo el mundo después del café (o tercera si contamos el agua) y presenta numerosos beneficios para la salud que mencionaremos en este artículo.

Señalamos que existen miles de tipos diferentes de té, aunque solamente existan 6 variedades y una sola planta a partir de la que se produce.

Sin embargo, conocer la cantidad exacta de tés que existen en el mundo es imposible, ya que en cada zona se ha preparado de diferentes maneras a lo largo de la historia.

En este artículo vamos a explicarte qué variedades del té existen en el mundo y qué beneficios producen en tu salud, junto a algunas curiosidades que no te podrás perder. Sigue leyendo