Chef

Las virtudes que conforman el trabajo de un buen cocinero

Relatamos las principales cualidades que adornan el desempeño de un cocinero fiable: diligencia, resolutividad, flexibilidad, habilidad para el trabajo en equipo y creatividad.

Chef de restauranteEste artículo aspira a indagar en las cualidades que caracterizan a un cocinero confiable, con un detalle a la manera de una radiografía de las virtudes que definen a un buen artesano de los fogones.

Lo primero que conviene delimitar es que un cocinero es un profesional que desarrolla el oficio y profesión de cocinar los alimentos.

Entre sus funciones están las de elaborar los trabajos de preparación, cocción y aderezo de las comidas y otros alimentos diversos.

En algunos casos, se le designa como “chef”. Con esa etiqueta nos referimos a los casos en los que oficia como cocinero mayor o “jefe de cocina”

Sigue leyendo

¿Qué es la gastronomía inmersiva y cómo aplicarla en hostelería?

Las posibilidades que abre la tecnología inmersiva para activar los sentidos en el ámbito culinario el sector de la hostelería son enormes

GastronomiaLa gastronomía inmersiva se apoya en la tecnología 3D para proporcionar una experiencia integral al comensal, recibiendo una propuesta adecuada a sus gustos y preferencias

Gracias al uso de las nuevas tecnologías, el cliente percibe brillos y matices de los platos que puede consumir, una serie de parámetros que aumentan la realidad, la hacen más atractiva.

La idea de esta clase de gastronomía es proporcionar una experiencia de ensueño, donde se estimulan diferentes sensaciones a través de diversos sentidos, que se ve realzada por el suministro de información que se transmite por la vía más adecuada para el comensal, ya sea de manera auditiva o visual.

Vamos a profundizar en las claves que definen esta clase de gastronomía, que ha venido para quedarse.

Sigue leyendo

10 cualidades que caracterizan a un buen cocinero

Virtudes que deben adornar el trabajo y la personalidad de un chef competente son la creatividad, la constancia, la velocidad y la limpieza

cocineros y chefsLos chefs o cocineros tienen una popularidad creciente en nuestro país gracias al impacto de programas televisivos como MasterChef o Pesadilla en la cocina.

Hablamos de artesanos de la alimentación, que dedican una cantidad enorme de tiempo a su oficio (por ejemplo, sirva como referencia el Convenio de Hostelería de Madrid, que estipula que un cocinero trabaja unas 1.780 horas al año y tiene derecho a disfrutar de 30 días de vacaciones retribuidas).

Estos profesionales se encargan de la preparación y revisión de la cocción de alimentos y comidas para empresas, hoteles, restaurantes, comedores y hospitales. En los restaurantes grandes, los chefs están organizados en equipos con diferentes responsabilidades.

En este artículo indagamos en las principales cualidades que un buen cocinero debe atesorar para que prime la armonía y la eficiencia entre los fogones.

Sigue leyendo

Nueva cocina, cocina creativa y cocina de autor, ¿en qué se diferencian?

Atrás quedaron los típicos menús de entrante, plato principal, bebida y postre, ésto cada vez se lleva menos en los establecimientos de hostelería.

chefs en hosteleriaLos gastrobares, la nueva cocina, la cocina creativa y la cocina de autor están adquiriendo muchos más seguidores en la actualidad que años atrás, ya que sus precios y su exclusividad iban destinados a un público mucho más minoritario, ahora esto ha ido cambiando y adaptándose a todos los bolsillos.

Si antes degustar un plato de un chef con estrella Michelín era inviable a no ser que tu sueldo fuese muy generoso, ahora puede estar a tu alcance sin gastarte una millonada, puesto que son muchos los cocineros de renombre que han abierto locales con todo tipo de precios.

Desde Dabid Muñoz hasta Dani García, pasando por otros chefs de renombre, han ido acercando esta cocina a la clase media. Sigue leyendo

Trucos para lograr los mejores emplatados y presentaciones de platos

¿Has escuchado alguna vez la expresión popular ‘la comida entra primero por los ojos’?

presentaciones de platosEsta breve frase te puede dar una idea de lo relevante que es la buena presentación de un plato.

A la hora de comer, llevamos a cabo una experiencia sensorial donde entran en juego el gusto con las texturas, el olfato con la mezcla de olores, el oído con el crujir de los alimentos y sobre todo, la vista con un perfecto emplatado.

El emplatado implica ordenar todas las porciones de alimento, proyectar dónde se colocarán los elementos decorativos, y además, lograr una armonía entre los diversos componentes para así conseguir un final muy atractivo.

A la hora del emplatado, cada persona hace uso de su propia criterio. Hay quienes prefieren lo simple y otros, en cambio, se decantan por una propuesta más compleja.

Algunos se decantan por lo clásico y otros, se distinguen por lo vanguardista, pero independientemente de cual sea tu estilo, en tus emplatados  siempre debe prevalecer la búsqueda del atractivo visual. Sigue leyendo