Aprovisionamientos de hostelería
Ventajas de crear una aplicación móvil para tu establecimiento hostelero
Las nuevas tecnologías han cambiado notablemente nuestro estilo de vida de una manera sorprendente y cada vez somos más dependientes de ellas.
Muchos aspectos se nos han facilitado gratamente gracias a estos nuevos métodos de información, compra y gestión, y ya no tenemos que desplazarnos excesivamente de un sitio a otro para adquirir productos, para informarnos, comunicarnos, etc. ¡Solo basta con un clic!
Por estas razones y por muchas otras más, los comercios y los grandes negocios se han adaptado a Internet: primero se crearon páginas web, después redes sociales, y más tarde, con el auge de los smartphones, surgieron las aplicaciones móviles.Quizás las páginas webs ya no son tan novedosas como años atrás, puesto que la mayoría de los establecimientos cuentan con una, así como redes sociales. Lo que ya no es tan usual es la creación de apps. Sigue leyendo
Pasos para llevar adecuadamente la rentabilidad de un restaurante
Sacar adelante las diferentes gestiones que conlleva un restaurante y alcanzar la máxima rentabilidad no es una tarea sencilla.
A la hora de llevar a cabo las diversas acciones en un local, las responsabilidades son infinitas y, por tanto, es necesario elaborar un plan de negocio que resulte viable para obtener los mayores beneficios para tu bolsillo y para el buen desarrollo de tu establecimiento.
Son muchos los procesos y tareas que hay que gestionar dentro de un establecimiento de hostelería, la gastronomía, la normativa, la contratación y hasta la decoración.
Por desgracia, muchos hosteleros cometen errores a lo largo de los procesos, por este motivo, hemos querido hacer hincapié en este tema proporcionándote ciertas claves para llevar adecuadamente la rentabilidad de un restaurante. Sigue leyendo
Aplicaciones móviles esenciales para hostelería
Los establecimientos de hostelería se unen a la transformación digital del sector de la alimentación.
La tecnología y las aplicaciones móviles avanzan a pasos agigantados y en los negocios de hostelería también es una evidente realidad.
Si eres hostelero y quieres simplificar tus rutinas diarias, estas aplicaciones que verás a continuación te serán de gran utilidad para tu día a día en tu restaurante.
Para realizar la lista de la compra, para mejorar tu gestión y seguimiento de los pedidos, para publicar tus promociones gastronómicas, para conseguir el máximo ahorro…
Son muchas las apps existentes para tu completa tranquilidad, ¿Quieres conocerlas?
¿Qué requisitos necesitas para montar tu propio restaurante?
Crear un negocio de hostelería es algo habitual, pero no siempre es fácil iniciar los trámites de creación de tu propio bar o restaurante.
Emprender no es una tarea fácil. Se necesita tener iniciativa, constancia y un gran nivel de sacrificio para conseguir tus objetivos.
Sabemos que no es sencillo, pero nadie dijo que fuera fácil, aunque es evidente que quien algo quiere, algo le cuesta.
Cada vez son más las personas que deciden emprender hacia el camino de la hostelería y crear su propio local (bar, restaurante, cafetería, etc.), pero no saben exactamente por dónde empezar.
En el artículo de hoy, te damos todas las claves necesarias que debes tener en cuenta si decides montar tu propio restaurante. Sigue leyendo
5 consejos para ahorrar costes en tu restaurante
La gestión de un restaurante no es una tarea fácil. A la organización interna y el cuidado del cliente hay que sumarle un factor definitivo para que tu negocio tenga éxito: su rentabilidad.
En la mayoría de las ocasiones, para que cuadren tus cuentas no será necesario que realices grandes estrategias, solo tendrás que aplicar a tu negocio un poco de creatividad y una buena dosis de planificación.
Ahorrar en los costes de tu restaurante no debe ser algo que implantes cuando el negocio no tenga los beneficios que esperabas, sino una acción puesta en marcha de manera meditada con el objetivo de ser más competitivo.
La reducción de costes no es sinónimo de una rebaja en la calidad de tus productos ni de la atención a tus clientes. Hace referencia a la optimización de los recursos con los que cuentas para que te aporten la mayor rentabilidad posible.
Este tipo de decisiones deben estar muy maduradas, ser asumidas como parte de las tareas cotidianas de todo el personal de la empresa y tener un periodo de actuación a largo plazo. En definitiva, que lleguen a convertirse en un objetivo de negocio en sí mismas. Sigue leyendo
¿Qué necesito para montar un Take Away?
El ritmo de vida acelerado de las nuevas generaciones ha propiciado un notable ascenso de los establecimientos de comida preparada “para llevar”.
A pesar de que todos añoramos el olor de la comida casera, elaborada en familia con paciencia, en muchas ocasiones nos disponemos del tiempo necesario para cocinar y por ello, esta alternativa se ha convertido en una solución en auge.
El negocio de los take away o establecimientos de comida preparada para consumir fuera del propio local se han postulado en los últimos años como la solución perfecta para un consumidor que acude en busca de un alimento diario que resulte económico para su bolsillo y saludable para su organismo.
Además en una forma muy interesante de aumentar los servicios de comida independientemente de la dimensión del local o el numero de mesas que se disponga.
Si deseas emprender y poner en marcha un negocio de estas características como empresario, te ofrecemos, paso a paso, los requisitos básicos que debes cumplir para que todo salga a pedir de boca, nunca mejor dicho… Sigue leyendo
Cómo conseguir proveedores al abrir un restaurante
Una de las principales preocupaciones que tenemos los hosteleros a la hora de abrir un nuevo restaurante, son los costes que genera.
Un nuevo establecimiento necesita la maquinaria, el mobiliario y el personal necesario para funcionar y eso supone un gasto que en muchas ocasiones nos quita el sueño.
Si la estructura y el inmovilizado ya es un reto, cuando entremos en la cocina y queramos materia prima y complementos para elaborar, también necesitaremos un partner de garantía, que no solo nos ofrezca un abanico amplio de productos, sino también que nos garantice, caducidades amplias, atención comercial, gama en stock y sobre todo servicio de reparto en 24-48h
Esa es otra de las grandes preocupaciones a la hora de abrir un restaurante. Cómo conseguir proveedores que nos proporcionen todo aquello que necesitamos para arrancar el negocio de manera efectiva, al mejor precio y con la mayor calidad posible. Sigue leyendo
Cómo reducir gastos de productos que se echan a perder
Uno de los problemas principales en los negocios de restauración es la gran cantidad de productos que se echan a perder por diferentes razones.
Los productos son una de las mayores fuentes de ingresos y también de pérdidas en los negocios, ya sean de hostelería o de cualquier otra actividad, pero en el de los restaurantes y bares que hoy nos centramos, podría ser casi el factor principal.
Hace unos meses hablábamos de una serie de factores que aumentaban la existencia de desperdicios alimentarios y diferentes fórmulas para combatirlos, pero en el caso que ahora nos ocupa, centraremos todos los análisis en las personas y las tareas que gestionan los productos y ver como ellos son los mejores antídotos de las pérdidas.
Eso supone un gasto más a añadir a los habituales en todo negocio. Por eso, minimizar este tipo de gastos innecesarios es fundamental para poder favorecer el éxito de tu empresa y, para ayudarte, desde EHOSA queremos darte una serie de consejos para que reduzcas todo lo posible el gasto que te suponen los productos que se estropean.
Los éxitos en los negocios por supuesto vienen del lado de los ingresos pero reducir gastos optimizando cada tarea y planificando con destreza, son otros factores igual de importantes para asegurar, por lo menos, que no nos aumenten las pérdidas por deterioro o mala gestión de residuos.
La otra pieza fundamental que consideramos en el control de los residuos y de los productos es la del personal, donde la implicación y una acertada división de tareas hará que tengamos perfectamente controlado y optimizado el almacén de productos secos, refrigerados y congelados. Sigue leyendo
¿Cuales son las ventajas de hacer la compra por Internet?
El mayor escaparate de alimentación te está esperando, comienza ya a aprovechar los beneficios del e-Commerce
Tienda On line, Comercio electrónico, e-Commerce, compras por Internet, por la Red…, muchos nombres pero todos para designar lo mismo, un cambio de negocio que ya hace años que se ha asentado en nuestras vidas y que vino para quedarse.
Nada más lejano de la realidad es el no disponer de una conexión a internet, ya sea en formato de fibra o telefónica o simplemente una tarifa de datos de nuestro dispositivo móvil o smatphone.
Esto nos ha acercado directamente a esta nueva forma de entender los aprovisionamientos de hostelería, eliminando de un plumazo la barrera tecnológica que hace años existía.
Ya hablamos hace unas semanas de la relevancia que tiene el e-commerce en el mundo de la alimentación, habiéndose convertido en uno de los principales sectores en los que los usuarios compran en Internet. Ahora bien…
¿Cuáles son los motivos? Sigue leyendo