Sobremesas de 2 horas y otras costumbres que solamente encontrarás en España
A los españoles nos encanta comer, pero nos gusta hacerlo a nuestra manera
En España disfrutamos de tapas antes de la comida del mediodía, y lo hacemos acompañándolas de vino. También aprovechamos para pedir un café al terminar estas, y nuestra sobremesa dura por lo menos horas, además de la famosa siesta que muchos países envidian.
Sin embargo, son todas estas costumbres las que hacen que nuestra cultura sea tan bien valorada y apreciada por otros países, junto con nuestra gastronomía, por supuesto.
Por ello, queremos dedicar este post para explicar algunas de las costumbres por las que nuestra cultura y gastronomía es tan distinguida y preciada.
Todo ello, a continuación:
Tapas, vino y cerveza
Como no podía ser de otra forma, la primera costumbre son las famosas tapas de las que disfrutamos especialmente en los meses más calurosos, y acompañadas de una (o dos) copas de vino o cerveza.
Según se afirma, se trata de una tradición que comenzó en Sevilla y que con el paso del tiempo fue ampliándose y perfeccionándose al resto de España.
Para los extranjeros que puedan estar leyendo este post, las tapas son una costumbre española que consiste en ir de bar en bar, junto con familiares o amigos, disfrutando de pequeños platos especialidad de cada restaurante, acompañados del vino.
Cafés
Esta bebida es uno de los hábitos de consumo más arraigados en España. De hecho, según la Federación Española del Café, el 63% de los españoles mayores de 15 años disfrutamos por lo menos de una taza diaria.
Además, la media de consumo al día es de 3,6 tazas. Para poder ver estos datos con perspectiva, cada semana se sirven 535 millones de tazas de café.
Por lo tanto, recuerda pedir un café después de la comida si no quieres desentonar.
Sobremesa de 2 horas
Otra de las costumbres españolas que más sorprenden a los extranjeros cuando visitan el país son las sobremesas. Esta “tradición” se basa en dedicar un tiempo al ocio después de las comidas del mediodía, justificado principalmente por nuestros copiosos almuerzos, donde se suele ingerir un primer plato, un segundo y un postre.
Propinas
En cuanto a las propinas, España se diferencia de otros países en que no existe ninguna regla escrita que marque la propina que debes dejar.
Por lo tanto, se trata de una práctica voluntaria que en muchos casos ni existe, especialmente en los últimos años, en los que los avances tecnológicos y los cambios en la forma de pago han eliminado gran parte de estas propinas dadas.
La siesta después de la comida del mediodía
Por último, y como cabía de esperar, hablamos de la famosa siesta española por la cual preguntan todas las personas que nos visitan. Y no, ni mucho menos se trata de un mito.
Su origen se remonta al descanso que necesitaban los campesinos después de las copiosas comidas del mediodía.
Además, independientemente de si los españoles deciden echarse o no la siesta, los comercios cierran durante un par de horas después de la comida del mediodía.
Podríamos hablar también del desayuno, nuestros horarios en comparación con los del resto de países de Europa u otras costumbres por las que tanto se aprecia nuestra cultura, aunque los mencionados (especialmente las tapas y la siesta) son los más destacables.
Y recuerda visitar nuestro blog para conocer más costumbres y platos típicos del país así como interesantes consejos sobre gastronomía y nutrición.