¿Sabes cuál es el único alimento que no caduca?
Los alimentos tienen una fecha de caducidad marcada, en muchos casos sólo por la perdida de propiedades y nutrientes, no porque no están indicados para su consumo.
El arroz, la sal, el chocolate negro puro, el azúcar o el café son algunos de los productos cuya fecha de caducidad puede alargarse durante años, e incluso décadas, si se conservan como es debido.
Sin embargo, la miel de abeja es el único alimento del mundo que no tiene fecha de caducidad.
De hecho, en el 2012, durante las excavaciones en Georgia, se llegó a encontrar un jarrón de miel que databa de hace 5500 años. Y, aunque el producto se había cristalizado (como es lógico después de 5 milenios), recobró su consistencia anterior al ponerse el recipiente en agua caliente.
Ahora bien, ¿cómo es posible que la miel conserve de forma indefinida sus propiedades? Y, si es así, ¿por qué los envases de miel incluyen fechas de caducidad?
¿Por qué la miel de abeja conserva sus propiedades?
El principal motivo por el que la miel de abeja no caduca es su composición. Este alimento es fundamentalmente azúcar, y, como señalamos al principio del post, este es otro alimento que también destaca por su perdurabilidad. Y ahora veremos por qué:
El azúcar es un antiséptico natural. Es decir, destruye a los gérmenes. Y esto lo hace por medio de la absorción del agua del entorno, lo que genera un ambiente bajo en humedad, en el que muchos microorganismos no pueden sobrevivir.
Por ello, la alta concentración de azúcar en la miel absorbe el agua de las células de los microorganismos. Este proceso, conocido como ósmosis, provoca la deshidratación y posterior ruptura de las membranas de las mismas, y, por último, su muerte. De ahí la importancia de no conservar los recipientes de la miel en zonas expuestas a humedad.
Por otro lado, la miel de abeja también destaca por su acidez. Ahora bien, ¿cómo influye la acidez en la perdurabilidad? Las abejas segregan ácido glucémico en la miel, lo que le da a este alimento un PH bajo (de entre 3 y 4), dificultando también la supervivencia de microorganismos y bacterias en este.
Y, por último, la miel de abeja no solo destaca por no tener fecha de caducidad, sino que también se utiliza como remedio medicinal, gracias a sus propiedades antibacteriales.
¿Por qué los envases de miel incluyen fecha de caducidad?
Lo primero es diferenciar entre la fecha de consumo preferente y la de caducidad, pues existe una gran confusión en torno a esta cuestión. Cuando los vendedores incluyen una fecha en su producto, lo hacen porque, hasta esa fecha, sí pueden garantizar que su producto se mantendrá y no sufrirá variaciones. Sin embargo, eso no implica que, a partir de esa fecha, dicho alimento no se pueda consumir. Y eso mismo ocurre con la miel.
Ahora bien, por otro lado, también cabe diferencia ente la miel pura (que no caduca) y las variaciones comerciales de esta, que incluyen aditivos y no se consideran miel.
Y, por último, mencionamos que la miel pura cambia su aspecto de forma natural, siendo líquida en otoño y sólida en invierno. Sin embargo, esto no afecta a su comestibilidad. Por lo que, como ya hemos señalado, la miel es el único alimento del mundo que no caduca.
Y, si esto te ha parecido sorprendente, echa un vistazo a nuestro blog, donde encontrarás muchos más posts que te dejarán sorprendido.