Remolacha, una desconocida de la dieta mediterránea

RemolachaHoy vamos a hablar de la remolacha una hortaliza, conocida por su protagonismo en la elaboración del azúcar, bien preciado y disfrutado por todos y cada uno de nosotros. Sin embargo,  su importancia y sus propiedades son,  ya no amplísimas sino  necesarias para ser consumida con asiduidad en nuestra dieta llamada “mediterránea”.

Quizás me equivoque pero desde mi punto de vista no es una hortaliza muy utilizada en los menús cotidianos,  puede que sea por desconocimiento de sus propiedades o simplemente porque no es costumbre.

Nuestro objetivo hoy es descubrir un alimento rico, saludable y sobre todo sano. En Ehosa creemos que es importante comer bien y desde luego no dejaremos de apoyar la dieta equilibrada, nos dedicamos a ello. La diferencia entre un menú y otro es su calidad,  tanto en materia prima como en elaboración, no siempre lo complicado es lo mejor.

Cada vez son más los clientes que dejan de frecuentar un establecimiento por el mero hecho de una mala digestión o de una pesadez excesiva después de la comida, muchas veces el comer fuera de casa es una obligación,  y el contar con un menú hecho a medida ayuda a fidelizar a ese cliente y a atraer más

Metiéndonos ya en materia,  como cultura general deciros que el cultivo de la remolacha surge y se establece en Francia y en España  a lo largo del siglo XV, curiosamente se cultivaban sus hojas, cuyo sabor es similar a las espinacas. Fue a partir de ahí cuando comenzó a hacerse popular  el tubérculo principalmente de la variedad roja, que conocemos como remolacha. Ya en el siglo XIX se abandonó su uso como alimento y se destinó fundamentalmente a la producción de azúcar y la destilación de alcohol.

La remolacha es rica en ácido folate que junto con el ácido fólico, tan necesarios en el período de gestación,  previenen defectos de nacimiento del tubo neural (nervioso).

También tienen alto contenido de fibra, soluble e insoluble. La  insoluble ayuda a combatir el estreñimiento, mientras que la fibra soluble  contribuye  a mantener el colesterol controlado.  Siendo también un alimento  que combate en toda regla la anemia.

Si ya tocamos su aporte calórico, éste es mínimo, lo cual quiere decir que es perfectamente combinable en dietas de regímenes y control de peso.

Realmente cuando vamos descubriendo el valor de los alimentos nos damos cuenta de que aún hay  sabores sin explotar, evidentemente nuestra intención no es fomentar la ingesta masiva de remolacha, ni mucho menos. Lo que queremos es que conozcáis sus beneficios y que lo veáis como un ingrediente a explorar en vuestras cocinas.

Queremos que podáis acercaros a vuestros clientes con recomendaciones, no sólo por lo sabroso que son vuestros platos sino por el  aporte nutricional que tienen.

En Ehosa  llevamos trabajando mucho tiempo este producto, eso sí, en lata, rallada o en rodajas. Hay quien dice que lo mejor es la remolacha cruda cocida, sin embargo lo que sí os podemos garantizar es que las conservas que trabajamos son de una excelente calidad, dignas de ser expuestas en ensaladas,  salpicones y canapés diversos.

Si aun así no sabéis cómo utilizarla y necesitáis sugerencias hacédnoslo saber, nos encargaremos de facilitaros sugerencias tanto de elaboración como de presentación.

Aquí os dejo una idea rica, sencilla y fácil de elaborar de nuestro recetario,  no sin antes desearos que tengáis el día que vosotros decidáis tener.

?

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG