¿Qué variedades del té existen en el mundo y qué beneficios tienen para nuestra salud?
El té es una bebida aromática preparada por medio del vertido de agua caliente o hirviendo sobre las hojas secas de la plata del té.
Se trata de la segunda bebida más consumida en todo el mundo después del café (o tercera si contamos el agua) y presenta numerosos beneficios para la salud que mencionaremos en este artículo.
Señalamos que existen miles de tipos diferentes de té, aunque solamente existan 6 variedades y una sola planta a partir de la que se produce.
Sin embargo, conocer la cantidad exacta de tés que existen en el mundo es imposible, ya que en cada zona se ha preparado de diferentes maneras a lo largo de la historia.
En este artículo vamos a explicarte qué variedades del té existen en el mundo y qué beneficios producen en tu salud, junto a algunas curiosidades que no te podrás perder.
¿Qué Variedades de té existen?
Enfocándonos en las variedades generales del té, solamente existen 6, y producidos a partir de la misma planta, como ya hemos mencionado. Estas variedades son las siguientes:
Té blanco
Esta es una de las variedades más delicadas, ya que para para poder prepararlo es necesario un proceso muy controlado. Las hojas del té blanco apenas sufren oxidación, y sus efectos antioxidantes destacan entre sus principales beneficios, dada la gran variedad de catequinas y polifenoles que presenta.
Estos antioxidantes protegen a nuestro organismo de enfermedades como la diabetes tipo II o el cáncer. Aunque por supuesto el té blanco no sirva como tratamiento frente a estas enfermedades, si es recomendable su consumo a modo preventivo.
Entre otras ventajas, el té blanco es antibacterial, por lo que sirve para combatir el mal aliento, regula el sistema inmune y la inflamación asociada, ayuda a bajar de peso, protege la función cardíaca y genera beneficios para la piel.
Su producción es más escasa y cara, por lo que su consumo no es tan elevado como lo es el de otras variedades.
Té amarillo
Este es un té muy poco conocido, aunque sí muy valorado. De hecho, antiguamente se limitaba a la familia imperial. Se prepara a través de un corto proceso de fermentación de los polifenoles, motivo por el que su color y aroma son tan suaves y delicados.
Entre sus beneficios para la salud destaca que mejora la concentración, es un buen protector de caries y, por supuesto, su efecto antioxidante, como suele ser común ente las diferentes variedades.
Té verde
Este es uno de los más conocidos mundialmente, y destaca por sus propiedades antioxidantes. Se caracteriza por su sabor herbáceo o floral, y más ligero, menos denso y refrescante que otras variedades.
Té azul
El té Oolong o té azul se produce a través de un proceso especial y único, de semifermentación, que aúne las características propias del té verde con el rojo al mismo tiempo. Su sabor es suave y agradable, aunque por supuesto esto depende del gusto de cada persona.
Destacan sus efectos antioxidantes, aunque también podrás encontrar quien promueve sus efectos adelgazantes. Adicionalmente, reduce la presión arterial y el azúcar en sangre, regula el colesterol y es también utilizado para combatir los efectos del alcohol.
Té negro
Posiblemente lo primero que desees conocer acerca de este té sea que su grado de oxidación es del 100%, como consecuencia de su proceso de elaboración en el que se rompen las células de las hojas.
También contribuye a reducir el colesterol en sangre, a prevenir enfermedades cardíacas, protege el sistema inmunitario, ayuda a prevenir caries, reduce los niveles de azúcar en sangre, ayuda a controlar el estrés y la presión sanguínea, y tradicionalmente se ha consumido antes de las comidas para mejorar la digestión.
Su sabor es más intenso que el de otras variedades como el té blanco o el verde y, aunque se agrupen todos dentro de la misma variedad, existen numerosos tipos de té negro.
Té rojo
Conocido en chino, coreano o japonés, entre otras lenguas como té rojo, aunque los occidentales lo denominemos té negro, por lo que puede prestarse confusión.
Esta es una de las variedades más singulares y escasas, y su sabor es poco habitual entre el resto de variedades, difícil de describir.
Cada una de las variedades, como has podido comprobar, tiene sus propias características y beneficios, y la planta de la que proceden es la Camellia sinensis, cuyas hojas y tallos forman parte de los 50 ingredientes básicos en la medicina tradicional de China.
Por lo tanto, para lograr cada una de las variedades, es necesario trabajar la hoja de una manera específica.
Por último, señalamos que la teína que se encuentra en la planta del té es más beneficiosa que la cafeína, pues tiene un pico de estimulación menos alto, a pesar de ser la misma molécula encontrada en diferentes plantas.