Protocolo de control y reapertura: ¿Qué ocurre si un trabajador da positivo en COVID-19?
¿Cómo debemos actuar ante un positivo de coronavirus de un trabajador de nuestro establecimiento de hostelería?
Estamos atravesando un periodo de gran incertidumbre, y muchos locales de restauración desconocen el protocolo de control y reapertura que debe aplicarse cuando un trabajador da positivo en COVID-19.
Sin embargo, es importante despejar esta y otras incógnitas que afectan directamente a los locales de restauración y a sus clientes.
Ahora bien, debemos tener en cuenta que un positivo en nuestro local no implica necesariamente una negligencia de higiene o seguridad, ya que la posibilidad de que un trabajador se contagie existe incluso cuando se dan las mejores condiciones.
A continuación, explicaremos cómo debe actuarse cuando un trabajador, como puede ser el camarero, da positivo en COVID-19.
Protocolo de control en caso de Positivo de Coronavirus
Lo primero que debes conocer es el protocolo de control, que consiste en los siguientes 4 indispensables pasos:
1. Notificar el positivo a las autoridades sanitarias
Notificar el positivo, además de por la responsabilidad social, es necesario porque serán las propias autoridades sanitarias las que te explicarán las medidas exactas que debes tomar para controlar la situación de tu local.
Ten en cuenta que para cada Comunidad Autónoma existe un teléfono de información distinto.
2. Aislamiento domiciliario
Este aislamiento domiciliario debe llevarlo a cabo, no solo la persona contagiada, sino sus contactos estrechos, definidos como los convivientes y aquellos que hayan pasado más de 15 minutos a menos de 2 metros de distancia del caso positivo. Esto, lógicamente, no es una medida aplicada exclusivamente a la hostelería, sino queforma parte del protocolo de control general que debe seguir toda la ciudadanía.
3. Cierre del local durante un tiempo prudencial
Esta no es una medida de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, puede ser una consecuencia del anterior apartado, si parte de la plantilla se considera un “contacto estrecho” del positivo en COVID-19. Ahora bien, si se adapta la organización del local y se respetan las medidas de seguridad, este podrá seguir abierto, después de una exhaustiva limpieza y desinfección.
4. Dar un mensaje tranquilizador
Una vez limpiado y desinfectado el local, y garantizando que se cumplen todas las obligaciones y medidas establecidas, se debe transmitir un mensaje tranquilizador.
El objetivo de este mensaje es trasmitir que dicho local ha actuado de forma pertinente a fin de garantizar la seguridad tanto de sus empleados como de sus clientes.
Protocolo de reapertura tras un caso positivo de coronavirus
- De cara a la reapertura, se deben extremar las medidas de higiene y seguridad, y por supuesto, debemos estar mucho más pendientes de los síntomas asociados al COVID-19 en los trabajadores del local.
- Además, es fundamental limpiar y desinfectar a la perfección cada zona del local.
- Por último, si el local ha debido cerrarse durante un determinado periodo de tiempo, se recomienda informar a nuestros clientes acerca de cómo evoluciona la situación, la fecha de reapertura y las condiciones y medidas que se tomarán para garantizar la seguridad de clientes y trabajadores.
Por supuesto, se deben seguir las obligaciones y recomendaciones establecidas por los órganos pertinentes, y prestar atención a sus actualizaciones. Si tu local reparte a domicilio, conoce las medidas para la reducción de contagios en los repartos a domicilio y comida para llevar, Y, no dudes en visitar el blog de EHOSA para encontrar más información.