Protocolo de control y reapertura: ¿Qué ocurre si un trabajador da positivo en COVID-19?

¿Cómo debemos actuar ante un positivo de coronavirus de un trabajador de nuestro establecimiento de hostelería?

normativa en hosteleriaEstamos atravesando un periodo de gran incertidumbre, y muchos locales de restauración desconocen el protocolo de control y reapertura que debe aplicarse cuando un trabajador da positivo en COVID-19.

Sin embargo, es importante despejar esta y otras incógnitas que afectan directamente a los locales de restauración y a sus clientes.

Ahora bien, debemos tener en cuenta que un positivo en nuestro local no implica necesariamente una negligencia de higiene o seguridad, ya que la posibilidad de que un trabajador se contagie existe incluso cuando se dan las mejores condiciones.

A continuación, explicaremos cómo debe actuarse cuando un trabajador, como puede ser el camarero, da positivo en COVID-19.

Protocolo de control en caso de Positivo de Coronavirus

Lo primero que debes conocer es el protocolo de control, que consiste en los siguientes 4 indispensables pasos:

 1. Notificar el positivo a las autoridades sanitarias

Notificar el positivo, además de por la responsabilidad social, es necesario porque serán las propias autoridades sanitarias las que te explicarán las medidas exactas que debes tomar para controlar la situación de tu local.

Ten en cuenta que para cada Comunidad Autónoma existe un teléfono de información distinto.

 2.  Aislamiento domiciliario

Este aislamiento domiciliario debe llevarlo a cabo, no solo la persona contagiada, sino sus contactos estrechos, definidos como los convivientes y aquellos que hayan pasado más de 15 minutos a menos de 2 metros de distancia del caso positivo. Esto, lógicamente, no es una medida aplicada exclusivamente a la hostelería, sino queforma parte del protocolo de control general que debe seguir toda la ciudadanía.

 3.  Cierre del local durante un tiempo prudencial

Esta no es una medida de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, puede ser una consecuencia del anterior apartado, si parte de la plantilla se considera un “contacto estrecho” del positivo en COVID-19. Ahora bien, si se adapta la organización del local y se respetan las medidas de seguridad, este podrá seguir abierto, después de una exhaustiva limpieza y desinfección.

4.  Dar un mensaje tranquilizador

Una vez limpiado y desinfectado el local, y garantizando que se cumplen todas las obligaciones y medidas establecidas, se debe transmitir un mensaje tranquilizador.

normativa en hosteleria

El objetivo de este mensaje es trasmitir que dicho local ha actuado de forma pertinente a fin de garantizar la seguridad tanto de sus empleados como de sus clientes.

Protocolo de reapertura tras un caso positivo de coronavirus

  • De cara a la reapertura, se deben extremar las medidas de higiene y seguridad, y por supuesto, debemos estar mucho más pendientes de los síntomas asociados al COVID-19 en los trabajadores del local.
  • Además, es fundamental limpiar y desinfectar a la perfección cada zona del local.
  • Por último, si el local ha debido cerrarse durante un determinado periodo de tiempo, se recomienda informar a nuestros clientes acerca de cómo evoluciona la situación, la fecha de reapertura y las condiciones y medidas que se tomarán para garantizar la seguridad de clientes y trabajadores.

Por supuesto, se deben seguir las obligaciones y recomendaciones establecidas por los órganos pertinentes, y prestar atención a sus actualizaciones. Si tu local reparte a domicilio, conoce las medidas para la reducción de contagios en los repartos a domicilio y comida para llevar, Y, no dudes en visitar el blog de EHOSA para encontrar más información.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG