Postres para todo un año según las frutas estacionales

Una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu restaurante es optar por ofrecer productos frescos. La fruta y las verduras frescas y de temporada ayudan a mejorar la alimentación y ofrecen un valor añadido a tu carta.

un postre para cada mes del año

La fruta y las verduras frescas y de temporada ayudan a mejorar la alimentación y ofrecen un valor añadido a tu carta.

Cada vez es más frecuente que los clientes soliciten terminar sus comidas con fruta, en lugar de con un dulce o café.

Aunque comer fuera de casa conserva el componente de día premio o día especial, muchísima gente tiene que recurrir a los restaurantes la mayoría de sus días laborables.

Por eso y como consecuencia de la creciente conciencia sobre alimentación saludable, contar con una nutrida variedad de frutas es todo un plus para tu negocio.

Además, disponer de frutas de temporada para tomarlas frescas o elaborar ricos postres estacionales es una de las mejores ideas que puedes tener para tu restaurante.

Invita a saborear los placeres del invierno y el preludio primaveral

Enero

 El arranque del año es un mes bueno para raíces, hojas verdes y cítricos. Como consecuencia, incluye en tu carta postres del tipo soufflé de naranja, helado de limón, de kiwi un flognard de pera o mousse de papaya. Por supuesto, también te recomendamos que ofrezcas estas frutas como postre, tanto juntas (macedonia de enero) como por separado.

Este consejo se hace extensible a todos los meses del año.

Febrero

un postre para cada mes del año

Con el frío, un postre cremoso como un pudin de mandarina, acompañado de frutos rojos siempre es una gran idea.

También puedes servir una crema de mango o una tarta casera de mango y chocolate para una cena de San Valentín.

Marzo

En el tercer mes del año conviven las últimas frutas de invierno con los primeros frutos de la primavera. Por consiguiente, marzo esun mes para aguacates, limones, fresas, pomelos, nísperos ydátiles.

A este respecto, el pastel de dátiles acompañado de una deliciosa mermelada de níspero y nueces o una riquísima cheesecake de kiwi, serán tus grandes aliados para una carta de postres excepcional.

Abril

Con la primavera en marcha, la huerta revive y llega la época del aguacate, ciruela, manzana y fresa.

Así las cosas, tus clientes recibirán con los brazos abiertos los pasteles de fresa en frasco, unas ricas bolitas de fresa envuelta en yogur, un crumble de ciruelas o un flan de ciruela.

Abril también es un mes para disfrutar de la chufa, por lo que no sería mala idea realizar un sorprendente postre de horchata.

La primavera en su esplendor y el comienzo del calor

Mayo

En mayo tenemos albaricoques, cerezas, lichis, plátanos, melones y nectarinas. Como empieza el calor, podemos abrir con un buen helado de lichis o un flan esponjoso de lichis con cerezas.

También te aconsejamos acompañar el café con una deliciosa tarta de cerezas al estilo tradicional. Si quieresofrecer algo diferente, apuesta por un postre con diferentes variedades de manzana.

Junio

un postre para cada mes del año

En general, las frutas del primer mes de verano son más jugosas, con más pulpa y más frescas. Debido a que los clientes querrán, a toda costa, saciar su sed, resulta una gran idea que juegues con las brevas, arándanos, frambuesas, grosellas y nectarinas.

Frutos frescos en tartas heladas como la de arándanos, acompañadas tambien de mousses frías es otra buena decisión. Y…  ¡no te olvides de los sorbetes!

Julio

En verano maduran las frutas y las verduras de la huerta y, por tanto,tenemos en temporada las brevas, el melón, la sandía y el melocotón.

Como consecuencia, resultan de gran atractivo postres del estilo de carpaccio de melón, una macedonia de lichis, mango y nectarina o un delicioso helado de higos.

Agosto

Para combatir el calor, no hay nada mejor que un refrescante sorbete de sandía o una tarta de yogur y melocotón, además de helados de uva.

Dejando el verano hasta cuando el frío se acerca

Septiembre

Aunque agosto ha sido, de manera tradicional, el mes del frío en rostro, el cambio climático ha trasladado esa realidad a septiembre, para disgusto del dicho tradicional.

Con frutas tan apetecibles como el melocotón de Calanda, la pera y la uva, puedes ofrecer una rica tarta de queso y uvas, 2 sabores que combinan muy bien. Por supuesto, un tiramisú de melocotón de Calanda ¡siempre será bien recibido!

Octubre

un postre para cada mes del año

En este mes, podremos contar con los caquis, la granada, la chirimoya, el madroño y el membrillo.

Con los primeros fríos del año apetece una cuajada con membrillo o un buen dulce de membrillo casero bien sea acompañado de algún queso o de alguna cremade las frutas mencionadas.

Noviembre

Las hojas empiezan a caer y las plantas concentran su energía de nuevo en las raíces. En esta época, encontraremos castañas, caquis, granadas y tamarillos.

Por tanto, te recomendamos presentar rocas de chocolate con granada, un flan de caqui con virutas de  chocolate o unas clásicas castañas asadas como acompañamiento para postres más frescos.

Diciembre

Cuando el invierno se consolida, llegan la piña, la papaya, el plátano, la chirimoya y el aguacate.

De esta manera, un buen postre para combatir el frío es piña con crema catalana o un buen pastel de piña. También, puedes ofrecer un flan de plátano o una bavaroisede chirimoya.

¿Qué te han parecido todas estas frutas de temporada? ¡Exacto!, un sinfín de oportunidades para beneficiarte de la tendencia más estable de los últimos años: el gusto por la fruta fresca y las elaboraciones caseras a partir de ella. La información ya la tienes y los productos los podrás encontrar, como siempre, en la tienda online de EHOSA. ¡Entra y sírvete!

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG