Platos para veganos que todo el mundo debería probar
Estilo de vida, salud y sostenibilidad es una trilogía que bien podría asociarse a la cultura vegana
El veganismo es una forma de vida en la que la persona se abstiene de todo producto o servicio de origen animal, por lo que ello no se limita exclusivamente a la alimentación.
Sin embargo, en lo que respecta a esta, reduce considerablemente la variedad de las comidas, debiendo “renunciar” a todo plato procedente de los animales.
Y en parte por este motivo, en ocasiones se considera que los veganos no pueden disfrutar de una dieta completa y deliciosa, sin embargo, siguiendo una correcta selección, esto sí es posible, y como veremos a continuación, algunos de los platos veganos deberían ser probados por cualquier amante de la gastronomía.
Toma nota:
Mini hamburguesas de aguacate y quinoa
Ingredientes
- 1 aguacate maduro
- 1 pimiento verde picante
- 60 g de quinoa cocida
- 50 g de cebolla morada
- Media lima
- Cilantro fresco
- Una pizca de ajo granulado
- Sal
- Pimienta negra molida
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Como seguramente crear que renunciar a los alimentos de origen animal implique eliminar deliciosas hamburguesas de tu lista, empezamos por este plato cuya elaboración consiste en los siguientes pasos:
- Cuece la quinoa, y continúa con los siguientes pasos mientras tanto.
- Corta en dos partes iguales el aguacate y saca la carne.
- Pica la cebolla, lava las hojas de cilantro, sécalas y pélalas.
- Lava el pimiento verde picante, retira el pedúnculo y las semillas y pícalas.
- Mezcla a continuación los ingredientes en un cuenco y añade la quinoa cocida, el ajo granulado, pan rallado, ralladura de lima y zumo y salpimiéntalo. A continuación, remuévelo hasta conseguir la masa con la que hacer las mini hamburguesas.
- Divide la masa, que deberá haberte quedado espesa, en 8 unidades, o el número de hamburguesas que decidas preparar, y empánalas.
- Fríe la masa en una sartén y retira las hamburguesas cuando se hayan dorado por las dos caras.
- El último paso consiste en preparar las mini hamburguesas a tu gusto, añadiendo cualquier otro ingrediente que decidas incluir, como unas patatas o ensalada como acompañante.
Tortilla de calabacín
Ingredientes
- 60 g de harina de garbanzos
- 1 calabacín grande
- Una pizca de sal
- Otra pizca de bicarbonato sódico
- 1 cucharada de cúrcuma molida
- Media cucharada de comino molido
- Media cucharada de ajo granulado
- 1 cucharada de hierbas provenzales
- 1 cucharada colmada de levadura en copos
- Media cucharada de zumo de limón
- Medio vaso de agua
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
En cuanto a su elaboración, los pasos a seguir son:
- Mezcla en un cuenco la harina de garbanzos, bicarbonato, especias, levadura en copos, sal y pimienta, y tras ello añade el agua y zumo de limón para mezclar de nuevo hasta conseguir una masa líquida, aunque ligeramente espesa.
- Lava, seca el calabacín y ralla este sobre la masa hasta conseguir una masa jugosa.
- Engrasa una sartén o fuente (importante que sea antiadherente) que se pueda meter en el horno, añade y distribuye la masa en esta, aplanándola.
- Cocina la sartén o fuente a fuego bajo-medio y precalienta el horno a 160ºC.
- Al cabo de varios minutos sube la temperatura del fuego y comprueba que está cuajando por abajo (para ello debes hacerlo levantando ligeramente y con cuidado los bordes).
- Si burbujea por el centro, deberás bajar ligeramente el fuego.
- A los 10 minutos, llévala al horno a gratinar para después volcar todo ello en un plato grande. Tu tortilla vegana estará preparada.
Fideos de arroz con salteado de tofu y pimiento
Ingredientes
- 120 g de fideos de arroz
- 225 g de tofu firme
- 1 pimiento rojo (córtalo en tiras)
- Jengibre fresco picado (con 1 trozo será suficiente)
- 1 cucharada de salsa de soja
- Especias para curry (media cucharadita)
- Ajo granulado (una cantidad muy pequeña)
- Cúrcuma (1 pequeña cucharada)
- 1 lima
- Medio limón
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Cilantro fresco
Para su elaboración, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:
- Envuelve el tofu escurrido en papel de cocina, déjalo durante 15 minutos con peso encima y después de este tiempo córtalo en cubos no muy grandes.
- Calienta aceite en una sartén para después dorar el tofu.
- Cuece los fideos en una olla con una pizca de sal durante unos 3 minutos, y presérvalos mientras continúas con los siguientes pasos.
- En la misma sartén del segundo paso, saltea y cocina a fuego lento el jengibre y pimiento. Salpimienta, añade la salsa de soja y especias, y déjalo rehogar durante unos 5 minutos.
- Coge el tofu, dale unas vueltas y añádelo a los fideos, para a continuación mezclar todo lo anteriormente cocinado en un mismo plato o bol, añade el perejil picado y disfruta de este tercer plato vegano.
Seguro que estos platos son de tu agrado, aunque de nuevo señalamos que existe una mayor variedad de platos veganos de los que seguramente puedas pensar si no practicas esta forma de vida.