Plant-based: conoce más sobre esta tendencia
Como su propio nombre indica, es una dieta con base de alimentos de origen vegetal, aunque no totalmente.
En esta dieta también se incluyen alimentos como los cereales integrales, tubérculos, legumbres, hierbas aromáticas, especias y grasas vegetales.
Además, en algunas ocasiones es posible comer carne, pescado, huevos, lácteos y derivados, y en momentos más concretos como festividades o ceremonias importantes, el alcohol de baja graduación (cerveza).
La dieta ‘plant-based’ está apoyada por organizaciones que protegen la salud y el medioambiente como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer.
¿Por qué? Por los grandes beneficios que aportan una dieta con una base de origen vegetal, ya que está demostrado que previene enfermedades cardiovasculares, cáncer, además de otras enfermedades como la diabetes.
Por otra parte, es más respetuosa con el medio ambiente, puesto que los costes ambientales de la producción de alimentos cárnicos o pescados son muy perjudiciales. ¡No te quedes atrás y conoce todos los beneficios nutricionales y ambientales que la dieta ‘plant-based’ te aporta!
¿Proteína? ¡Por supuesto!
Muchas veces asociamos vegetal SOLO con hortalizas y frutas, olvidándonos de los cereales integrales, legumbres o grasas vegetales. Por lo que, olvídate de la idea de que faltan proteínas, las proteínas vegetales están presentes en las legumbres como los garbanzos, en el tofu, en los frutos secos y en muchas semillas como las de lino o chía.
Aunque esta dieta no veta consumir carnes, pescados, grasas animales, lácteos y huevos en pequeñas cantidades y en días concretos, como los festivos. Un consejo, si quieres que tu cuerpo asimile de manera completa las proteínas vegetales, mézclalas con cereales integrales, por ejemplo, lentejas con arroz integral, ¡buenísimo!
Cuida el medio ambiente desde dentro
La dieta ‘plan-based’ no solo es buena para tu salud, sino para la de todos. Sabemos que la producción vegetal también causa daños a la tierra por los pesticidas que se usan en la agricultura, pero la industria cárnica y pesquera tiene unos niveles de contaminación muy alarmantes.
La ganadería es la gran responsable de los problemas de deforestación, así como del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, hay que contar el gasto y contaminación del agua, así como el consumo energético.
Todo son grandes beneficios para nosotros y para el resto del mundo, por eso, prueba a añadir poco a poco más alimentos de origen vegetal a tu dieta y notarás la diferencia desde el primer día.
Visita la tienda online de Ehosa y sumérgete en el mundo de la dieta ‘plant-based’, ¡cada gesto cuenta!
´