Normativa actual para la instalación de barras de feria en España

Que el verano es una buena oportunidad de negocio es un secreto a gritos.

street foodEn general, la gente tiene más ganas de lo normal de hacer planes y les apetece ir a una terraza aunque sea a tomar un refresco.

Todos necesitamos sentir la alegría y la festividad que se vive en las calles. Además, como bien sabemos, es en la época estival cuando se viven las fiestas patronales de todos los pueblos de España. Y, claro, ¿quién no quiere aprovechar esa oportunidad para obtener una remuneración extra?

Si eres hostelero, sin duda, tienes una cita obligada en la plaza del pueblo en el que vives o en el más cercano. Se trata de una semana de festividad en la que la gente consume gastronomía y prácticamente vive en las calles.

Por tanto, ofrecerles aquello que necesitan para disfrutar de su fiesta tan esperada puede ser una gran oportunidad para los empresarios.

Qué se necesita para instalar una barra de feria

Si tienes ya un bar en el lugar en el que se celebran las fiestas, tienes mucho camino recorrido. La gente te conoce y recurre a tus servicios casi por inercia, pero en este aspecto lo ideal es que añadas un plus a tus servicios y cierres el bar interior para dar paso a una barra exterior que dé servicio a pie de calle a tus clientes.Así, podrán disfrutar del jolgorio que se vive en estas situaciones.

Pero la instalación de barras de feria no es tan fácil como parece a simple vista. Los permisos necesarios para ofrecer este servicio varían según las ordenanzas municipales de cada provincia, pero hay algunos aspectos requeridos que son comunes:

  • Deberás presentar en el ayuntamiento en el que se quiera instalar la barra de feria, el certificado vigente en el que conste que estás inscrito en el epígrafe correspondiente para dicha actividad dentro de Régimen de Autónomos.
  • Pedir una solicitud al ayuntamiento.
  • Pagar la tasa correspondiente para el desarrollo de la actividad.

Alternativas a las barras de feri

street foodPor otro lado, si no tienes la suerte, en este caso, de vivir o realizar tu actividad laboral en un pueblo cuyas festividades se viven de esta manera, siempre puedes recurrir a servicios ambulantes que ofrezcan los servicios que necesitan durante esa semana. Actualmente, hay algunos negocios que están en auge y con los que podrás realizar a la perfección esta tarea.

Sólo tendrás que comprobar si sería rentable económicamente para ti como empresario realizar esta labor. Si este es tu caso, en EHOSA te recomendamos recurrir a un sistema moderno y que tiene un gran reclamo en las personas por lo atractivo de su presencia: los foodtruck .

Se trata de una especie de camiones de comida. Su función es la misma que cualquier barra de feria, pero en cuatro ruedas.  En ellos, puedes vender bebida, comida rápida (porque muchos cuentan con cocina incorporada), comida fría o helados.

Aunque aún son una novedad, cada vez es más común ver eventos en los que los food truck son los protagonistas. Y, sin duda, tienen una gran acogida.

Así que no esperes más y, sea de la forma que sea, plántate en las ferias de los pueblos y da lo mejor de ti: tu servicio.

¡Qué empiece la fiesta!

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

2 respuestas a Normativa actual para la instalación de barras de feria en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG