Normas sanitarias para cocinas de restaurantes

La normativa en hostelería es fundamental para garantizar los derechos y la salud de los clientes.

normativa en hosteleríaPara llegar a tener un restaurante de éxito, se deben tener en cuenta muchos aspectos, pero el más destacable de todos ellos y al que hay que prestar la máxima atención es la higiene.

Además de la importancia de la calidad de la comida, la limpieza del local debe ser exquisita y, asimismo, las normas sanitarias para las cocinas de los negocios hosteleros, deben cumplirse a rajatabla para el bienestar de los comensales.

Si un comensal va a un local y percibe que existe una falta de higiene, este restaurante perderá un cliente que, con mucha probabilidad, será difícil que pueda volver a recuperar. Por ello, las normas higiénicas cobran una importancia decisiva.

Normas generales para los establecimientos

Ante todo, un negocio debe estar situado completamente alejado de un foco de contaminación, ya sean plagas, humos, polvo, malos olores, inundaciones, etc. Este es el primer aspecto que debes valorar.

Las paredes, los techos y los suelos deben construirse con materiales lavables y lisos. Y recuerda que es importante vigilar que no haya juntas y grietas que permitan la introducción de suciedad en ellas.

La ventilación del local también es un aspecto básico. Una correcta ventilación del local evita la condensación y la contaminación del aire.

Las fuentes de iluminación se deben ubicar de forma tal que las personas que trabajan en dichas áreas no proyecten su sombra sobre el espacio de trabajo. El nivel mínimo de iluminación será de 220 lux.

Normativa en las cocinas…

Una limpieza y desinfección diaria de la cocina es obligatoria. Esta tarea debe desarrollarse siempre siguiendo estos pasos: prelavado, lavado, aclarado, aplicación de desinfectantes y aclarado.

normativa en hostelería

Los almacenes deben ser suficientemente amplios, frescos y ventilados. También tienen que estar provistos de suficientes estanterías para que los productos culinarios no estén en contacto directo con el suelo. Asimismo, debe haber congeladores y cámaras frigoríficas suficientes para un correcto almacenamiento de los alimentos. La disposición del mobiliario debe ser tal que evite la formación de huecos de difícil acceso para la limpieza.

Una potente campana extractora sobre los aparatos de cocción es vital. Debe ser de tamaño suficiente para eliminar eficazmente todos los vapores de la cocción.

Los utensilios que se empleen deben estar creados con un material adecuado, de fácil limpieza y desinfección, resistente a la corrosión, que no transmitan sustancias tóxicas, olores, ni sabores a los alimentos. Además de ser capaces de resistir repetidas operaciones de limpieza y desinfección. Todos ellos deben lavarse en una máquina automática, no de manera manual.

Por supuesto, la vajilla, cubiertos y vasos deben guardarse en un lugar cerrado, protegido de polvo, humedad e insectos; al igual que la mantelería.

Además de aplicar las normas básicas de manipulación de alimentosla higiene y la limpieza del establecimiento, como has podido comprobar, son aspectos fundamentales.

Si ya tienes todos los elementos de higiene y limpieza en orden, solo te queda adquirir los ingredientes y la materia prima. En EHOSA disponemos de productos de calidad con los que sorprenderás gratamente a tus comensales, además de utensilios y productos de limpieza y desinfección para tu establecimiento.

´

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

10 respuestas a Normas sanitarias para cocinas de restaurantes

  • Giovanny Poveda dice:

    Hola buenas.
    Quería saber si se puede poner manteles de plástico o pvc en las mesas o es obligatorio poner mantel de tela?

    • Buenos días Giovanny, según lo que nosotros conocemos de la legislación el material no está especificado, las mesas de muchos restaurantes no presentan a veces ni mantel.
      Es la empresa o el propietario del establecimiento quien decide como montar sus mesas, siempre cumpliendo con la norma de seguridad e higiene, vigente en cada comunidad autónoma…

  • Jorge dice:

    Buenas tardes, quería saber si para una cocina vale una encimera de granito o debe de ser de acero? También se puede poner un arcón de congelación convencional obdebe de ser indistrial al igual que el lavavajillas? Gracias, un saludo

    • Buenos días Jorge, gracias por tu comentario, respecto al tema d ella encimara, lo importante es la honmologación de la misma no el material, y la maquinaria no depende se su carácter domestico o industrial, lo importante es el uso y la durabilidad que generalmente tambien se ven reflejados en el precio, por eso lo industrial es mas caro, por que esta preparado para uso intensivo…

  • adrian dice:

    segun la normativa es aceptable guardar la escoba y la pala para barrer la cocina en el cuarto que se lavan lo cacharos ? (pica) si no es asi, donde podemos colcar para barrer la cocina, cuando el cocinero termine su partida.

    • Buenos días Adrian, gracias por tu comentario, y simplemente queremos informar de la importancia de la normativa para garantizar la higiene.
      Los procedimientos y la metodología aplicable a cada tipología de establecimiento no la detallamos en las entradas del blog ya que no se puede universalizar.
      Te recomendamos que en este caso en concreto, valores la idoneidad o no de juntar en un mismo lugar útiles de limpieza y elementos del servicio ya que la responsabilidad de la contaminación de los mismos recaerá sobre la titularidad del establecimiento y en su caso sobre las personas que realizan las tareas.
      Un saludo

  • Ica scurtu dice:

    Soy aiudante de cocinero,es obligatorio a trabajar con guantes 9 oras al día,?son cosas qué no le puedo acer con guantes, cuál es la normativa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG