Menú para Semana Santa: acierta en tu restaurante con esta propuesta
La tradición de la Semana Santa en España, especialmente en el sur del país, viene acompañada también por antiguas costumbres en la cocina que, a día de hoy, siguen teniendo gran éxito.
Para celebrar esta arraigada fiesta en nuestra cultura culinaria, ¿qué mejor que hacerlo degustando los platos más apreciados de la época?
En nuestra cabeza están todo tipo de dulces tradicionales así como los platos de vigilia, pero tambien podemos proponer algún que otro plato vanguardista, que dote de cierta modernidad y frescura al menú que desarrollemos
Si eres propietario de un restaurante y no sabes por qué menú decantarte, en este artículo te dejamos unas deliciosas sugerencias para que puedas dejar boquiabiertos a todos los comensales. Tanto en la presentación como en el sabor de cada elaboración.
¡Toma nota de nuestras propuestas!
Acierta con el primero
- Crema de setas con trufa: el toque de la trufa siempre suele atraer la atención del público, ya que su característico lor no pasa para nada desapercibido y le da un toque de sofistificación a los platos inmejorable. Después de elaborar la crema de setas, vierte en cada plato un chorrito de aceite virgen extra de calidad junto con la trufa. También puedes servirla con setas salteadas por encima. ¡Les encantará!
- Hummus de aguacate: es una variedad del clásico hummus un tanto diferente y muy saludable, así que seguramente encante a tu público. Además, el aguacate le da un sabor y una cremosidad inigualable. También se puede elaborar con otras variedades: hummus de pimientos, de lentejas, de remolacha, de berenjena, etc.
De segundo…
- Arroz con chipirones: es un plato muy tradicional, sobre todo en Andalucía, y es ideal en Semana Santa, ya que muchos, sobre todo los más religiosos, evitan comer carne. Seguro que con ella, celebraréis estas fechas de un modo muy especial acompañados de vuestros seres queridos.
- Potaje con garbanzos, espinacas y bacalao: los guisos suelen apetecer en esta época del año en la que el frío aún sigue haciendo de las suyas… Y una de las más queridas estos días es un exquisito potaje de garbanzos que se acompaña de las espinacas y el bacalao.
¿Y de postre?
- De sobra está decir que debes incluir en tu carta de postres las deliciosas torrijas, pero hoy queremos proponeros otro tipo de dulces para sorprender a tus comensales.
- Buñuelos de viento: son muy fáciles de hacer. Simplemente son bolas de masa elaboradas con harina de trigo, manteca y huevos que se fríen en aceite caliente. Aunque sean típicos en Semana Santa, los buñuelos son una delicatessen que pueden elaborarse en cualquier época del año, así que recuerda, ¡no tiene por qué ser un dulce estacional!
- Mona de pascua: es también uno de los postres más típicos de Semana Santa. Para los más despistados, se trata de un bollo al que se le incrusta un huevo cocido en el medio (o de chocolate, su versión más moderna).
Así que ya sabes, si quieres triunfar en esta época en tu local gastronómico y agradar a tu clientela, toma nota de todas estas propuestas para tu restaurante en Semana Santa. Estamos seguros de que con estos platos, ¡atraparás a tus comensales!