Medidas para la reducción de contagios en los repartos a domicilio y comida para llevar
Debemos seguir trabajando para afrontar el impacto del COVID-19 en el sector de la hostelería.
Por este motivo, y dada la importancia de proteger a las empresas, trabajadores y clientes, repasamos algunas de las medidas establecidas para la reducción de contagios en los repartos a domicilio y comida para llevar.
Recordamos que, hace tan solo unas semanas hicimos lo propio con la protección del personal en bares y restaurantes, siguiendo las medidas para la reducción de contagios establecidas por el Instituto para la Calidad Turística Española.
Y como ya señalamos, no debemos bajar la guardia, y debe ser prioritario cumplir con las medidas establecidas. Repasamos todas estas, a continuación…
Medidas para la reducción de contagios en los repartos a domicilio
Repasamos las principales medidas que deben tomarse durante todo el proceso de reparto:
- Una vez elaborado el pedido, se debe entregar este al repartidor en una zona habilitada para ello. En este momento debe evitarse el contacto entre ambas partes. Y tras hacerlo, el personal de entrega debe lavarse las manos.
- El personal de reparto no puede acceder a la zona de cocina.
- Para entregar el pedido, este debe depositarse en bolsas cerradas (preferiblemente selladas), que deben limpiarse y desinfectarse tras cada reparto.
- En cuanto al personal de reparto, este debe utilizar equipos de protección individual determinados tras la evaluación de riesgos y plan de contingencia.
- Creación de un sistema para evitar aglomeraciones entre repartidores.
- Fomentar el uso de pago por medios electrónicos para así evitar el contacto directo entre el repartidor y cliente.
- El repartidor debe higienizarse (y desinfectarse) las manos adecuadamente durante todo el proceso de entrega.
Además, deben aplicarse las medidas higiénicas correspondientes a la preparación del pedido dentro del propio establecimiento.
Si el reparto a domicilio se produce a través de personal externo al establecimiento, como Deliveroo, se deberá solicitar a este proveedor externo su plan de contingencia para frente al COVID-19. Esto es adicional al cumplimiento de las medidas señaladas.
Medidas para la reducción de contagios en la comida para llevar
De igual forma que los restaurantes cuenten con un servicio de comida para llevar, deben contar con un espacio habilitado y señalizado para ello.
Esta será la zona destinada al intercambio y pago (recordando que debe fomentarse el pago por medios electrónicos). Y, por supuesto, en esta zona debe garantizarse la distancia de seguridad y demás recomendaciones y obligaciones.
También señalamos que existen medidas establecidas para los servicios, en barra, en sala, en terraza, en buffet o en eventos, por lo que, dependiendo de los servicios propios de cada establecimiento, deberán aplicarse las medidas correspondientes.
De esta forma esperamos poder contribuir a la reducción de la propagación del COVID-19. Sin embargo, destacamos que deben seguirse las recomendaciones y obligaciones estipuladas por los órganos pertinentes.
Y, para concluir, cabe destacar que como consumidores también se deben seguir las recomendaciones y obligaciones establecidas, ya que reducir la propagación del virus es una tarea de todos y cada uno de nosotros.
Buenas! Este post es mucho más importante de lo que la gente se cree. Los contagios actualmente se estan disminuyendo y por eso la gente se esta relajando (especialmente los repartidores y las cocinas fantasmas). Se implementó un buen protocolo en muchas cocinas fantasmas pero desafortunadamente se estan flexibilizando. Si se cumple todos las normas que aquí comentáis el riesgo de contagio es casi nulo. Lo más importante es que haya un espacio de recogida de los productos y que las personas de reparto no se metan hasta la “cocina” porque aquí se pierde mucho la trazabilidad. Cualquier cosa relacionado con Dark Kitchens estoy a vuestra disposición y siempre encantado de ayudar en todos los protocolos. Un abrazo!
Estimado Guillermo, gracias por tu comentario y apoyo a nuestra labor divulgativa.