Mantente al día con los productos sin alérgenos en el SalAIA 2015
De nuevo, te presentamos un evento profesional que no puedes perderte, el Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarias.
La alimentación o la forma en la que comemos no siempre es tan libre como nos gustaría. ¡Qué más quisiéramos! Y es que a veces, por motivos de alergias, tenemos muchas limitaciones que hacen que tengamos que seleccionar muy bien lo que comemos o los ingredientes de los que están compuestos. Por supuesto, tú, estando al mando de tu negocio Horeca tienes que estar al tanto de lo que contienen tus platos para poder garantizar la máxima seguridad alimentaria a tus clientes.
Por ello, es de suma importancia estar al día de todos los eventos que faciliten el uso y conocimiento de este tipo de alimentos para la hostelería.
Ya te hablamos el mes pasado de un evento específico para este grupo de personas que no pueden permitirse tomar toda clase de alimentos, el Free From Food Expo. Siguiendo la misma línea, hoy desde Ehosa te queremos presentar un nuevo evento, en este caso centrado en las alergias e intolerancias alimentarias, el Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarias (SalAIA).
¿Habías oído hablar de él? Los días 12 y 13 de junio se celebra en Madrid esta ineludible cita para los profesionales y usuarios de productos alérgenos.
Por qué no puedes faltar
¿Quieres ofrecer realmente una alternativa a los clientes que tengan algún tipo de alergia alimentaria? Pues ya tienes el primer motivo por el que no debes dejar de asistir al SalAIA. Y es que a través de todos los expositores encontrarás productos y servicios especializados para estos colectivos.
Información sobre los productos sin alérgenos que puedes incluir en tus platos, tendencias del sector, conferencias, actividades, talleres, networking y mucho más es lo que tendrás a tu alcance en SalAIA.
Como ya te hemos adelantado, es de suma importancia que conozcas todos y cada uno de los ingredientes de los platos que ofreces a tus clientes. Pero no solo eso, sino que tienes que ser capaz de ofrecer alternativas con ingredientes sin gluten, sin lactosa o sin huevo, por ejemplo, sin reducir un ápice el sabor del plato. En definitiva, se trata de ofrecer a tus clientes una variedad de platos que estén libres de alérgenos, para que cualquiera pueda elegir entre varias posibilidades cuando mire tu carta.
Para que estés al día de toda la nueva normativa sobre alérgenos, te regalamos la guía con los iconos alimentarios. Ya sabes que desde finales del pasado año, es de obligado cumplimiento para los establecimientos del sector de la hostelería facilitar información sobre las sustancias alergénicas que contienen sus platos.
´