Los negocios híbridos: una de las tendencias hegemónicas de restauración en 2022

¿Conoces las tendencias en cuanto a combinar el modelo tradicional de restauración con otros modelos de negocio en el mismo local?

Tendencias en HosteleríaCuando hablamos de negocios híbridos, estamos haciendo referencia a modelos clásicos y emergentes en hostelería.

Focalizamos en lo que se puede esperar de un negocio de restauración que incorpora opciones más innovadoras y/o adaptadas a los nuevos tiempos post-pandemia.

Hoy en día la flexibilidad en el mundo de la restauración adopta una gran variedad de alternativas:

  • Por un lado, con la introducción de variantes y combinación de modelos orientados a las necesidades de los consumidores.
  • Por otro, a la creación de nuevas experiencias para atraer y/o sorprender a nuevos clientes al negocio.

A continuación te contamos como escalar tu negocio con modelos complementarios a tu actividad.

6 tipologías de negocios híbridos en hostelería

Venta automatizada de platos preparados y cocinados

En el modelo más básico a nivel de complejidad y bajo precio, podríamos ubicar los platos preparados y/o precocinados que podrían incluso estar disponibles en una máquina expendedora colocada tanto dentro como en la parte exterior del restaurante.

Conseguiríamos potencialmente atraer a nuevos clientes que, sin la necesidad o el deseo de ocupar una mesa en el restaurante, pueden encontrar una solución más rápida y flexible a esa experiencia de compra y consumo cuando ellos lo consideren.

Pedido y entrega a domicilio

Es importante diferenciar dos modelos existentes muy distintos. Por una parte, encontramos los kits de comida preparada a domicilio en el que, por medio de un sistema habitual de suscripción, los consumidores reciben los ingredientes y en ocasiones instrucciones para la preparación de las comidas en bases a recetas o consejos básicos.

Tendencias en Hostelería

Por otra parte, el Delivery, donde hacemos mención a los restaurantes que aceptan pedidos de platos ya preparados y/o cocinados para facilitar la vida al cliente, normalmente a un precio superior a los kits por ese paso adicional dentro del proceso previo a la entrega.

Pedido y entrega en restaurante

El típico modelo ya conocido del drive-thru americano, o Take away,  adaptado a poder recoger tus pedidos en restaurantes más allá de las franquicias habituales anglosajonas relacionadas con la comida rápida y de normalmente asociadas con un producto de menor calidad.

Aquí el reto para el gerente del restaurante es poder ofrecer un producto de calidad / conveniencia que se conserve bien dentro del trayecto que separa al consumidor del lugar en el que lo consumirá, sea su domicilio, un lugar de trabajo, etc.

 Restaurante / tienda gourmet

Se trata de un nicho de mercado en el que el restaurante ha identificado a un grupo concreto de clientes y sus necesidades para ofrecer alimentos gourmet en una tienda o miniespacio de exposición / tienda, con productos delicatessen o poco habituales de encontrar en los supermercados de la zona de ubicación del restaurante.

Por ejemplo, si se trata de un restaurante de comida coreana, el restaurante puede ofrecer algunos productos y condimentos típicos de ese país como el Kimchi para poder comprarlos y llevarlos a casa.

Con ello, se pretende atender a la demanda de productos especializados por parte de clientes que comprarán en tienda y/o pasarán al comedor del restaurante para disfrutar de las delicias del local. Igualmente se fomenta entre la clientela local ir incorporando a su vida habitual más productos típicos del estilo de cocina ofrecida.

También merece la pena mencionar los modelos de pago de dichas tiendas gourmet, con una tendencia en países como EE.UU. hacia la automatización de procesos como la selección de los productos y el pago de los mismos, el sistema famosamente llamado “self-service”.

Restaurante móvil

En esta ocasión nos referimos a puntos móviles de venta al público. Muy adecuado para zonas donde hay una gran demanda en horarios punta de la comida como a la entrada/salida de oficinas, fábricas y centros de formación.

También suelen ser un gran reclamo en eventos de gran afluencia de público como citas deportivas, culturales, eventos al aire libre, incluso pueden ser contratados para fiestas de carácter privado.

Tendencias en Hostelería

Otra de las claves para el éxito es la especialización, particularmente si se trata de una zona concurrida con otros restaurantes móviles, pequeños camiones o furgonetas de atractivo diseño que buscan llamar la atención de los consumidores en dicha área.

Aquí podríamos incluir servicios personalizados de catering al lugar de elección de la parte contratante, que dependerá en gran manera de la experiencia que deseen aportar a los consumidores finales, sea un evento corporativo de alto postín o una reunión masiva familiar, actividad que se está empezando a popularizar después de los 2 años previos de limitaciones y restricciones debidas a las medidas preventivas contra el COVID-19.

El restaurante que se adapta a cada hora de la jornada

Por último, mencionar la posibilidad del gerente de ofrecer distintas combinaciones de los modelos comentados en este artículo.

Por ejemplo, para ofrecer un servicio self-service básico para desayunos en el local por las mañanas, atraer a públicos de profesionales para el tradicional almuerzo o comida en mesa, y luego atender a pedidos para entregas a domicilio en el horario nocturno de la cena.

En este sentido, los modelos híbridos ofrecen una mayor flexibilidad para aquellos negocios de restauración que deseen adaptar su oferta a una demanda cada vez más variada de clientes, sin perder a su clientela habitual.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Moderniza tu local con una carta de cafés

Moderniza tu local con una carta de cafés

21 marzo 2023

Explicamos los valores añadidos que genera un menú cafetero, así como los tipos y cócteles de cafés más característicos que[...]

Menús creativos para el final del Invierno

Menús creativos para el final del Invierno

15 marzo 2023

Apuntamos una serie de sugerencias para seguir combatiendo el frío y fortalecer la economía familiar con sopas, ensaladas, guisos, y[...]

Cómo elegir el mobiliario y la decoración de tu terraza

Cómo elegir el mobiliario y la decoración de tu terraza

30 enero 2023

En este artículo incluimos ideas para la decoración de la terraza y cómo seleccionar el[...]

Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias

Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias

24 enero 2023

La democratización de la tecnología está ayudando a su rápida implantación, ya que el usuario[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG