La revolución de la realidad aumentada en los restaurantes
La realidad aumentada permite visualizar las cartas, los menús y los platos de forma mucho más segura.
La revolución de la realidad aumentada ya ha comenzado en muchos bares y restaurantes de España, en los que la experiencia del consumidor es mucho más satisfactoria y atractiva.
En los locales que han optado por escoger esta tecnología, los comensales ya no tienen que imaginar cómo serán los platos que van a pedir, ya que pueden ver imágenes 3D en sus dispositivos móviles o tablets.
Pero esta no es la única ventaja, especialmente en tiempos de COVID-19, en los que los menús impresos de los locales son una fuente de transmisión y propagación del virus.
Ahora bien, todavía hay muchas personas que se preguntan: ¿qué es la realidad aumentada? Te lo explicamos, junto con sus beneficios para la hostelería, a continuación.
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es una tecnología cuyo objetivo es ofrecer una forma de visión del entorno real a través de un dispositivo tecnológico, gracias a la combinación de elementos virtuales.
Y por supuesto tiene infinitas aplicaciones, más allá de la hostelería.
Gracias a la realidad aumentada podemos visualizar los platos de forma muy real, tanto que incluso pensarás que los tienes en frente.
Las ventajas de la realidad aumentada en bares y restaurantes
La realidad aumentada presenta numerosos beneficios, sin embargo, dos de ellos son los más destacados: la posibilidad de leer la carta en 3D, haciendo frente a la actual situación, en la que los menús impresos son una fuente de transmisión, como ya hemos señalado. Y, poder ver los diferentes platos tal y como te los prepararán si los pides.
Además, lo único que tendrá que hacer el comensal será descargar una aplicación, que podrá utilizar en los diferentes restaurantes adaptados a esta nueva tecnología.
Y, en cuanto las ventajas de los locales gastronómicos, la realidad aumentada es una forma de conseguir que los clientes se vayan más satisfechos, al ser esta una tecnología que todavía no está establecida en la mayoría de locales, por lo que sigue siendo algo novedoso.
Además, los clientes piden más, y por tanto gastan más, gracias a que la realidad aumentada abre el apetito, lo que hace que las ganas de degustar platos crezcan, que a su vez les lleva a pedirlos.
En resumen, la realidad aumentada supone grandes beneficios tanto para los comensales, ya que se marchan de los restaurantes más satisfechos, como para los propios locales, quienes por supuesto salen mejor parados cuando el cliente está satisfecho.
Toda esta estratégia de Marketing gastronómico junto con las acciones en redes sociales de un establecimiento de hotelería, pueden colaborar a atraer clientes a tu restaurante.
Eso sí, aunque gracias a la realidad aumentada los clientes gasten más, y estén a su vez más satisfechos, es importante remarcar que “no todo vale”. Es decir, los restaurantes deben trabajar para que la impresión 3D de los platos sea lo más real posible.