La mermelada es sana y da energía durante el día

En la historia del ser humano siempre estuvo presente el tener que conservar los alimentos. En el caso de las frutas, que es con lo que habitualmente hacemos las mermeladas, los romanos hacían las mezclas con miel y las cocinaban hasta que obtenían la consistencia que deseaban y dicen que fueron los árabes los que hicieron el cambio y comenzaron a utilizar el azúcar. El azúcar es un buen combustible para el cuerpo humano, natural y que nos proporciona energía rápidamente cuando se la requerimos.

Las mermeladas se empezaron a fabricar para no perder las superabundantes cantidades de fruta obtenidas de los frutales y se sigue haciendo.

Yo no encuentro mejor manera de comenzar el día que poner sobre una rebanada de pan recién tostada margarina y una rica mermelada. No quiero con esto decir que lo haga siempre pero…. O una merienda con croissant, mermelada y un café. De lo que no me privo es de, cuando tomo pavo o capón, poner en el plato una buena mermelada de arándanos rojos (cranberry) suelo tomarla como acompañamiento para varios tipos de carnes, en yogures y en cócteles.  Además,  el arándano rojo tiene mucha vitamina c y es el fruto con más antioxidantes.

Mermelada en tostada de frambuesa

En Ehosa tenemos: mermelada de fresa, una de las frutas más apreciadas desde la antigüedad, contiene más vitamina c que algunos cítricos y ácido fólico que favorece la multiplicación celular pues su carencia está asociada a anemia y problemas cardiovasculares.

Disponemos también de mermelada de melocotón,  esta fruta es famosa por ayudar a reducir el estrés, también el colesterol y como tiene fibra nos ayuda con el tránsito intestinal, el profesor Nicolás Capo sostiene que es el fruto más adecuado para curar el cáncer.

No te pierdas la mermelada de frambuesa de Ehosa, esta fruta nos ayuda a desintoxicar el organismo y así prevenir enfermedades degenerativas que se pueden ocasionar por la acumulación de estas toxinas, aumenta la capacidad de absorción del hierro y si tienes menstruaciones excesivas no la dejes de lado.

  .

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

29 mayo 2023

La fermentación es un proceso antiquísimo que se empleaba como técnica de conservación de los alimentos y algunos científicos consideran[...]

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

23 mayo 2023

Las redes sociales han cambiado la forma de entender la relación en tres las personas y también con la comida. Las[...]

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

16 mayo 2023

La oportunidad de personalizar un plato ofrece al cliente de un establecimiento de hostelería, un[...]

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

9 mayo 2023

Encontrar fuentes de vitamina B12 es un reto en la configuración de una dieta vegetariana[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG