La Leche de Vaca es sana y tiene muchas propiedades

La leche de vaca se obtiene de las ubres de dicho animal y es un líquido de color blanquecino que producen sus glándulas mamarias.

Cuando somos adultos, a los humanos nos resulta una sustancia nutritiva muy completa, pero pasado el tiempo de lactancia no podemos vivir solo de ella, tenemos que tomar alimentos sólidos como verduras, carne y frutas para estar alimentados y conservar bien la salud.

La leche de vaca es la que tiene más consumo. Yo siempre oí decir a los mayores que medio litro de leche de vaca encierra la misma cantidad de energía que cuatro huevos o dos buenos trozos de hígado.

Las nueve decimas partes de la leche son agua, una de cada treinta suministra proteínas que son unas sustancias nutritivas que proporcionan calor y energía al cuerpo. Las proteínas y  la caseína son las materias más importantes de la leche.

A la caseína también se le llama proteína insoluble de la leche, es muy completa, tiene todo lo imprescindible para formar sangre y tejidos. Hoy en día la utilizan para la elaboración de preparados médicos y concentrados proteicos destinados a la alimentación de los deportistas. Es la que da a la leche su color blanco, pero el sabor agradable procede de la butirina que es una grasa que da mucha energía.

La tarea de formar huesos y dientes sanos corresponde a la lactosa o azúcar de la leche y a dos minerales que son el calcio y el fósforo. Tiene también aluminio, cobre, yodo, manganeso, cinc e hierro, pero os diré que en este último mineral la leche es pobre.

Las vacas lecheras se ordeñan con máquinas que se llaman ordeñadoras, después se coloca la leche en cantaras grandes y se deja enfriar manteniendo siempre temperaturas inferiores a 15ºC para evitar que se produzcan gérmenes y se estropee. Se transporta luego en tanques o cisternas hasta las plantas de procesado donde analizan una muestra para comprobar su limpieza, calidad y cantidad de grasa. La leche que no cumple con los requisitos de calidad es rechazada. Esto me lo han contado gallegos que se dedican a esta labor tan necesaria, dura e interesante.

La Leche de vaca  es nutritiva

No todas las leches poseen la misma cantidad de grasa, por ello una vez pesada y analizada la mezclan bien a fin de obtener la proporción debida, luego se filtra y a continuación, en otro departamento, se calienta rápidamente hasta la temperatura propia para eliminar los gérmenes patógenos y luego se enfría. A este proceso se le llama pasteurización en honor al científico francés Louis Pasteur,  que fué quien descubrió este método para eliminar los gérmenes de la leche.

En el proceso de Homogeneización una bomba de alta presión rompe la butirina y hace más pequeñas las gotas de grasa, así una vez homogenizada la nata queda distribuida de manera regular por todo el líquido y ese es el motivo por el que no asciende hasta el cuello de la botella. Son leches de corta duración. La leche de larga duración es la que conocemos como uperisada, se consigue sometiendo a la leche pasteurizada a temperaturas de 150 grados durante tres minutos, y enfriándola  rápidamente. Es  la que nos venden cuando vamos al supermercado en brick.

Y ya para finalizar, comentaros que la  clasificación depende de la grasa que contenga, siendo la entera la que mas.  El proceso para lograr la semidesnatada y la desnatada es centrifugar la leche entera y separar así parte de la grasa en el caso de la primera o separar casi toda en el caso de la segunda. Si vuestro nivel de colesterol suele estar alto , no dudéis en tomarla mejor desnatada, pero  la leche entera es la mas cara y es la que ayuda mas a nuestros huesos para evitar la osteoporosis.

El consejo de la Organización Mundial de la Salud es que no se nos olvide tomar  muestra ración diaria de leche, yo lo hago  ¿y tu?

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG