La importancia de la oreja de cerdo en Ehosa

La oreja de cerdo es cartilaginosa, y este tipo de carne posee vitamina B en dosis generosas. El cerdo es un animal del que se aprovecha todo y ¿quién a lo largo del año no degusta mas de una vez, en nuestros benditos bares, una tapita de oreja con una cerveza o un buen vino?  

La carne de cerdo es económica y saludable, le ocurre como al huevo que arrastra una mala fama inmerecida, porque lo cierto es que aporta nutrientes beneficiosos para la salud y de momento, tiene muy buen precio.

Es una de las más consumidas en el mundo, contiene ácidos grasos saturados implicados con el aumento de colesterol en sangre pero contiene también ácidos grasos monoinsaturados  que es, grasa buena y en proporción superior al resto de las carnes , así que ya sabemos, sin abusar pero a disfrutar de ella.

Ensalada de oreja Ehosa

Son muy diversos los platos que se pueden hacer con oreja, preparar arroz, ponerla con tomate o salsa picante, con judiones, a la plancha, en ensalada, con bogavante, sobre todo  con legumbres, les da sustancia y si podéis procurad ponerle la sal en escamas, se nota la diferencia.

A mi me gusta a la gallega con pimentón, muy sencilla para tapeo y si le pones de base patata cocida puedes usarla como segundo plato o ración especial. Os cuento que allí los carnavales arrancan comiendo oreja de cerdo, chorizos, lacón y como postre se preparan orejas  dulces.

Las variedades que ofrece Ehosa son: Oreja blanca, oreja adobada, oreja al ajillo y oreja guisada, está envasada al vacío  y con su fecha de caducidad pero además, se puede congelar y está ya limpia, tierna y cocida. Sin olvidar que puedes elegir formato de 2 kg o de 500 grm, lo que te resulte más cómodo a la hora de utilizarlo. Personalmente ofrezco más el formato pequeño para raciones, pero cuando el uso es para menú que ya se necesita más cantidad, mejor el grande.

 .

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

29 mayo 2023

La fermentación es un proceso antiquísimo que se empleaba como técnica de conservación de los alimentos y algunos científicos consideran[...]

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

23 mayo 2023

Las redes sociales han cambiado la forma de entender la relación en tres las personas y también con la comida. Las[...]

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

16 mayo 2023

La oportunidad de personalizar un plato ofrece al cliente de un establecimiento de hostelería, un[...]

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

9 mayo 2023

Encontrar fuentes de vitamina B12 es un reto en la configuración de una dieta vegetariana[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG