La consultoría en Hostelería como palanca de crecimiento

A la hora de emprender en hostelería es importantísimo, conocer el sector, tener clara la idea de negocio y planificar muy detalladamente los procesos.

Consultoría en la HosteleríaComenzar con un proyecto en hostelería es realmente apasionante, pero se debe tener siempre en mente que no todos los negocios consiguen entrar en la senda de beneficios,

Hacer una planificación inicial ee necesaria para ver donde puede destacar nuestro proyecto frente a competidores, así como cual será nuestra propuesta de valor de cara al cliente.

Si iniciar un negocio en hostelería es complejo, igualmente lo es si ya existe y queremos dar un golpe de timón para actualizarlo y ponerle en la vanguardia empresarial, tecnológica y  gastronómica.

En el artículo de hoy, vamos a ver como poder comenzar con un negocio de hosteleria y a su vez, cómo poder hacerlo progresar si ya existe,  a través de pequeñas ideas que se realizan en un proceso de consultoría en hostelería.

Funciones que anteceden a la creación del negocio

Antes de poner en marcha un negocio, hay que analizar detenidamente varios factores como al cuota de mercado que queremos obtener, así como un estudio de si nuestro proyecto será rentable en el tiempo.

  • Elaboración de estudios de mercado: Hay que analizar si hay cuota de mercado para los servicios que queremos desarrollar. A menudo, una idea de negocio puede ser interesante pero puede que, geográficamente, no estemos bien emplazados o exista demasiado competencia. Una empresa de consultoría en hostelería puede realizar por nosotros este estudio de una forma más profesional y objetiva
  • Confeccionar estudios sobre la viabilidad de nuestro negocio: Una vez fijado que puede existir un mercado para el negocio, se debe analizar su rentabilidad potencial. Se trata de valorar las posibles fuentes de financiación, la inversión sugerida según el plan de negocio que hemos modelado, la competencia, la estimación de ventas y gastos, y por tanto la proyección de utilidad. Si un negocio no es rentable en una primera proyección, hay que tener la suficiente valentía y sensatez como para no seguir adelante con el mismo.

Funciones cuando el negocio está consolidado

En esa etapa del negocio, la consultoría de hostelería permitirá adecuar sus tareas en materia de:

  • La gestión contable: lo que comporta afinar en el registro de las diversas operaciones fiscales y financieras, como flujo de caja, presupuestación, auditoría contable, control de ingresos, activos, pasivos, gastos, beneficios, nómina de sueldos, declaración del IVA, etc.
  • Mejora de procesos y metodología: en los que jugará un papel fundamental la planificación, un reparto proporcionado y racional de cargas de trabajo, consultoría de talento y una gestión optimizada desde el punto de vista digital de los datos y procesos.
  • Elección y formación de personal: un consultor de hostelería debe confeccionar un retrato robot de los profesionales que más valor pueden aportar en su negocio en cada función, al tiempo que se les forma en atención al cliente y manejo de las nuevas tecnologías, entre otras facetas.
  • La elección del seguro más apropiado para su seguro hostelero. El seguro para la hostelería es un producto ideado para actividades recreativas, y su complejo tratamiento es todo un reto en el sector asegurador y también para la empresa restauradora y hotelera que suscribe la póliza.
  • Explorar las posibilidades que ofrece el marketing hostelero: darle una vuelta a cómo se articula el marketing en el ámbito de su negocio hostelero es uno de los factores diferenciales que ofrece, o puede ofrecer, su negocio. En ese ámbito, juega un valor muy importante la puesta en valor de los servicios y productos que se ofrecen, de ahí que sea tan importante compartir fotos de los platos o de bebidas que sirvas en tu local. Así podrás enseñar a tus clientes lo que sirves en tu bar o restaurante de una forma original, atractiva y pegadiza, al tiempo que aprovechas también las redes sociales para ofrecer ofertas y reflexiones de calidad a tus comensales habituales y seguidores, lo que les aporta valor y fideliza esa relación.
  • Negociación con proveedores: hablamos de un factor central en la gestión adecuada de un negocio hostelero. En esa dirección, resulta relevante negociar con más de un proveedor. Aunque centralizar las compras en un único proveedor incide en factores como la cordialidad y la confianza, minimiza las posibilidades de beneficios. Para negociar con buenos resultados para un hotel (donde cada vez más juegan un papel primordial los agregadores de reservas y clientes, principal fuente de entrada de huéspedes para estos negocios), así como para gestionar con más garantías un restaurante, es importante que no exista dependencia plena de un solo vendedor. La competencia produce beneficios, en la medida en que permite acceder a un rango más amplio de servicios y productos que aportan el adecuado equilibrio de calidad-precio a nuestro negocio y clientes.

5 ventajas de aplicar un proceso de consultoría a un restaurante

 Para terminar, vamos a aportar algunas claves que mejoran la gestión de los negocios de restauración, uno de los ejes vertebradores del sector hostelero.

tendencias en restaurantes

  1. Formación permanente para el equipo de profesionales de tu negocio: de esta manera, tu equipo se reciclará y se habilitará en nuevos conocimientos, técnicas y manejo de la tecnologías de la información.
  2. Incremento de la productividad y rentabilidad del negocio: lo que favorecerá minimizar la alta temporalidad de algunos negocios, con el fin de conseguir el máximo beneficio a lo largo y ancho el año, gracias a un manejo optimizado y competente de los datos de ventas, que se traducirá en la articulación de ofertas y propuestas atractivas en los periodos en los que más declina la actividad de nuestro negocio.
  3. Disponer de profesionales del sector: de esta manera disfrutaremos de visiones complementarias y de calidad a nuestra visión de negocio y a nuestra idea de cómo administrarlo. Los consultores de restauración conocen los diferentes ámbitos de este tipo de negocio, por lo que su visión te proporcionará una perspectiva que antes no habías contemplado.
  4. Mejora el espacio de trabajo para tu equipo. Las acciones de mejora en esa vertiente se traducirán en un ambiente agradable y optimizarán los espacios del establecimiento para que el ritmo de trabajo sea fluido, especialmente en días de mucha afluencia.
  5. Aumenta exponencialmente las ventas: gracias a esta consultoría, las estrategias de marketing y promoción serán mucho más atractivas y funcionales. Estos avances se traducirán, a medio plazo, en un incremento notable de las ventas, ampliando así nuestros horizontes de viabilidad y prosperidad.

 

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Moderniza tu local con una carta de cafés

Moderniza tu local con una carta de cafés

21 marzo 2023

Explicamos los valores añadidos que genera un menú cafetero, así como los tipos y cócteles de cafés más característicos que[...]

Menús creativos para el final del Invierno

Menús creativos para el final del Invierno

15 marzo 2023

Apuntamos una serie de sugerencias para seguir combatiendo el frío y fortalecer la economía familiar con sopas, ensaladas, guisos, y[...]

Cómo elegir el mobiliario y la decoración de tu terraza

Cómo elegir el mobiliario y la decoración de tu terraza

30 enero 2023

En este artículo incluimos ideas para la decoración de la terraza y cómo seleccionar el[...]

Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias

Métodos de pago en hostelería y nuevas tendencias

24 enero 2023

La democratización de la tecnología está ayudando a su rápida implantación, ya que el usuario[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG