La carta online como factor de refuerzo de la marca

En el momento actual existe una notable variedad de formas para impactar a los usuarios que visitan nuestro restaurante.

tecnologia en la hosteleriaPodemos cautivarlos y fidelizarlos mediante nuestros platos, con nuestro equipo, con nuestro concepto, logotipo etc…

De esta manera, estaremos llegando a gran variedad de usuarios, sin necesidad de que estén físicamente en nuestro propio establecimiento.

En esa dirección, la carta digital permite construir y reforzar marca dentro del restaurante. Hablamos de factores como las fotografías de los platos, o la identidad corporativa.

Además, por supuesto, vamos a poder incorporar nuestro logotipo en todo momento, con la idea de que la carta sea absolutamente corporativa.

Ventajas de las cartas digitales en comparación a las elaboradas en papel

Probablemente, la ventaja más evidente de estos dispositivos es la rapidez que aportan. Hasta hace relativamente poco, en un restaurante tradicional, de toda la vida, el cliente se sentaba, pedía la carta, se la traían, la ojeaba y finalmente decidía qué iba a pedir… Mientras que los menús boards representan un ahorro de tiempo sustancial.

Dicho de otra forma: gracias al uso de la carta digital, el cliente conoce directamente el contenido de los platos disponibles en el establecimiento de restauración, valora la oferta y realiza su pedido, agilizando así todo ese proceso.

En algunas ocasiones, el camarero media entre la petición y el equipo de cocina (en esos casos, se respeta esa parte del proceso que comporta el factor humano en la comunicación, a la antigua usanza).

Sin embargo, un número creciente de cartas digitales ponen en relación al cliente con la cocina. De tal manera que el pedido no tiene por qué pasar por más intermediarios, ya que llega a los fogones de manera inmediata. En esa vertiente, crece significativamente la capacidad de los comensales de personalizar el menú que quieren degustar.

carta digital en hosteleria

Por ejemplo: Los menús digitales permiten realizar en el momento cualquier tipo de modificación que se quiera hacer. Además, desde el punto de vista del restaurador, la carta digital permite incluir sobre la marcha platos del día, nuevos platos, precios, ingredientes, promociones… e incluso podemos interactuar con los clientes a través de él, extrayendo de este modo información relevante que favorezca el desarrollo de nuestro negocio.

En el plano económico, una carta digital comporta un ahorro significativo en gastos de maquetación e impresión, en relación a la carta tradicional. En cualquier caso, como casi cualquier innovación digital de calado, supone una considerable inversión.

De todas maneras, se trata de una inversión más que asumible, sobre todo si cuantificados lo que hasta hace poco nos costaba imprimir los menús, labor que se realizaba con una estimable frecuencia.

En esa línea, se ha cuantificado que el tiempo para recuperar la inversión que requiere una carta digital es, aproximadamente, de unos 18 meses.

Mejora de servicio: más detalles para poner en valor la calidad de los platos

 El gran valor añadido que ofrecen las cartas digitales es que se trata de cartas explicadas con gran prolijidad de detalles. Nos referimos a datos que contextualizan el valor de la comida y las bebidas, lo que resulta capital si, por ejemplo, hablamos de vinos.

Otros elementos contribuyen a realzar esta metodología de menú digital son fotografías visuales, estrategia de prevención de alérgenos a través de un repertorio especializado de platos que cumplen esa función y precio.

Gracias a la tecnología también se pueden implementar actualizaciones sencillas. De tal manera que se pueden introducir cambios en la carta digital, lo que resulta muy sencillo e intuitivo, así tus clientes siempre tendrán acceso a un menú actualizado, en lo relacionado a platos, previos y ofertas.

Las cartas digitales, además, se pueden automatizar teniendo en cuenta factores como la hora, el día de la semana o la temporada. Eso significa que no tendrás que cambiar manualmente el menú, sino que puedes programarlo para que se ajuste a tu público objetivo.

Potenciadora de la venta estratégica y facilitadora de un público cosmopolita

carta digital en hosteleriaAdemás, este formato digital de la carta permite potenciar la venta estratégica. Con la carta digital podrás destacar nuevos platos o promociones especiales, para captar así la atención de los clientes. También puedes realizar venta cruzada, mostrando elementos complementarios a la elección principal, lo cual contribuye a incrementar las ventas.

De hecho, se estima que, cuando se optimiza con todas sus funcionalidades, las cartas digitales contribuyen a aumentar un 25 % los ingresos por cada ticket promedio de la unidad de personas que visitan nuestro establecimiento.

Así mismo, la vertiente online de nuestro repertorio de platos, bebidas y postres puede favorecer los pedidos simplificados. Es decir, a través de elementos como imágenes de los platos actualizadas, ayudarás a los clientes a decidirse más rápido, de manera que podrás sumar más pedidos.

Cuando se aprovecha el lenguaje hipertextual, se otorga mayor espacio. Esta funcionalidad se traduce en que las cartas digitales permiten ampliar la información de cada plato, incluir fotografías de los mismos, ingredientes, curiosidades…

La tecnología también otorga una faceta políglota a la carta, en el sentido de que favorece que el cliente pueda elegir cómodamente en qué idioma desea consultar sus contenidos, lo que en último término resulta un factor de atracción y comodidad para los comensales que nos visitan de otros países y culturas.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG