La barra de un bar, un imprescindible en la hostelería
La barra es uno de los elementos más representativos de un bar, eso es innegable. Y es que es lo primero en lo que un cliente se fija el entrar por la puerta.
Hoy queremos centrar este artículo en este elemento tan importante, La Barra.
¿Por qué es el centro de atención?, ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de tener una barra en tu establecimiento?
La Gastronomía Española y sus establecimientos de hostelería, no se entenderían sin este parapeto, que forma parte, no solo de la arquitectura y decoración del local, sino que es centro de reunión, puesto de despacho, mesa de servicio y hasta lugar de apoyo para el comensal o cliente.
En las siguientes lineas, intentaremos desgranar la importancia y sobre todo oportunidad que supone no sólo tener una barra, sino como presentarla.
No es un elemento más, la barra puede llegar a ser un estilo de vida
Tal vez la afirmación anterior puede llegar a ser un poco drástica. Sin embargo, sí que es cierto que es un estilo de vida para muchos clientes. No son pocos los que entran en un bar y se van directamente a la barra porque lo prefieren a estar en una mesa. Y es que parece como que al sentarte en la barra o incluso estar de pie, estás más integrado en el ambiente.
De hecho, en establecimientos de pequeñas dimensiones las barras adquieren una importancia todavía mayor, ya que al no tener muchas mesas, tienen que centrar su servicio en este elemento.
Factores a valorar al tener una barra en el bar
Como profesional de la hostelería, ya sabrás que la barra a su vez está formada por diferentes elementos a su alrededor que configuran la zona de trabajo, como la salida de barra, el pasillo de barra y la contrabarra. Todos ellos deben tenerse en cuenta a la hora de disponer la barra en tu negocio.
Además, en función de los elementos que vayas a tener tanto detrás como delante de la barra de tu restaurante, deberás adaptar también la altura, el ancho y el grosor de esta.
Es necesario dejar el espacio suficiente detrás de ella para que se puedan organizar elementos tan importantes como la cafetera, la batidora, la plancha o cualquier elemento necesario para la preparación de tus platos y bebidas.
La idea es que no solo te permita a ti y a tus empleados realizar a la perfección el trabajo, sino que también garantice un espacio suficiente para tus clientes. Por ejemplo, ten en cuenta si vas a tener una vitrina con pinchos, que ello deje el espacio suficiente para que los clientes puedan tomar sus consumiciones.
Y por supuesto, siempre tienes que buscar la originalidad, tanto en los materiales como en el diseño, porque como ya te dijimos en el caso de la cocina, el diseño y la practicidad no tiene por qué estar reñido.
Todos los bares tienen una barra, pero en tu mano está conseguir que la tuya sea única.
´