Influencers en alimentación. ¿Qué consejos dan?

En los últimos años se ha producido una mayor preocupación de las personas por su bienestar y alimentación, lo que se puede ver reflejado en redes sociales.

tecnología y alimentacionEl número de influencers relacionados con la alimentación se ha incrementado y no es de extrañar, teniendo en cuenta que, en España, un 14,5% de la población adulta (entre 25 y 60 años) sufre de obesidad y el 38,5% lo hace de sobrepeso.

Estos datos, además, preocupan especialmente entre los niños de 8 a 11 años, pues el 93% de ellos se conecta diariamente a internet, considerada como una actividad sedentaria para su rango de edad, y el 32% de ellos imita los comportamientos alimenticios de las personas a las que siguen.

Por lo tanto, si la población adulta copia comportamientos alimenticios y los niños lo hacen aún más, ¿cómo podemos asegurarnos de que los influencers a los que imitamos sitúan el bienestar de sus seguidores por encima de sus propios intereses?

Presta atención a los influencers que sigues

Como señalamos, en ocasiones seguimos a influencers, aparentemente “healthy”, pero que en la práctica promueven la venta de productos que no lo son, pues tienen colaboraciones con marcas que les pagan por ello.

Por lo tanto, es fundamental comprobar que los influencers a los que sigues cuentan con los conocimientos y experiencia apropiados. Adicionalmente, destacamos que es muy importante utilizar el sentido común. Es decir, si un influencer sostiene que la comida sana y el ejercicio no son una opción saludable, empieza a cuestionar la información ofrecida por dicha persona.

Influencers en alimentación más conocidos

Un estudio de SamyRoad ha dado a conocer los 10 influencers más importantes dentro del mundo de la alimentación, de los cuales vamos a explicar las ideas de los 3 influencers más conocidos en España.

Carlos Ríos carlosriosq

Creador y difusor del movimiento Realfooding, Carlos Ríos estudió Nutrición Humana y Dietética.

Cuenta con casi un millón y medio de seguidores en Instagram, y defiende la comida real frente al abuso de los ultraprocesados, ayudando a mejorar los hábitos alimentarios de sus seguidores. Todas sus afirmaciones están sostenidas por numerosos estudios científicos.

Además de en su cuenta de Instagram, puedes encontrar una gran cantidad de información y artículos relacionados con el estilo de vida Realfooding en su página web, libro Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud y aplicación MyRealfood App, en la que además puedes escanear los productos de los supermercados para conocer si se trata de alimentos saludables o más bien todo lo contrario.

Ani y Sara fit_happy_sisters

tecnología y alimentacionEstas hermanas cuentan con casi medio millón de seguidores en Instagram, donde comparten constantemente platos saludables y muy agradables para la vista.

 Están habituadas a compartir platos exóticos, dando además a conocer las propiedades y beneficios de todo ellos. También sostienen la importancia de llevar una vida saludable sin tener que hacer dieta, en su libro No hagas Dieta nunca más.

Además de todo ello, comparten la forma de encontrar el equilibrio perfecto entre cuerpo y mente.

 Miriam Pérez mirimchef5

La tercera posición del ranking la ocupa la exconcursante del programa Masterchef Miriam Pérez, que saltó a la fama tras su paso por este.

Comparte en redes sociales para compartir exquisitos platos con su audiencia, contando ya con más de doscientos cincuenta mil seguidores. En el programa de televisión demostró grandes capacidades culinarias y aprovecha el día a día para compartir recetas divertidas, además de sus progresos en el ejercicio físico #handstand en Instagram.

Como señalamos, la alimentación saludable se ha convertido en uno de los temas de mayor relevancia e interés general, por lo que además de estos 3 influencers, podrás encontrar un gran número de personas que promuevan un estilo de vida saludable.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

29 mayo 2023

La fermentación es un proceso antiquísimo que se empleaba como técnica de conservación de los alimentos y algunos científicos consideran[...]

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

23 mayo 2023

Las redes sociales han cambiado la forma de entender la relación en tres las personas y también con la comida. Las[...]

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

16 mayo 2023

La oportunidad de personalizar un plato ofrece al cliente de un establecimiento de hostelería, un[...]

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

9 mayo 2023

Encontrar fuentes de vitamina B12 es un reto en la configuración de una dieta vegetariana[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG