Es conveniente utilizar la miel para endulzar.

La miel ayuda a combatir los catarros, al mismo tiempo suaviza nuestras vías respiratorias y arranca la mucosidad. Cambia el azúcar por una cucharada de miel, este es el consejo que siempre nos daba a todos la abuela, nos enseño también a preparar la miel con una infusión de malva y zumo de limón para aliviar la congestión nasal y a tener los labios perfectamente hidratados poniendo cada día un poquito de miel en ellos.

La miel de abeja es natural

Mi foniatra me invitó a cuidar las cuerdas vocales, mezclando zumo de limón con miel caliente. Tómalo me decía siempre, tragando poco a poco para que se deslice por tus cuerdas, y lo mejor es que hagas gárgaras.  

Según la medicina  oriental, el azúcar aumenta la mucosidad, por este motivo resulta conveniente utilizar la miel  para endulzar, y esconder además los dulces que podamos tener por casa.

Las abejas que fabrican la miel, las melíferas, viven en colmenas todas juntas formando una gran familia y distribuyéndose el trabajo.  La colonia está encabezada por la reina que es la que pone todos los huevos, llega a poner entre mil y dos mil diarios. Es fecundada por los zánganos que es la única misión que tienen, no participan en el trabajo de la colonia. Son las obreras las que se encargan de salir y volver cargadas de polen, que es el polvillo del que se forman las semillas y de néctar que es el líquido azucarado que hay en las flores.

Durante el vuelo a su hogar, el azúcar que hay en el estómago de la abeja sufre una reacción química. En la colmena entrega el néctar a otras obreras, que lo almacenan en celdillas abiertas para que se seque. Cuando se ha secado el néctar se le denomina miel, que sirve de producto alimenticio energético para las abejas y está comprobado que para nosotros también.

Las abejas hablan entre sí, por ejemplo, si hay demasiado polen o muy poco en la colmena la información se transmite. Trabajan en equipo, ocupándose cada uno de lo suyo y participando positivamente en lo de los demás, esta actitud les hace triunfar.

.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

Los motivos por los que los alimentos fermentados son una tendencia consolidada en restauración

29 mayo 2023

La fermentación es un proceso antiquísimo que se empleaba como técnica de conservación de los alimentos y algunos científicos consideran[...]

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

5 cuentas de referencia en Instagram para cultivar la faceta gastronómica

23 mayo 2023

Las redes sociales han cambiado la forma de entender la relación en tres las personas y también con la comida. Las[...]

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

Factores que permiten personalizar un menú conforme a los intereses y necesidades de los comensales de un restaurante

16 mayo 2023

La oportunidad de personalizar un plato ofrece al cliente de un establecimiento de hostelería, un[...]

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

Claves para confeccionar un menú vegetariano completo

9 mayo 2023

Encontrar fuentes de vitamina B12 es un reto en la configuración de una dieta vegetariana[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG