El sector de la Alimentación sube posiciones en el eCommerce

Los e-commerce de alimentación son ya el tercer sector con más consumidores online

El comercio electrónico en general y el de alimentación en particular ha tenido un incremento vertiginoso. Los datos lo avalan y no son pocos los estudios que han aparecido en los últimos años referenciando no solo su crecimiento en sí, sino el enorme potencial de este sector en el corto plazo.

Cesta de la compra online

Para que te hagas una idea, según el estudio “Tendencias de Compra en E-commerce” elaborado por Initec, la mayoría de los encuestados acude varias veces al mes a las tiendas online para realizar sus compras. ¿Y qué ocurre en el sector del comercio electrónico en la alimentación? Te lo contamos a continuación.

Los hábitos de compra cambian

Hasta hace no mucho comprar productos alimenticios por Internet era impensable. Lo único en lo que pensábamos cuando nos hablaban de comercio online era en la compra de productos no perecederos. Sin embargo, esta mentalidad ya ha cambiado mucho, ya que la alimentación es el tercer sector en el que más consumidores de comercio electrónico hay, por detrás del textil y complementos, y la tecnología.

¿Cómo es el consumidor de alimentación online?

Pese a que este tipo de comercio electrónico está mucho más desarrollado en otros países europeos, sí se ha notado un gran avance en España respecto a años anteriores. De hecho, el ICEX, una entidad pública nacional que promueve la internacionalización de las empresas españolas, identifica una penetración de un 50 % en los hogares españoles, frente a un 75 % del resto de Europa.

Cabe destacar dos detalles que reflejan muy bien la buena salud del sector: que el pedido mínimo es cada vez más elevado y que este tipo de consumidor es fiel en sus compras, ya que dos de cada tres repite. ¿Y cuál es el perfil demográfico mayoritario de este consumidor? Mujer, con más de 37 años.

La adaptabilidad como pieza clave en el proceso

Tienda online ehosa

En este proceso de cambio de mentalidad el tener una tienda online de alimentación con diseño responsive ha jugado un papel determinante, ya que cada vez son más las personas que utilizan el smartphone o la tablet para realizar sus compras online. De hecho, según el estudio de Initec, más de la mitad de los encuestados realizan sus pedidos online a través de ellos. Es más, muchos usuarios se sienten menos atraídos por páginas web que no estén preparadas para dispositivos móviles.

Los comercios electrónicos son conscientes y por ello facilitan al máximo posible la compra a través de estos dispositivos y de aplicaciones que permitan realizar los pedidos de manera más directa. Es el caso de Ehosa, que cuenta tanto con una Tienda online como con una app disponible en Google Play y Apple Store.

¿Por qué este crecimiento?

La seguridad ha mejorado mucho desde que comenzaron las primeras compras por Internet y con ella la confianza de los consumidores.

CARRO DE COMPRA EHOSA

Además, los hábitos han cambiado mucho y es que, ¿tú qué es lo que haces cuando quieres informarte sobre algo? ¡Buscar en Internet! Y precisamente esa capacidad de búsqueda es la que también ha ayudado al auge del e-commerce.

Dentro del sector de la alimentación, el ICEX destaca varios factores fundamentales que han favorecido el crecimiento. En primer lugar, el hecho de que la alimentación es un bien necesario e imprescindible. A diferencia de otros productos como el textil, los productos alimenticios no pueden prescindirse y tienen que adquirirse cada poco tiempo por mucho que no quieras gastar.

También hay que tener en cuenta que vivimos en una época en la que cada vez le damos mayor importancia a la alimentación, llegando a formar parte del estilo de vida de cada uno. Igualmente, la influencia cada vez mayor de la hostelería y la posibilidad de encontrar en Internet productos que no puedes encontrar en el mercado o en las superficies habituales, son determinantes para el éxito del e-commerce en alimentación.

Tres elementos que ayudan a empujar los e-commerce del sector

  • Blog: los blogs corporativos se han convertido en un complemento fundamental de soporte a la tienda online de alimentación. Y es que es perfecto no solo para mejorar el posicionamiento del negocio, sino también para ofrecer contenidos de utilidad y diferencial a los usuarios y posibles futuros clientes, algo que en Internet se valora cada vez más como un punto positivo.
  • Email marketing: bien utilizada, esta táctica ayuda a mantener al día de todas las novedades a los registrados en una tienda online. Lo mejor, y por lo que realmente ayuda al crecimiento del comercio electrónico, es para hacerles un pequeño recordatorio a los usuarios que hayan abandonado sus carritos y así intentar recuperar la venta.
  • Redes sociales: además de contar con un amplio servicio de atención al cliente, el uso que se ha hecho de las redes sociales en el comercio electrónico ha proporcionado a los clientes un trato más directo con la empresa que sin duda ha influido en la evolución del sector. Y es que hoy día, ¿quién no tiene alguna cuenta en una red social?

Todo parece indicar que el e-commerce de alimentación pasa por un buen momento y que a largo plazo esta situación va a continuar, ¿tú cómo lo ves?

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

4 respuestas a El sector de la Alimentación sube posiciones en el eCommerce

  • jocar dice:

    He estado explorando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

  • transportadores bandas modulares dice:

    ¡Hola! .Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG