El poke, de una moda a una opción más
El poke se ha convertido en uno de los últimos platos en introducirse en nuestros menús y dietas.
Su aparición repentina no es de extrañar. Es conocido por muchos como el “nuevo taco”, aunque esta descripción dista bastante de la realidad, ya que es un plato ligero y muy sencillo de preparar.
También señalamos que, aunque su introducción a la alimentación occidental haya sido más reciente, lo cierto es que en otras partes del mundo como en Estados Unidos lleva ya unos cuantos años siendo una opción más.
Además, se trata de un plato muy llamativo, motivo por el que muchos “influencers” no dejan de compartirlo en redes sociales, por lo que su introducción en nuestras dietas era de esperar.
En este artículo queremos explicarte qué es el poke, cuál es su procedencia, aunque por su aspecto posiblemente ya hayas podido adivinar parte de su influencia, qué tipos de poke existen y cómo prepararlo en tu casa de manera que sea un plato saludable.
¡Todo esto a continuación!
¿Qué es el poke?
El poke es una ensalada de pescado crudo, servida en un bowl, en el que se lleva a cabo la mezcla de pescados crudos, generalmente atún, marinados en distintos aliños y acompañados de salsa de soja y sésamo.
También se añaden elementos frescos como pueden ser algas, aguacate, cebolleta, sésamo o pepino y, como no puede ser de otro modo, dada su influencia, se acompaña con arroz.
Se sirve como entrante o plato principal y existen diferentes tipos de poke. El clásico se prepara con una base de arroz de jazmín, aunque también puedes encontrarlo con quinoa. Y entre los diferentes tipos de poke, nos encontramos:
- Poke de aguacate
- Poke de salmón
- Poke de atún picante
- Poke de soja
- Poke de cebolla
- Poke de zanahoria
¿De dónde procede?
Es un plato de origen hawaiano, aunque ha recibido diferentes influencias, hasta el punto de que hoy en día en muchos restaurantes se prepara este plato de una manera muy diferente a como originalmente se hacía.
En el libro The Poke Cookbook, la escritora Martha Cheng explica cómo, mucho antes del contacto con Occidente, la población nativa de Hawái comía maka, pescado crudo, añadiendo sal, lima crujiente e inamona, lo que se conocía como poke, ya que este plato se preparaba o bien amasado con los dedos, o bien cortado transversalmente en pedazos, lo que literalmente significa la palabra poke.
Sin embargo, la influencia japonesa en Hawái hizo que este plato evolucionase hasta lo que actualmente conocemos como poke, añadiendo al anterior plato arroz y salsa de soja.
Esta transformación se produjo en la década de 1970, coincidiendo con la llegada de los japoneses al país, motivados por trabajar en las plantaciones de azúcar.
¿Cómo preparar un poke sano?
Como habrás podido comprobar, el poke bowl es un plato muy sabroso, y probablemente ya hayas decidido que quieres preparar este plato tú mismo. Por eso es muy importante prestar atención a los ingredientes que utilizas(especialmente a las salsas), ya que fácilmente puedes conseguir que un plato sano se convierta en todo lo contrario.
Para preparar un poke healthy es fundamental escoger la base adecuada. Una opción muy saludable consiste en escoger una base verde, como mézclum de lechugas o kale y espinacas. Sin embargo, es comprensible que no quieras renunciar al arroz. Eso sí, debes escoger el integral, o bien puedes optar la quinoa, otro alimento muy nutritivo y capaz de saciarte durante más tiempo.
En segundo lugar, es muy importante prestar atención a la salsa que le añades. De nada sirve una base saludable si le añades una salsa que contenga grandes cantidades de azúcar, sal y grasa. Puedes optar por aceite de sésamo y soja para aliñar este plato.
Por último, ocurre lo mismo con los ingredientes. Tampoco sirve escoger una base y una salsa sana, si los ingredientes que añadimos son hipercalóricos, como la cebolla frita.
Es necesario optar por complementos naturales como el tomate, el pepino, la cebolla cruda, la zanahoria, los trozos de fruta o las semillas como las de cáñamo.
Con estas tres recomendaciones, deberías ser capaz de escoger el tipo de poke que más se adapte a tus gustos y prepararlo de una manera saludable. Recuerda también que las cantidades son importantes, así como el resto de tu menú o la bebida con la que lo acompañes.
¡Y recuerda que puedes encontrar otros platos y tendencias en nuestro blog!