Diferencia entre anchoa y boquerón
El boquerón es un pescado azul y de los más consumidos en nuestro país por todo lo bueno que aporta a nuestro organismo. Es un pez que abunda en el Océano Pacifico y en el Atlántico, los boquerones de mas calidad se pescan en la cornisa Cantábrica. Viven en las profundidades del mar y es en primavera y verano, cuando se calienta la superficie que los bancos de boquerones suben a reproducirse y alimentarse. Es entonces cuando los esperan los pescadores para capturarlos porque su carne está grasa y sabrosa.
Es un pez pequeño, alargado, de unos 20 cm, poco peso y carnívoro. Su grasa es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a equilibrar los niveles de colesterol. tiene vitamina D que regula los niveles de calcio en la sangre y favorece su absorción. Tiene yodo que es imprescindible para el funcionamiento de la glándula tiroides y del cerebro, aporta hierro y posee un efecto laxante.
La anchoa y el boquerón son el mismo pescado, solo la forma de prepararlo le cambia el nombre. Las anchoas son boquerones que se conservan curados en salmuera y parte de su propia sangre. Contienen mucho sodio, cuidado si tienes la tensión alta, si tiendes a retener líquidos o si te suele subir el ácido úrico. ¡Digo cuidado solamente!, porque del placer de saborear unas buenas anchoas no debemos de privarnos nadie y de unos boquerones bien aliñados tampoco. ¿Cual preferís?
si yo soy hipertensa y tengo retención, puedo o no consumir capsulas de aceite de pescado de 1000mg
Buenos días Martha
En nuestro blog hablamos de producto, alimentos y consejos, pero no tenemos ni buscamos, la facultad de prescripción que un médico o un nutricionista pudiera desarrollar.
Te aconsejamos que acudas a los profesionales en la materia para exponerles esa duda.
Un saludo
me parece muy buena la apreciación