Dietas extrañas no respaldadas por la ciencia
La pérdida de peso es la preocupación principal de muchas personas que, por desgracia, deciden seguir dietas extrañas y poco saludables.
Muchos de esos procesos de adelgazamiento, no están respaldadas por la ciencia, lo que puede provocar graves repercusiones tanto físicas como psicológicas.
Frente a esto, queremos darte a conocer la publicación de la séptima edición del “TOP 5 de las mejores y peores dietas para perder peso en 2020” publicada por el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
Este estudio nos ha permitido comprobar una vez más como algunas de las dietas extrañas seguidas por muchos personajes públicos y famosos no están respaldadas por la ciencia.
¿Qué dietas no deberías seguir en ningún caso? Presta atención.
Dietas para perder peso no respaldadas por la ciencia
Las dietas que explicamos a continuación venden una considerable pérdida de peso en tan solo unas semanas, sin embargo, carecen de explicación científica y pueden ocasiones graves daños a tu salud, ya que son agresivas y muy restrictivas.
- Dieta del vinagre
Considerada como la peor dieta en este 2020 para perder peso. Su funcionamiento es el siguiente: durante varios días se toman unas cucharadas disueltas en agua unos 30 minutos antes de cada comida.
Al seguir esta dieta, se produce una pérdida de peso ocasionada por la pérdida de masa muscular, lo que ralentiza el metabolismo y reduce el nivel de energía que tu cuerpo necesita. Cuando retomas una alimentación habitual, se produce un efecto rebote. Además, puede agravar enfermedades ocultas o sin detectar.
- Dieta del polvito
Consiste en basar tu alimentación en una gama de productos dietéticos en forma de polvos, que combinados a la ingesta de dos porciones de vegetales diarios prometen la pérdida de 4 kilos semanales.
Sin embargo, no solo ocasiones graves problemas para la salud, sino que, al igual que ocurría con la dieta del vinagre, tiene un elevado efecto rebote.
- Dieta “Keto”
Esta es otra de las extrañas dietas que no debes seguir en ningún caso. En el ranking de peores dietas ocupa el tercer puesto.
Se trata de una dieta baja en carbohidratos que apuesta por reducir al máximo incluso eliminar los hidratos, optando en su lugar por las grasas y las proteínas. Estuvo muy de moda durante el 2019 al ser seguida por famosas como Kim Kardashian.
- Dieta del “influencer sin titulación”
Esta ha sido la denominación que han dado a los consejos de muchos “influencers” que carecen de titulación y conocimientos algunos, y que simplemente incitan a consumir productos que ellos mismos no consumirían, pero lo hacen de acuerdo a sus colaboraciones con marcas.
- Dieta paleo
También conocida como la dieta del hombre de las cavernas, se basa en seguir una alimentación idéntica a la que siguieron nuestros antepasados cavernícolas hasta hace 12.000 años.
Es decir, se prioriza el consumo de carnes magras, pescados, huevos, lácteos orgánicos, frutas, vegetales, frutos secos y semillas. Además, se excluye el grano.
¿Qué dietas sí están respaldadas por la ciencia?
Las 5 dietas explicadas hasta el momento son peligrosas y perjudiciales para la salud. Por lo tanto, si estás interesado en perder peso, aquí puedes conocer las 5 mejores dietas para ello según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
Sin embargo, antes de comenzar a explicarlas, señalamos que no existe un método “mágico” con el que conseguir tu peso ideal en tan solo unos días o semanas, ya que el organismo necesita tiempo para adaptarse a los cambios que decidas implementar en tu alimentación, aunque estos sean saludables. Por lo tanto, se paciente.
- Dieta “realfooding”
Consiste en basar tu alimentación en comida real, complementándola con buenos procesados y limitando los ultraprocesados hasta un máximo del 10% de tu ingesta total, es decir, para eventos especiales.
- Dieta volumétrica
Se basa en cubrir los requerimientos nutricionales diarios centrándose en el sabor, la textura, la forma de preparación y la combinación de alimentos que aumentan la sensación de saciedad e incentiven la reducción de peso.
- Dieta vegana
Consiste en evitar todo producto (alimentario o no) de origen animal. Muy importante mencionar que, si decides seguir esta dieta, es necesario que acudas a un profesional médico cualificado, que realice un seguimiento de tu salud y se asegure de que sigues una suplementación necesaria de origen animal.
- Método “evolution”
Se basa ingerir alimentos cuyo índice glucémico sea bajo y medio, en cantidades adecuadas de proteínas de alta biodisponibilidad, grasas saludables y alimentos de alta densidad nutricional.
- Ayuno intermitente
Busca la introducción de períodos de ayuno al tiempo que se sigue una alimentación equilibrada. Estos períodos nunca deben durar más de 48 horas. Sin embargo, se trata de una dieta “peligrosa” que puede poner en riesgo tu salud, aunque ha sido calificada como la quinta mejor dieta para perder peso.
A modo de conclusión, señalamos que más allá de escoger una dieta, si realmente estás decidido a lograr y mantener tu peso ideal, lo que debes hacer es trabajar para conseguir hábitos saludables, más allá de dietas que puedan durar uno o un par de meses.
Además, recuerda dedicar tiempo tanto a cuidar tu alimentación como al ejercicio físico. Estos dos aspectos son igual de importantes, y, por supuesto, no te olvides de beber la suficiente agua, y de consultar con un profesional médico antes de iniciar cualquier dieta.