Descubre oportunidades de negocio con las fiestas autonómicas
Tener un negocio, de cualquier tipo, requiere de capacidad de adaptación a un entorno cambiante para no dejar escapar las oportunidades que se te presentan.
Esta adaptación a los nuevos tiempos es imprescindible en un sector como el de la hostelería que se ve influenciado por una fuerte competencia en todos los niveles.
Esta competencia, obliga a tener una visión de negocio capaz de adaptarse a los nuevos usos y costumbres tecnológicas, como las redes sociales y las aplicaciones para móvil, y de saber aprovechar la gran cantidad de fiestas locales y autonómicas que existen en nuestro país,
En la actualidad muchas personas utilizan estos nuevos conceptos, para salir a divertirse con la gastronomía como excusa perfecta para pasar un buen rato, por este motivo, te recomendamos conocer las diferentes fiestas autonómicas que existen y adaptarte a las posibilidades que te ofrecen.
Importancia de la gastronomía en las fiestas locales y autonómicas
La riqueza cultural de un país puede medirse, entre otros muchos factores, por la calidad y variedad de su gastronomía que consigue aprovechar las mejores particularidades y costumbres de cada lugar para ofrecer un conjunto atractivo.
Todo el sector que se dedica, de una manera u otra, a la restauración, cuenta con esta variedad gastronómica, un arma de indudable valor para captar más y mejores clientes.
Oportunidades de negocio en las fiestas autonómicas más populares
- Fiestas de San Isidro.
Una de las fiestas más populares tiene lugar en Madrid con la verbena de San Isidro. Un lugar peculiar en el que conviven numerosos puestos y barras para comer de pie o en mesas donde degustar algunos de sus platos más típicos como los conocidos huevos rotos con jamón, las gallinejas o disfrutar de estupendas parrilladas de carne, verdura y chorizos.
Una magnífica oportunidad de negocio ya que la visitan miles de personas y que no necesita de una gran infraestructura.
- Fiesta de San Jordi.
Desde tiempos lejanos, la ciudad Condal se llena de Rosas, libros y enamorados en la fecha emblemática del 23 de abril, la oportunidad de convertir el Día Internacional del Libro en una propuesta gastronómica exitosa es una oportunidad para los negocios de hostelería que instalan la Terraza en primavera.
Por si sola no conlleva una propuesta culinaria, pero ahí estamos nosotros para ofrecer a los hombre un buen lugar para la lectura, acompañando el momento con buenos productos y bebidas, y a las mujeres un menú que maride perfectamente con el intenso olor de la Rosa.
¿A quién no le encanta leer tranquilamente un libro mientras toma una consumición al aire libre?
- Feria de Abril de Sevilla.
Uno de los eventos más visitados es la Feria de Abril de Sevilla. Personas de dentro y fuera de España se esfuerzan por acudir a uno de los símbolos de la diversión en España y que constituye uno de los principales puntos de reunión para degustar platos típicos. Entre las posibilidades de negocio existentes, destaca llegar a acuerdos para servir la comida en alguna de sus casetas o hacerse cargo de algunos de los numerosos puestos ambulantes por los que pasan cada día miles de personas.
- Cruces en Granada
En mayo, Granada es una explosión de gente y diversión alrededor de las Cruces de Mayo. Una fiesta típica consistente en barras montadas en algunas de las plazas más importantes de la ciudad y que te permiten la posibilidad de montar un puesto de bocadillos modernos o tradicionales en una ciudad repleta de estudiantes con una gran demanda de este servicio.
Conoce y aprovecha las costumbres culturales que las diferentes ciudades y Comunidades Autónomas españolas te brindan y descubre, así, nuevas oportunidades de negocio que te ayuden a mejorar tu posición y abrir nuevos horizontes de mercado.
Basta con poner un puesto ambulante o cualquier tipo de negocio gastronómico y ofrecer a los clientes aquello que buscan para darte a conocer profesionalmente y obtener retribución económica.
¿Ya tienes pensada tu próxima fiesta?
´
´