Desayunos dulces para empezar el día con energía

Relatamos las claves y beneficios, al inicio del día, del café con leche y cruasán, el pastel de zanahoria, los sobaos, el bizcocho de nueces y el batido de melón y fresas con galletas

Desayunos dulcesLas evidencias científicas y empíricas, aplicadas a la experiencia personal, corroboran que los alimentos nos aportan energía, nutrientes y agua, que son elementos esenciales para el cuidado y el desarrollo de la vida.

Esos valores nutricionales quedan especialmente de relieve después de 10 a 12 horas de ayuno (que es el tiempo que transcurre desde que cenamos hasta que volvemos a ingerir alimentos con la primera comida del día).

En este artículo cartografiamos las materias primas, la esencia y las ventajas de disfrutar del desayuno con un sabor dulce de referencia en cuanto al sabor, poder calorífico en cuanto a su nutrición, así como otras cualidades saludables.

5 desayunos dulces que deleitan los sentidos

El desayuno está considerado como la comida de referencia de la jornada, ya que nos permite ingerir la energía adecuada para poder afrontar el día con garantías y cubrir los requerimientos que el organismo necesita solventar a lo largo de la jornada.

Para solventar adecuadamente este reto, es fundamental que seamos capaces de realizar una comida nutritiva y energética. En este reportaje agregamos un pequeño listado de desayunos que sobresalen por su sabor, poder calorífico, así como cualidades nutritivas y saludables.

1- Café con leche y cruasán

Nos referimos a un desayuno con origen y prestigio parisino, de ahí que su sola mención genera una buena dosis de prestigio y sabor. Como alternativa al cruasán, si no quieres tomar una dosis tan elevada de mantequilla, apuesta por una tartine (una rebanada de baguette untada).

Las cualidades que cifran un buen y rico cruasán se centran en su hinchazón, una suma considerable de mantequilla, que esté bien de migaja, un top crujiente y varias capas de hojaldre.

Respecto a los aportes saludables del café hay que decir que la cafeína, por sus propiedades vasodilatadoras, contribuye a mitigar dolores de cabeza e incrementa la función de los antianalgésicos.

Por estas razones, resulta relevante señalar que entre las ventajas del café con leche también está que puede contribuir a disipar alguna leve cefalea.

Entre los beneficios de la leche, el principal se centra en que es una importante fuente de energía. Además, fortalece los huesos, incrementa la masa muscular, modula la presión arterial y contribuye a minimizar el colesterol malo.

2- El pastel de zanahoria, tarta de zanahoria o torta de zanahoria

Desayunos dulcesEs un pastel dulce con zanahoria pulverizada, combinada con la masa. La zanahoria se ablanda en el proceso de cocción, y la tarta suele tener una textura densa y suave.

Las zanahorias mejoran el sabor, así como la textura y presentación del pastel. Eso sí, ten en cuenta que posee un potente efecto calorífico.

Tanto es así que una apetitosa porción de tarta de zanahoria, con su capa gruesa de crema por encima y por dentro, puede representar las 400-500 calorías.

Entre los beneficios que comporta este manjar está que combate el estreñimiento y proporciona vitaminas para disfrutar de una piel radiante, al tiempo que nutre nuestro cabello y uñas y permite regular los niveles de colesterol, entre otras ventajas.

3- Bizcocho de nueces

Es un bizcocho muy sencillo de confeccionar, que apenas requiere de unos 10 minutos de preparación en cuanto a la elaboración de la crema y otros 45 de cocción en el horno. Lo puedes acompañar de una buena taza de café o té. La clave del éxito de esta clase de bizcocho es encontrar el punto de equilibrio entre los ingredientes y las medidas.

Pocas cosas hay tan gratificantes en cocina como hornear un bizcocho, que deja un agradable aroma dulce por toda la casa. En cuanto a los beneficios para la salud de esta preparación hay que mencionar que las nueces tienen un alto valor nutritivo.

Desayunos dulces

Hablamos de un producto rico en proteínas, magnesio, ácidos grasos esenciales, fibra, sodio, potasio, calcio, fósforo, ácido fólico y otras vitaminas. Durante el embarazo su consumo favorece el desarrollo del feto gracias al ácido linolénico, y el ácido fólico, que aminora el riesgo de espina bífida.

4- Los sobaos

Estos dulces, cuyo sabor es un deleite para los sentidos y un reto para la salud bucodental, se denominan sobaos porque la masa se elabora con las manos, se soba.

Para elaborarlo, podemos poner en un bol lla mantequilla en pomada y el azúcar y lo combinamos bien. En ese sentido, Adriano García-Lomas, importante estudioso de los pasiegos, nos habla de tres tipos evolutivos de sobaos: primitivo, antiguo y del sobao moderno.

Tanto el sobao primitivo, cuyo origen se data en el siglo XVI, como el sobao antiguo se confeccionan con masa de pan, obteniéndose toda la harina de la misma. También se le agrega azúcar o miel y mantequilla, y en el caso del segundo se suman también huevos, ralladura de limón y algo de anís.

Hablamos de un producto de repostería característico de la comarca de los Valles Pasiegos (Cantabria, España).

Desayunos dulces

Su fama ha hecho que sea unos de los productos más reputados y vendidos de las preparaciones que integran la gastronomía de Cantabria.

5- Batido de Sandía y fresas con galletas

Se trata de un lujo bebido, que combina algunas de las mejores sensaciones del mundo de la fruta y la repostería.

Está compuesto de melón y fresas licuadas, así como galletas tipo maría (esta clase de galletas contribuyen a eludir (o mitigar, si ya se han manifestado) ataques en pacientes de gota.

También suministran hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, proteínas y vitaminas a nuestro organismo; es un batido pintiparado para cuidar la buena salud de nuestro organismo).

Hablamos de una preparación líquida muy recomendable como desayuno (o incluso como merienda) para personas de todas las edades.

También funciona de maravilla como tentempié a cualquier hora del día.

 

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG