Del restaurante a casa del cliente
¡Consigue que tu menú llegue a tus clientes estén donde estén!
Las nuevas tecnologías han revolucionado todos los sectores económicos, sociales y productivos y han abierto oportunidades de negocio que eran impensables hasta hace pocos años.
Hoy en día, no se concibe una empresa moderna que no esté presente de manera activa en Internet, ya sea en forma de la clásica página web o en las redes sociales.
Las organizaciones y empresas que se dedican al sector de la restauración no son una excepción en estos nuevos tiempos. Al contrario, Internet y las aplicaciones móviles son el mejor aliado con el que cuentan los restaurantes para llegar a un público cada vez más amplio.
Ese publico son ya clientes y en muchos caso únicamente consultan su ultimo modelo de smartphone para decidir donde celebrar la próxima reunión con amigos, en virtud de la oferta, promoción o bien mensaje de captación que haya invadido su dispositivo.
En el otro extremo tenemos al resto del público, que no tan insistente en el uso de su móvil para la decisión de alimentarse y pasar momentos de ocio, si hace uso del mismo o bien de una tecnología similar tipo tablet o pc, para buscar, comparar, decidir y hasta opinar, de cual será su próxima visita a un establecimiento de hostelería.
5 Beneficios de utilizar aplicaciones móviles para los restaurantes
- Más oportunidades de negocio. Tradicionalmente, las personas quedan para ir a comer a un restaurante. Esa opción siempre estará presente. Pero las nuevas tendencias en el sector de la restauración han supuesto una gran revolución ya que desde el teléfono móvil podemos encargar la misma comida que se sirve en los restaurantes para llevarla a los domicilios y disfrutarla sin movernos de nuestro hogar. Esto permite a los restaurantes estar presentes en más canales de venta, incrementar sus clientes potenciales y reales y llevar su negocio y producto a otra dimensión gracias a la gran difusión de las aplicaciones móviles, sobre todo, en los sectores más dinámicos de la sociedad.
- Fidelización de clientes. Si los clientes que visitan el restaurante se sienten bien atendidos y disfrutan de la comida, no dudarán en repetir. Y, si esto es posible a través de las aplicaciones móviles, también lo harán.
- Difusión. Gracias a la tecnología, llegarás a un público cada vez más amplio y transmitirás una imagen de empresa moderna y adaptada a los nuevos tiempos.
- Hacer frente a la competencia. Dentro de poco, no será opcional para los restaurantes estar presentes en las aplicaciones móviles. En un entorno tan cambiante, la tecnología se dibuja como la principal arma para luchar frente a la competencia.
- Comodidad. Llevar la comida del restaurante a un domicilio es cómodo tanto para el cliente como para el restaurante. No genera un gasto adicional y nos permite satisfacer una demanda creciente de los usuarios.
Aplicaciones móviles para pedir comida a domicilio
Llevar la comida a casa del cliente es un paso más dentro de la estrategia de preparar los menús para llevar que te comentábamos hace tiempo en referencia a ampliar el negocio con el Take Away.
Te sugerimos las dos aplicaciones de móviles más potentes y conocidas del mercado bien por su acción mediática o por el posicionamiento en locales, frente a una nuevo irrupción en el sector en busca de la alta gastronomía a domicilio.
Just-Eat
Es, posiblemente, la más conocida y famosa a nivel internacional. Te ofrece la posibilidad de pedir comida a domicilio al mismo precio que si estuvieras físicamente en el restaurante junto con ofertas exclusivas y promociones. Con un simple registro de tu perfil y añadiendo la cuenta bancaria (también admite PayPal), podrás realizar los pedidos en cientos de restaurantes y decenas de categorías y especialidades de gastronomia internacional y nacional
La Nevera Roja
Seguro que la recuerdas por su potente campaña de publicidad. Es la versión española más exitosa de las apps de móvil para pedir comida a domicilio. Ofrece comodidad en el registro y en el pedido, y una gran variedad de restaurantes de diversas gastronomías a los que puedes pedir comida. Desde hace unas semanas la compañía ha sido adquirida por Just-Eat, y de momento las plataformas permanecen independientes, ¿Cuanto tiempo?, no lo sabemos, ni tampoco si su posición dominante será objeto de debate…
Deliveroo
Su plataforma de momento solo presta servicio en las ciudades de Madrid y Barcelona, y su filosofía es la de llevar a la puerta de tu casa o la oficina la mejor comida de los restaurantes de tu ciudad, con un plazo de entrega menor a una hora. El aspecto principal es su apuesta por la calidad, en cuanto al servicio y a la tipología de sus menús o restaurantes asociados, buscando diferenciarse de sus competidores que ocupan el canal generalista.
La adaptación a las nuevas tecnologías y a las posibilidades que ofrecen las aplicaciones de los teléfonos móviles es algo que todo restaurante debe conocer y aplicar. Y es que en el universo Internet, contar con una buena estrategia online donde dar a conocer tu negocio, es imprescindible.
Si consigues esto y además lo unes a la tecnología móvil, tienes el éxito garantizado.
¡Muy didactico! Contundentes criterios. Manten este criterio es un blog genial. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos
¡Muchas Gracias por el comentario y por seguirnos!