Defiende tus derechos como consumidor con las hojas de reclamaciones
¿Has sufrido alguna vez una mala experiencia en un bar o restaurante?
Es probable que en alguna ocasión hayas acudido a un establecimiento en el que no te hayan gustado ciertos aspectos de su política interna, o bien al consumir un producto, éste no se encontraba en buen estado.
Desde la falta de limpieza hasta un mal trato por parte de los camareros, una comida desastrosa o un mobiliario defectuoso, son motivos más que suficientes para efectuar una queja o reclamación en un establecimiento de hostelería, ya sea un bar, restaurante o cafetería.
En caso de que esos factores hayan provocado que no hayas podido disfrutar como es debido de tu comida, almuerzo, cena o velada, defiende tus derechos como consumidor mediante las hojas de reclamaciones, que además es obligatorio por parte del establecimiento no solo anunciar de sus disponibilidad, sino también tenerlas para cuando se soliciten.
A continuación te exponemos tres cuestiones que seguro aclararán tus dudas a la hora de reclamar.
¿Para qué sirven las hojas de reclamaciones?
Las hojas de reclamaciones son un instrumento del que dispone el consumidor para quejarse de determinados servicios. El organismo competente en materia de consumo será quien reciba esta queja y realice un estudio en torno a ella para estipular si la empresa puede ser sancionada por el hecho acaecido o no.
Este instrumento, permite al usuario o consumidor ofrecer una respuesta a un cumplimiento defectuoso de un servicio por parte de la empresa a la que ha acudido. También le ofrece la oportunidad de dejar constancia del hecho infractor, posibilitando así posteriormente la existencia de dicha falta.
Por último, las hojas de reclamaciones sirven también para demostrar el descontento frente a la administración competente por las posibles irregularidades.
¿Cómo puedo pedir una hoja de reclamaciones?
A nivel estatal, todos los bares, restaurantes, agencias de viajes, hoteles o empresas de transporte de viajeros, gasolineras, talleres mecánicos de vehículos, talleres de reparación de electrodomésticos y centros comerciales están obligados a disponer de hojas de reclamaciones.
Además, la legislación autonómica puede ampliar el listado de lugares que están obligados a disponer de una hoja de reclamaciones, por lo que los establecimientos que requieren este tipo de hojas también se determinan en las comunidades autónomas.
En la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), podrás encontrar qué tipo de establecimiento debe contar o no con hojas de reclamaciones en toda España. Además, dichos establecimientos están obligados a informar al consumidor de esta disposición mediante un cartel visible.
Por lo tanto, una vez conocidos los rincones en los que puedes disponer de hojas de reclamaciones, ha llegado la hora de pedirla. En caso de que el responsable del local se niegue a ofrecerte la hoja de reclamaciones, podrás llamar a la policía municipal e incluso plantear una denuncia.
Si optas por la multa, podrás dejar constancia del hecho que ha sucedido y, además, el establecimiento deberá explicar las razones por las cuales no cuenta con hojas de reclamaciones, algo a lo que están obligados por ley.
¿Cómo relleno una hoja de reclamaciones?
En caso de que el responsable te haya dado la hoja de reclamaciones que has pedido con anterioridad, tan solo tendrás que rellenarlas con todos los datos que se solicitan y exponer de forma clara y concisa la queja.
Es fundamental también que guardes toda la documentación que pueda servirte como prueba para tu reclamación.
Las hojas de reclamaciones se componen de tres copias: una blanca, una verde y otra rosa.
- La blanca irá dirigida al Organismo Competente.
- La verde es para el consumidor.
- La rosa para la empresa o el profesional al que reclama.
Tú, como cliente, deberás quedarte con la blanca y la verde.
Ahora que ya conoces los secretos de las hojas de reclamaciones, recuerda que cuentas con unos derechos como consumidor que deben ser cumplidos. Si sientes que el servicio ofrecido por parte de la empresa ha sido irregular, pide una hoja de reclamaciones.
Te ayudarás a ti mismo y al resto de clientes que acudan a ese establecimiento en el futuro.
En EHOSA, queremos que te sientas como en casa, por lo tanto, ofrecemos el mejor mobiliario, utensilios y alimentos para que todo esté en orden y no tengas la necesidad de pedir la famosa hoja de reclamaciones.