Curiosidades sobre el vino que te dejarán sorprendido

Las siguientes tres acciones, son bien conocidas para cualquier amante del vino

curiosidades del mundo del vinoAntes de catar un vino, lo primero que debes hacer es escucharlo caer en la copa.

A continuación, mirarlo a la altura del pecho (ya que a la altura de los ojos la luz incide de una forma distinta).

En tercer lugar, agitar la copa para que se oxigene y así poder olerlo. Y, por último, probarlo dejando que su sabor se distribuya por los cuatro puntos de tu boca.

Sin embargo, a continuación te presentaremos otras 10 curiosidades, de forma que puedas averiguar si eres o no un auténtico erudito en esta materia.

 1. La forma de la copa afecta al sabor

Los fabricantes de copas de vino afirman que la forma de esta influye en el sabor del vino. Ahora bien, ¿es esto cierto o solamente una estrategia de marketing?

Lo cierto es que existen estudios científicos que demuestran como la forma de la copa puede potenciar el sabor a fruta, la acidez, o bien ayudar a equilibrar todos estos sabores. O por lo menos así lo confirma el Instituto de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Médica y Dental de Tokio.

 2. El tinto y el blanco no se diferencian por el tipo de uva

A diferencia de lo que mucha gente piensa, la diferencia entre ambos tipos de vino se encuentra en la fermentación. Si solo se fermenta el mosto, el resultado es el vino blanco, mientras que si se fermente el mosto junto con la piel y las pepitas, el resultado es un vino tinto o rosado.

3. El culo de la botella de vino metido hacia dentro tiene varias funciones

Antes de nada, a este culo de la botella se le denomina picada, y tiene las siguientes funciones: crear una visión más grande de la botella (de forma que parezca que hay una mayor cantidad de vino), mantener los sedimentos en los laterales del fondo, hacer que el agarre de la botella sea más sencillo o distribuir la presión del taponado.

 4. El acto de brindar tiene su origen en los banquetes celebrados hace siglos

Dejando a un lado el origen etimológico de la palabra brindar, este acto se remonta a los banquetes de siglos pasados, en los que era habitual el envenenamiento. Con el objetivo de demostrar que la bebida no estaba envenenada, las copas se chocaban fuerte, derramando vino unos sobre otras. En definitiva, brindando para demostrar que esta no estaba envenenada.

5. Los monjes fueron los primeros productores de vino

Aunque existen una multitud de hipótesis acerca de los creadores del vino, lo que sí se conoce es que fueron los monjes los primeros productores de vino, en la Edad Media. Estos controlaban las técnicas de elaboración del vino.

 6. El Vaticano es el lugar donde más vino se consume

El mayor consumo de vino per cápita del mundo es el Vaticano, incluso por delante de otros países como Francia o Italia.

7. La bodega más grande del mundo está en Moldavia

Esta bodega ostenta el Record Guinness del Mundo, al ser la bodega más grande que existe en todo el mundo. Cuenta con más de 200 km de superficie. Eso sí, tan solo 50 de estos 200 km están en uso. Además, esta bodega cuenta con unas cuevas subterráneas donde reposan dos millones de botellas.

8. Existen bodegas marinas de vino

Pensado fríamente, las condiciones marinas son idóneas: temperatura y presión constantes y luz inexistente. Por este motivo, existen bodegas marinas para el vino. Algunas de ellas son:

curiosidades del mundo del vino

-        Bodegas Luis Pérez, Cádiz.

-        Bodegas y Viñedos Raúl Pérez, Pontevedra.

-        Bajoelagua Factory, Bilbao.

-        Bodegas Enrique Mendoza, Alicante.

-        Bodega Palmera Castro y Magán S.L., Canarias.

9. Existe un tipo de vino elaborado a partir de uvas congeladas

Este vino, conocido como “Eiswein”, tiene su origen en el norte de Baviera (Alemania), y se elabora a partir de uvas congeladas, por lo que tienen un alto contenido de azúcar.

10. Oenofobia: miedo persistente, anormal e injustificado al vino

Aunque la mayoría de gente “ama” el vino, existe una fobia conocida como oenofobia o enofobia. Las personas que la sufren sienten un miedo intenso y extremo u odio al vino de forma anormal, irracional o desproporcionada.

Después de haber repasado estas 10 curiosidades; ¿cuántas de estas conocías? 

Si no hemos conseguido sorprenderte, desde luego puedes afirmar que eres un auténtico fan del vino, la bebida producida en los 5 continentes (aunque seguramente eso también lo sabías).

Y recuerda que puedes encontrar más posts como este, en el blog de EHOSA.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG