Cremas de verduras para disfrutar en otoño
A quién no le gusta preparar un nutritivo y delicioso plato cliente en los primeros días del otoño…
Ya sea como primer plato a la hora del almuerzo, o bien para disfrutar de una cena ligera una crema de verduras en un perfecto alimento para esta estación del año.
Y es que, son tantos los tipos de cremas que podemos encontrar, que resulta difícil seleccionar tan solo unos pocos de estos.
Sin embargo, los 3 que veremos a continuación destacan por su suavidad y sabor, por lo que son idóneos no solo para que los mayores disfruten de estas cremas, sino para los niños coman verduras de forma sencilla.
No os perdáis estos deliciosos platos de cremas, a continuación.
Crema de calabacín
Empezamos por uno de los platos más típicos del otoño, y que además encanta a los niños, especialmente cuando añadimos un quesito al plato. Sus ingredientes son:
- 4 calabacines de mediano tamaño
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 pastilla de caldo de verdura
- Aceite de oliva
- 100 ml de nata
- Nuez moscada (opcional)
- Perejil
- Una pizca de sal
Elaboración
- Lavamos y cortamos los calabacines en rodajas. Podemos también pelarlos, o no, aunque si no lo haces tendrá un sabor más amargo.
- Pelamos y cortamos la patata.
- Picamos la cebolla.
- En una cazuela y con un chorrito de aceite, ponemos todo a rehogar a fuego lento durante 5 minutos.
- Le añadimos el caldo de verdura y lo dejamos cocer durante 20 minutos.
- Le añadimos la nata, nuez moscada y sal.
- Cuando haya hervido, lo dejamos enfriar y a continuación lo pasamos por la batidora, retirando parte del caldo de cocción.
- Una vez batido, ¡a disfrutar!
Crema de calabaza al eneldo
Otro de los platos estrella del otoño es la crema de calabaza, que por supuesto podemos preparar de formas muy diferentes. Sin embargo, en esta ocasión necesitaremos tan solo 3 ingredientes:
- 500 g de calabaza
- Un manojo de eneldo fresco
- 400 ml de caldo de verduras
Elaboración
- Pelamos la calabaza, retiramos las pipas y los bigotes que tiene esta hortaliza en su interior.
- Cortamos la calabaza en pedazos.
- Colocamos 500 gramos de calabaza en una cacerola y añadimos el eneldo (sin tallos).
- Regamos con caldo de verduras y calentamos la cacerola hasta que entre en ebullición.
- A continuación, bajamos la temperatura y dejamos que se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos.
- Una vez comprobado que la calabaza está tierna, la trituramos y servimos, lista para ser degustada.
Crema de puerros, patata y pera al azafrán
Vistas una receta de calabacín y otra de calabaza, ha llegado la hora de los puerros, otro ingrediente perfecto para preparar cremas, que en este caso acompañaremos con la patata (para conseguir una textura más suave) y la pera (que nos ayudará a conseguir un toque más dulce). Para ello necesitaremos:
- 600 ml de caldo de verduras
- Azafrán en hebras
- 15 g de mantequilla
- 3 puerros
- 2 patatas
- 100 ml de vino blanco
- 1 pera grande
- Nuez moscada molida
- Pimentón dulce
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Yogur natural o queso fresco
- Una pizca de sal
Elaboración
- Este plato es tan sencillo como los anteriores. Tan solo tenemos que lavar bien todos los ingredientes.
- Separamos medio vaso del caldo de verduras o agua y lo calentamos. A continuación, añadimos 4 hebras de azafrán y lo reservamos.
- Pelamos y cortamos las patatas, hacemos lo mismo con la pera y cortamos también los puerros.
- Derretimos la mantequilla en una olla y añadimos en esta los puerros y una pizca de sal.
- Añadimos a la olla la patata, la salpimentamos y removemos durante varios minutos.
- Cuando observamos que el puerro comienza a transparentar, regamos con el vino.
- Esperamos a que se evapore y ahora sí, añadimos la pera, pimentón, nuez moscada y pimienta.
- Añadimos el caldo con el azafrán y removemos durante un minuto.
- Añadimos a la mezcla el resto del caldo o agua y esperamos hasta que entre en ebullición.
- Cuando esto ocurra, tapamos la olla, la ponemos a fuego lento y esperamos alrededor de 25 minutos.
- Tritura la mezcla con la batidora y añade una pizca más de sal si te ha quedado soso.
- Para terminar, sírvelo con un chorrito de aceite de oliva y queso fresco o yogur.
Esperamos que no dudes en preparar alguno de estos 3 nutritivos platos en casa. Seguro que te aficionas a estos y que decides incorporarlos más a menudo a tus comidas. Y, por supuesto, no dudes en revisar nuestro blog para conocer más platos como estos.