Cremas de verduras para disfrutar en otoño parte 2
Hace tan solo unas semanas explicamos cómo preparar tres de las cremas de verdura más populares de las que disfrutar durante el otoño.
El comienzo del frio y los productos de temporada, hacen que estos deliciosos y reconstituyente platos sean un opcional perfecta, para la mesa de cualquier casa o restaurante.
Ya sea como primer plato a la hora del almuerzo o bien como cena, su elaboración no solo es sencilla sino que nos da opciones de realizarlas con un dia de antelación y conservarla en la nevera.
Sin embargo, a estos 3 platos queremos añadirle otras 2 cremas de verduras que completan nuestro top 5 de recetas favoritas.
No te pierdas estos deliciosos platos, y recuerda visitar la primera parte de “Cremas de verduras para disfrutar en otoño”.
Crema de tomate, zanahoria y jengibre
La primera crema que os presentamos en este post es la crema de tomate, zanahoria y jengibre, menos popular que otras cremas como la de calabacín, pero igual de sabrosa y suave. Es un plato muy sencillo de preparar, y tan solo necesitarás los siguientes ingredientes (para 4 comensales):
- 1 kg de tomate
- 6 zanahorias
- 4 cucharadas de mermelada de fresa o arándanos
- Jengibre molido
- Hojitas de hierbabuena
- Pimienta
- Una pizca de sal
Elaboración
- Lavamos los tomates y los picamos en cuartos, sin pelarlos o quitar las pepitas.
- Vertimos 3 cucharadas de aceite en una sartén y freímos los tomates a fuego lento.
- Mientras tanto, pelamos y troceamos las zanahorias y las añadimos a la sartén.
- Dejamos que el tomate y la zanahoria se cuezan a fuego lento durante 35 minutos.
- A continuación, añadimos el jengibre en polvo y una pizca de sal, dependiendo del gusto de cada persona, pero sin pasarse.
- Retiramos los ingredientes de la sartén y los trituramos con la batidora o robot de cocina.
- Pasamos la crema por un colador.
- Servimos la crema y, para terminar, añadimos a cada plato sopero una cucharada de mermelada (de fresa o arándanos) y unas hojitas de hierbabuena. Ahora, como no, ¡a disfrutar!
Crema de lombarda con hinojo y sidra
El segundo plato de crema que os presentamos (el quinto para quienes hayáis visitado el primer post) suele prepararse en Navidad pero, ¿por qué no disfrutar de esta crema durante el otoño? También es muy sencilla de preparar, y sus ingredientes son:
- 1 col lombarda de tamaño medio
- 1 cebolla dulce
- 1 diente de ajo
- 1 hinojo fresco
- Comino molido
- Canela molida
- Tomillo seco
- 200 ml de sidra de manzana
- 500 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Queso manchego semicurado
- Y como siempre, una pizca de sal
Elaboración
- Retiramos las hojas dañadas del exterior de la col y la cortamos en piezas grandes.
- Lavamos y escurrimos los trozos de la col.
- Limpiamos el hinojo, para lo que reservamos y picamos las hojas de los tallos.
- Picamos también la cebolla y el diente de ajo.
- Calentamos en una olla o cazuela grande un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ponchamos la cebolleta con una pizca de sal.
- Añadimos el diente de ajo y cocinamos la mezcla un poco.
- Añadimos el hinojo y salteamos durante un par de minutos (hasta que empiece a reblandecerse).
- A continuación, añadimos la col lombarda, mezclamos bien los ingredientes y salpimentamos.
- Agregamos la canela, el comino y el tomillo (todo ello al gusto) y dejamos que se cueza.
- Regamos la olla o cazuela con la sidra y esperamos a que el alcohol se evapore.
- Cubrimos con el caldo, lo llevamos a ebullición y lo cocemos a fuego lento durante una media hora, hasta que la col esté muy tierna.
- Y, para terminar, trituramos los ingredientes con una batidora, añadimos una pizca de sal (si es necesario) y servimos la crema con queso rallado y unas hojas de hinojo picadas al gusto de cada comensal.
Esperamos que aprovechéis el otoño para preparar y disfrutar de nuestro top 5 de cremas de verduras.
Y, para los amantes de los postres, no os perdáis nuestro post “Los 5 postres más ricos de este 2020”.