Cosas a tener en cuenta al poner terraza en tu negocio
Las mesas y las sillas en el exterior de un negocio de hostelería, invitan a comer y tomar algo disfrutando del buen tiempo.
Las Terrazas se han convertido en todo un reclamo para clientes e incluso se ha creado para su uso el término “terraceo”, englobando una forma de ocio.
Ampliar las mesas de un negocio no es nada despreciable sobre todo si el reclamo de las mismas es mayor en el exterior del mismo que en el interior.
Cada lugar y la climatología de la zona del país tiene unas características diferentes, así como la ubicación de la terraza será contemplada de una forma u otra dependiendo si es más soleada o menos, si esta en la acera, en una servidumbre de paso, en una zona peatonal, etc…
Que una terraza tenga éxito, al igual que un local, no es cosa de azar. A continuación te dejamos unos consejos:
Consejos para disfrutar de tu terraza
- Licencias: no sin pedir permiso
No empecemos la terraza por el tejado y vayamos paso a paso. El primero, y sin duda el más importante para montar tu terraza, es conseguir las licencias y permisos correspondientes. Al igual que hiciste cuando abriste tu negocio, tendrás que pedir un permiso para la terraza que puedes solicitar como una licencia específica en el Ayuntamiento de tu localidad, rellenando impresos y abonando las tasas correspondientes. Para esto, vas a necesitar la licencia de apertura de tu negocio. ¡Tenla a mano!
- Ambiente cómodo y cuidado
Al cliente le gusta disfrutar del aire libre, pero no por ello deja de buscar las necesidades del interior de un bar o restaurante. Mantén la imagen del interior de tu local también en la parte exterior y haz que los clientes se sientan acogidos con la decoración de tu terraza.
Además de aclimatar la zona con todo tipo de comodidades para tus clientes, como parasoles o pantallas contra el viento, también es muy importante que le des vida a tu terraza con artículos de decoración como plantas o biombos, procura que no parezca un lugar aislado y sin relación con el negocio. No olvides que las “mantas” están de moda al más puro estilo nórdico.
- La atención al cliente
Al igual que en el resto de tu negocio, la atención al cliente es primordial, por eso, es necesario que habilites una terraza con el número de mesas adecuado, es decir, adaptado al espacio y al número de empleados para que estos puedan trabajar con la mayor profesionalidad y eficiencia. Para esto también es importante que cuentes con un personal cualificado para servir en terraza, no todo el mundo sabe manejar una bandeja en espacios abiertos. Prepara a tus empleados.
- Logística de la terraza
Tener terraza conlleva trabajo extra y, también, material y espacio en el almacén. Las terrazas hay que montarlas por las mañanas y desmontarlas por las noches y, en algunos casos, guardarla. ¿Sabes dónde vas a meter ese material a diario?, y en invierno, ¿qué vas a hacer con ese material básico? Es imprescindible que gestiones qué vas a hacer con esas mesas y sillas para exterior, sombrillas, barriles exteriores, taburetes, etc.
Beneficios de tener terraza en tu negocio
A la hora de poner terraza en tu negocio, debes cuidar mucho un aspecto:
¿Cobro o No suplemento a los clientes por servirles en la terraza?
Este es un asunto que dejamos a tu elección. Cualquier respuesta es válida, pero te aconsejamos que, si decides cobrarlo, lo avises de forma clara en la carta o con un cartel, el cliente es capaz de entender que una terraza supone costes extra, pero merece estar informado.
Con esto, no sólo evitarás clientes descontentos sino que conseguirás su fidelización.
Poner terraza en tu negocio es una buena opción, y si además quieres darle más vida ahora que llega el buen tiempo, realizar fiestas temáticas o conciertos atraerá a más clientes.
A todos nos gusta tomar algo al aire libre., por eso, optar por la terraza será una de las mejores inversiones que harás en tu negocio.
Sigue estos consejos y aprovecha el éxito de una terraza llena de clientes, este es, sin duda, el mejor escaparate y la mejor publicidad de tu negocio a pie de calle.
´