5 Consejos para reducir los desperdicios en tu establecimiento

Los desperdicios son una pérdida de dinero y tiempo para tu negocio

Productos para hosteleriaSi tuvieras que decir algún factor de tu negocio que te hace perder dinero, ¿cuál dirías? Seguramente no hayas pensado en el desperdicio de alimentos, porque es algo que tendemos a dejar siempre de lado.

Sin embargo, es el origen de una gran cantidad de pérdidas económicas para el sector Horeca.

Aunque parezca que producir ciertos desperdicios es inevitable, sí que existen pequeños consejos que puedes utilizar para disminuirlos.

A llegado el momento de buscar una cocina eficaz en la elaboración y eficiente en el coste.

¿Quieres conocer algunos de ellos?

5 factores que aumentan los desperdicios y cómo combatirlos

  • No saber de dónde proceden los desperdicios. Antes de comenzar un proceso de reducción de desperdicios en tu negocio de hostelería, es importante que analices la cantidad  que generas.  Para ello, utiliza diferentes cubos en función de la etapa del proceso en la que se produzcan los mismos.  Por ejemplo, antes de la etapa de preparación, durante su proceso, o una vez que el plato ya se ha servido. Así no solo sabrás cuál es el punto en el que mayor número de desperdicios hay, sino que también podrás analizar en qué medida los has reducido una vez que hayas implantado algunos  de estos consejos.
  • Productos caducados. Es recomendable no realizar las compras con demasiada antelación y más cuando se trata de productos frescos que tienen una fecha de caducidad más próxima. Debes adquirir aquellos productos que sabes que vas a utilizar y que no se te va a olvidar que los tienes ahí.  No tienes que preocuparte si realizas la compra con poco tiempo de antelación. En nuestra tienda online tendrás tu pedido en un plazo máximo de 48 horas, por obvio que resulte la ayuda es mucha.  Los productos caducados también  pueden  tener su origen en una carta  mal  elaborada.  Y es que puedes  optar por tener una  gran  cantidad de platos con  multitud de ingredientes cada uno o   intentar reducir ese número de platos y repetir ingredientes en unos platos y en otros.
  • Platos mal preparados. Los desperdicios pueden venir también, en ocasiones, de la preparación de los platos, porque no hayan salido bien o se hayan quemado. En este sentido, este tipo de desperdicios son mucho más difíciles de prevenir. Pero sí que hay manera de reducirlos, utilizando productos de quinta gama como los de Ehosa, que necesiten como mucho un pequeño golpe de calor, o incluso productos de cuarta gama que solo necesiten una toque final.
  • Un exceso de sobras de los clientes. Es fundamental realizar platos que no contengan cantidades exageradas de comida que sean difíciles de digerir hasta para los más hambrientos.
  • Preparar platos que terminan en la basura. En el caso de tener que realizar determinados platos con unas horas de antelación porque sería imposible tenerlos listos, se pueden utilizar varias opciones.

Consejos horeca

Puedes optar por realizar ese tipo de platos solo cuando se haya realizado un encargo previo o bien realizar ese plato a medias. Un buen ejemplo de este último caso son las paellas. Puedes tener ya preparado el caldo, para que en el caso de que te encarguen un plato, solo tengas que echar el arroz y los ingredientes que le quieras añadir, si es que no lo contiene ya.

Sin embargo, la opción más práctica una vez más es sacar provecho de nuestros platos de cuarta y de quinta gama, que ofrecen la máxima calidad a tus clientes y te permiten servirlos solo cuando te los pidan.

Clientes satisfechos con elaboraciones eficientes, esa el la clave para conseguir una:

¡Reducción máxima de desechos!

‘ 

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Ideas para generar una experiencia única y sensorial en nuestros comensales

Ideas para generar una experiencia única y sensorial en nuestros comensales

22 noviembre 2023

Sabores, aromas y sensaciones con ejemplos de restaurantes que ya funcionan en una filosofía de estímulo de los sentidos e[...]

Cómo cuidar la salud mental de los empleados hosteleros y encender su motivación

Cómo cuidar la salud mental de los empleados hosteleros y encender su motivación

13 noviembre 2023

La industria hostelera es conocida por su ritmo frenético y exigente, lo que a menudo pasa factura a la salud[...]

Pautas para lograr una customer experience del 10 de nuestros comensales

Pautas para lograr una customer experience del 10 de nuestros comensales

24 octubre 2023

En la industria hostelera, lograr generar una Customer Experience (CX) sobresaliente, o al menos lo[...]

¿Por qué las brasas son una de las técnicas culinarias más de moda?

¿Por qué las brasas son una de las técnicas culinarias más de moda?

16 octubre 2023

Esta técnica de cocción pone los alimentos a una temperatura que oscila entre los 160[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG