¿Cómo se logran las estrellas Michelin?
Para otorgar las estrellas Michelin a un restaurante los inspectores se reúnen dos veces al año para votar, y pueden realizar las visitan que sean necesarias hasta que el resultado sea unánime.
Michelín nunca dice porque quita u otorga las estrellas, y los restaurantes de tres estrellas reciben visitas anónimas de hasta diez inspectores.
Una estrella significa que el restaurante destaca sobre los de misma categoría, dos estrellas significa que su cocina es de primera clase y tres estrellas representan que un viaje para comer en el restaurante queda justificado por su calidad excepcional.
No solo son garantía de buenas prácticas en la hostelería, sino que en muchos casos son un autentico reclamo por parte de los clientes de los restaurantes para poder disfrutar, probar y contar que un día comieron o cenaros allí.
Veamos a continuación como se otorgan las codiciadas Estrellas Michelín, y que tienen que hacer los restaurantes para conseguirlas…
¿Cómo pueden conocer el restaurante y medir sus servicios?
Para otorgar una estrella solo se tiene en cuenta la comida, la calidad y elaboración del plato su sabor y consistencia, pero si a la hora de disfrutarlo interfieren elementos externos, también se mirarían las causas negativas que afectan a la degustación.
Para medir la decoración, ambiente y comodidad del comensal se utiliza el símbolo de los cubiertos, así pueden haber restaurantes con varias estrellas Michelin y solo un cubierto.
Hay inspectores en muchos países y todos son profesionales del sector de turismo con una experiencia de más de cinco años. Los inspectores van cambiando de país cada cierto tiempo para garantizar el anonimato y los nuevos siempre viajan con un compañero veterano para formarse durante un periodo mínimo de seis meses.
Al año recorren muchos kilómetros, probando restaurantes nuevos y durmiendo en hoteles, para luego realizar los informes correspondientes.
¿Qué ocurre una vez obtienes tu estrella?
El restaurante empieza ganar fama y se expone más en los medios, por lo que el número de reservas empieza a crecer a un ritmo muy alto de forma repentina.
Esto supone un mayor estrés para los dueños que en la mayoría de los casos tienen que realizar grandes inversiones para revalidar su reconocimiento. Es curioso y polémico que hayan habido casos de devolución de estrellas o incluso suicidios después de perder el premio.
España es el cuarto país del mundo con más estrellas Michelin, 169 en total y cuenta con 12 inspectores veteranos, actualmente el país más galardonado es Francia con 603 estrellas Michelin, seguido de Japón e Italia.
Para muchos chefs la consecución de este reconocimiento va mucho más allá de la mera cuestión práctica del aumento de notoriedad y clientes en el restaurante.
¿A qué esperas para conseguir tu estrella Michelin?