Cómo preparar tu negocio para eventos de comunión
La primavera es uno de las épocas del año más propicias para que muchas personas salgan a disfrutar de una buena comida en compañía de amigos y familiares.
El buen clima y las ganas de disfrutar de la gastronomía te ofrecen una buena oportunidad de atraer clientes hacia tu negocio.
Pero no es el único atractivo que la estación de las flores presenta para tu establecimiento de hostelería…
En este período de tiempo es el momento de mayor esplendor en la celebración de comuniones: una fiesta familiar que reúne a muchas personas alrededor de una mesa y comida que representa una excelente opción para incrementar tus clientes y los ingresos del local.
Con ello puedes ayudar a tus clientes habituales a encontrar un espacio perfecto para reunir a los suyos en tan destacado día, y a la vez ampliar la oferta comercial e tu negocio.
¿Das la opción a tus clientes para que celebren en tu local la comunión de sus hijos? o bien ¿Por qué no les preparas un Catering para que puedan celebrarlo en sus casas?
Buenas perspectivas económicas para celebrar comuniones
Las posibilidades de realizar celebraciones siempre suelen ser directamente proporcionales a la capacidad económica del que la realiza, y en estos últimos años, los eventos familiares se han visto reducidos en cantidad y forma, debido a la precaria situación de muchas familias
Después de unos años de dura crisis económica en la que el gasto familiar en comuniones había descendido alrededor de un 25%, en los últimos dos años el gasto familiar en ocio y celebraciones ha aumentado notablemente acercándose, poco a poco, al nivel previo a la crisis.
La recuperación siempre se inicia, volviendo a retomar las buenas costumbres y la celebración de un evento religioso como es la primera comunión, ya no es entendida en estas latitudes in su correspondiente convite posterior en la que la familia se reúne entorno a una mesa, generalmente por el numero de invitados fuera de hogar.
Por esta razón, en Ehosa te recomendamos preparar adecuadamente tu oferta y negocio para poder llegar a esas personas que próximamente van a celebrar comuniones.
Cómo adaptar tu negocio a una comunión
- Tamaño
El número de personas que asisten a la celebración de una comunión es muy variado. Puedes encontrar comuniones pequeñas, con 20/25 personas, otras con un tamaño medio, 60/70 personas, y otras comuniones que parecen auténticas celebraciones de boda con más de 100 asistentes. Por esta razón, te sugerimos revisar el espacio físico del que dispone tu negocio y adaptarlo a las diferentes necesidades. Para ello, la fórmula ideal que te proponemos es disponer de, al menos, un salón de tamaño mediano o grande para poder acoger con comodidad a las personas que acudan a la comunión.
- Menú variado
A la celebración de una comunión acuden personas de todo tipo y de todas las franjas de edad: niños, adolescentes, personas adultas y mayores. Por ello, desde Ehosa te sugerimos adaptar las cartas y menús para todas esas franjas de edad y que todos queden satisfechos. Los niños pequeños no comen lo mismo que los mayores. Por ejemplo, la pasta no suele fallar en un menú para jóvenes. No olvides contar con una buena carta de vinos. Sin duda, debe estar presente en una presentación de este tipo.
- Atención personalizada
Un elemento diferenciador para ofrecer un excelente servicio en una comunión es el cuidado de los detalles. Te proponemos que te intereses si entre los asistentes existen personas con necesidades especiales para la comida. Por ejemplo, si van a ir personas que sean alérgicas al gluten, a la lactosa o celíacos. La innovación es la mejor forma de adaptarse a los nuevos tiempos.
- Mejor servicio
Además de una sabrosa comida, uno de los elementos más importantes para celebrar una comunión con éxito es contar con una buena atención. El servicio que prestes en las mesas no sólo tiene que ser bueno sino también lo más rápido posible para tener contentos a los clientes. Por este motivo, es importante disponer de camareros experimentados en la atención y, si es necesario, contratar empleados adicionales para que el tiempo de atención sea corto. Una buena atención y servicio te garantiza la mejor publicidad gratuita que existe: el boca a boca.
Si quieres ver crecer tus ingresos y clientes esta primavera, piensa en la celebración de comuniones como una oportunidad de expandir clientes, beneficios y de fidelizar a las personas que acuden a las comuniones para que continúen asistiendo a tu negocio el resto del año.
¿Preparado para el evento del año?
´