Cómo ofrecer un buen servicio a personas con alergias alimentarias

Productos para hosteleriaCada vez es más común en el sector de la gastronomía encontrar productos adecuados para las necesidades de alérgicos a alimentos.

Desde comedores de colegio o empresa hasta hospitales, residencias a pequeños restaurantes, bares o tiendas de alimentos de barrio. Todos estos negocios han encontrado de una u otra manera algún cliente con necesidades diferentes debido a su alergia a algún alimento.

Así que si este es tu caso y tienes un negocio es muy importante que tus productos y tu servicio se adapte a todas estas personas. Es muy importante proporcionarles una alimentación segura. En realidad, es bastante más sencillo de lo que estás imaginando.

Si estás un poco perdido o perdida sobre cómo adaptar tu servicio a personas con alergias alimentarias, hoy te damos algunos consejos claves para que todo te resulte mucho más sencillo.

Alimentos envasados Vs sin envasar

Si vendes productos envasados debes acudir a un proveedor de confianza que te asegure un correcto etiquetado de los alimentos. ¿No sabes de qué va esto del etiquetado? Lee este documento oficial sobre el etiquetado de alimentos alérgenos. Es obligatorio por ley poner en el envase del alimento que ese producto contiene algún alérgeno alimentario. Estos alérgenos alimentarios están fijados por la Unión Europea en una lista de 14 que puedes consultar en este artículo que hicimos.

Ahora bien, si el alimento no está envasado, ¿cómo puedes facilitar esta información? En la propia carta o si tienes una pizarra en la que escribes un menú, puedes hacerlo ahí mismo. Lo importante es que si ofreces alimentos que contienen alguno de estos alérgenos, debe estar escrito de forma clara, legible y disponible.

Menú adaptado a alérgicos alimentarios

Si ofreces los alimentos sin envase, también puedes comunicar si tus alimentos contienen alérgicos de forma oral. Eso sí, tienes que hacerlo antes de que se compre el alimento y en ningún caso debe suponer un coste o esfuerzo adicional al consumidor. Desde EHOSA te recomendamos que leas este documento oficial que resume el proceso a seguir en caso de que vendas productos no envasados.

Además de conocer la normativa vigente, es muy importante seguir una serie de consejos a la hora de ofrecer o adaptar el menú que ofreces a personas con alergias alimentarias. ¡Vamos a ello!

  1. Productos para hosteleriaSi en tu negocio se elaboran las recetas, hay que anotar todos los ingredientes de la misma y si utilizas alimentos envasados, te recomendamos que los guardes en ese mismo envase en la medida de lo posible, ya que en esos recipientes vendrá especificado si contienen alimentos alérgenos.
  2. También es importante si elaboras alimentos a partir de otros en tu negocio, que guardes albaranes, facturas etc. Esto permitirá conocer la trazabilidad del producto (su origen).
  3. Busca proveedores que tengan alimentos especiales para personas alérgicas como productos sin gluten.
  4. Mantén a tu personal formado sobre los alimentos las alergias de alimentos para ayudar en el proceso de información a los clientes finales.
  5. Cuida el proceso de elaboración de los productos. Un ejemplo muy claro de este asunto es el uso de guantes de latex, que pueden desprender partículas en los alimentos y terminar siendo dañinos para las personas alérgicas al latex. La solución en este caso es que tus empleados utilicen materiales alternativos al latex para evitar alergias.

Aplicando estos consejos, tu servicio se podrá adaptar sin problema a personas con problemas de alergias alimentarias.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG