¿Cómo deben estar etiquetados los productos?

El etiquetado de los productos es un aspecto fundamental para obtener una información fiel de lo que estás comprando y de lo que le vas a ofrecer a tus clientes.

Hoy día prácticamente todos los artículos que nos rodean están regulados de una forma u otra. Cuando se trata de alimentos y de productos comestibles con más razón es necesario que se lleven a cabo una serie de controles, no solo en su producción, almacenamiento y distribución, sino también en su presentación.ETIQUETADO

Por ello, en nuestro país existe una normativa a nivel comunitario sobre el etiquetado de alimentos. En Ehosa cumplimos con esta normativa, por lo que te vamos a ayudar a saber exactamente qué es lo que contiene esta ley.

Algunas indicaciones sobre el etiquetado de alimentos

La premisa fundamental es que la información que tenga la etiqueta sea clara, es decir, que no pueda inducir a error.

Esto quiere decir por ejemplo que deben estar incluidas de forma totalmente comprensible todas las características del producto, su procedencia, la cantidad que tiene el envase, cuánto dura, qué tipo de alimento es y cómo se fabrica u obtiene.

Asimismo no puede haber frases que el usuario pueda malinterpretar, pensando que el producto tiene unas características que en realidad no posee. Y, por supuesto, no se pueden enumerar efectos o propiedades que el alimento no tiene.

Qué no puede faltar en una etiqueta alimenticia

Teniendo como base estas características, la ley establece una serie de factores que son obligatorios en las etiquetas de los alimentos y que seguro que no te sorprenden.

En primer lugar, el nombre con el que se designa al producto. Por supuesto, los ingredientes que tiene junto con la cantidad de los que estén establecidos por la ley.

Productos para hosteleria

Si el producto tiene una graduación alcohólica por encima de 1,2 %, también deberá estar referenciado. En la etiqueta también deberá aparecer la fecha de caducidad, la cantidad neta (si se trata de un producto envasado) y el lote.

Existen determinados productos que, por sus características, sus etiquetas deben contener algunas particularidades adicionales, por ejemplo, si se trata de alimentos que deben conservarse de una manera concreta o requieren un modo de empleo especial. Igualmente existen una serie de características que también deben incluirse en determinados productos, como si contienen edulcorantes o azúcares, o ha sido envasado en una atmósfera protectora. Por último, la etiqueta debe recoger toda la información identificativa de la empresa.

Otra materia será ya la información de los diferentes alérgenos que puede contener un producto, como ya tratamos con anterioridad en este blog, con motivo de la fecha limite de aplicación de esta normativa el pasado año 2014.

Ahora que ya tienes toda esta información ya puedes saber qué productos cumplen con la normativa sobre etiquetado de alimentos y cuáles no.

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

Fast Good es el nuevo concepto de comida rápida, saludable y sostenible

18 septiembre 2023

Esta nueva filosofía gastronómica, aporta bienestar al tiempo que se integra en el ritmo de vida tan veloz que caracteriza[...]

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

Por qué los menús vegetarianos cotizan al alza en las preferencias de los comensales

13 septiembre 2023

La apuesta por un estilo de vida más saludable, más ecológico y más respetuoso con la vida animal son los[...]

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

Sancks para una gastronomía adaptada a las necesidades profesionales

5 septiembre 2023

Claves de por qué comer algo ligero y rápido entre horas, incrementa la concentración y la productividad[...]

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

Claves por las que el futuro de la entrega de comida a domicilio pasa por la robótica

24 julio 2023

La entrega de comida a domicilio por robots consiste en un servicio automatizado según el[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG