¿Cómo debe ser un maridaje perfecto?

Comer, cenar o tapear con vino es algo natural, usual y en ocasiones un dilema el poder combinarlo.

vino y comidaEl maridaje es  esa unión íntima o armoniosa de dos cosas entre sí, como nos describe el diccionario de la RAE (Real Academia de la Lengua).

Seguro que a muchos de vosotros os encanta el vino para acompañar comidas y cenas, pero no sabéis cuál es el ideal según los platos que tengáis en la mesa.

Vale, sabes que el vino blanco se degusta generalmente cuando se come pescado y que el tinto es casi siempre para las carnes; pero no es algo tan simple. El mundo del maridaje es mucho más amplio de lo que imaginas.

¿Quieres ser un experto en maridaje? ¿Te apasiona el vino y quieres sacarle el máximo partido en tus comidas?

A continuación, te proporcionamos una serie de claves y principios básicos para tenerlos en cuenta a la hora de seleccionar un vino u otro, dependiendo del tipo de plato ante el que estés.

¿Qué vino elijo?

Además del blanco y el tinto, son muchas las opciones de vinos que existen para acompañar una u otra comida. Seco, semidulce, afrutado… Muchas son las variedades que puedes encontrar en una carta de vinos.

maridaje con vino

Para empezar, con los aperitivos y los bocaditos lo ideal son los vinos blancos secos, los rosados jóvenes o los vinos tipo Jerez, así como el champagne. Gracias a su combinación de burbujas, frescura y sabor, los convierten en la bebida adecuada para abrir apetito.

Para los amantes del arroz en todas sus versiones, ya sea en paella, risotto, al horno, etc., se recomiendan blancos con cuerpo, rosados ligeros y tintos equilibrados, refrescantes y un tanto afrutados.

Para los pescados y mariscos, lo más adecuado son los blancos secos como el Chardonnay, el Viognier, el Sauvignon Blanc o el Torrontés. Un tinto joven puede ser una opción atrevida, pero positiva a su vez. El equilibrio, la frescura y el moderado alcohol son elementos clave, aunque la opción de los renombrados bierzos de uva mencía son una ejemplo claro de como los tintos también ganan hasta en los postres, de ahí sus noventa y tantos puntos que lleva años dando Parker a sus caldos más renombrados.

En las carnes, tenemos que diferenciar la roja de la blanca. Si tienes ante ti un plato de carne blanca, son fundamentales los vinos blancos secos y dulces, y si la carne está muy condimentada, lo ideal es optar por vinos espumosos. Lo importante es que sean vinos ligeros.

Sin embargo para las carnes rojas, mucho más sabrosas y con una cantidad de hierro más elevada, los vinos cuanto más fuertes, mejor. Por ello, se aconsejan los vinos tintos con bastante cuerpo como maridaje, aqui es donde ganan la partida los Reservas y Grandes Reservas con años de maduración en barricas de Roble.

¿Cómo apreciar todo el sabor del vino en el paladar?

maridaje con vino

En primer lugar, debes comprobar el color y la claridad del vino. Lo más apropiado es mirar el vino con la luz del día. Sírvete un cuarto de vino e inclina un poco la copa y observa del color y la intensidad.

Primero huele el vino con la copa quieta y, posteriormente, gírala en círculos para diferenciar los olores y observar si forma lágrimas en la copa, esto indica que son ricos en glicerina y tienen un buen contenido alcohólico.

Una vez analizado esto, se degusta lentamente una pequeña cantidad de vino. Deja que fluya en tu boca su sabor exponiéndolo a todas tus papilas gustativas.

La parte más dulce la apreciarás en la punta de la lengua, mientras que sus sensaciones ácidas las notarás a los lados de la misma y las amargas en la parte posterior.

Recuerda que un buen vino, siempre deja un sabor agradable y duradero.

En EHOSA, tenemos una amplia variedad de vinos. Visita nuestra tienda online y realiza el pedido del que prefieras. Tenemos muchos productos…

¡7 páginas para que selecciones el que más se adapte a tus gustos o a tus platos!.

´

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG