Cómo celebrar las fiestas de Navidad en tu restaurante
Los establecimientos de hostelería son un lugar idóneo para celebrar las próximas cenas o comidas navideñas
Continuando con una serie de contenidos de valor en este blog para aportar consejos que permitan a los propietarios de restaurantes atraer a más clientes.
En la entrada de hoy vamos a centrarnos en ideas para captar más clientes en este mes navideño de celebraciones entre familiares, amigos y trabajadores de empresa, además de clientes no habituales si tu restaurante se encuentra ubicado en una zona turística.
Veremos cómo combinar acciones tradicionales de marketing con las nuevas tecnologias para conseguir atraer al un publico determinado.
Cómo atraer a familias y amigos a tu restaurante en Navidad
En primer lugar, no nos debemos olvidar que tanto en las últimas semanas del año como durante el periodo de días festivos en colegios y empresas, aumentan las obligaciones adicionales de cuidar niños de vacaciones escolares.
Las oportunidades de socializar con otros familiares y amigos, y por ende, de buscar una escapada a una restaurante de confianza, o incluso novedoso, para facilitar una celebración en grupo con una comida o cena sin complicaciones, donde quien cocina habitualmente en casa tiene una justificación para el descanso y disfrutar como todos los demás, sin prescindir de una cocina tradicional.
Por tanto, los menús con ofertas para grupos, cumpleaños y eventos similares tienen tirón en esta época, así que pónselo fácil y prepara tu oferta/s, a poder ser generando urgencia (solo hasta el 30 de diciembre) y escasez (10% descuento para los X primeros grupos u oferta limitada a Y reservas diarias, por ejemplo) en función de la imagen del restaurante y del público a atraer.
Posiblemente las siglas UE te sonarán a otra cosa, pero te ayudan a preparar tu oferta de menú irresistible para que recuerdes aplicar los principios de Urgencia y Escasez.
Las redes sociales, tu página web o listas de emails y grupos de WhatsApp de clientes si las tienes, son grandes aliadas para dar a conocer que tu restaurante está abierto durante determinadas fechas esta Navidad (y avisar de los días de cierre, si procede) y que les esperan menús navideños o similares para chuparse los dedos solo durante un número de días limitados.
Parte de los clientes que entrarán a tu restaurante se verán atraídos por las luces y decoración de esta época del año, por lo que asegúrate de que tu restaurante está debidamente ornamentado para este tipo de celebraciones. El ambiente es clave para el éxito.
Cómo atraer a empresas a tu restaurante en Navidad
La típica comida o cena de Navidad es una celebración tradicional por estas fechas y desde la pandemia, se han visto cambios de tendencias en dichos eventos.
Pasando de eventos culinarios retransmitidos por Internet con los trabajadores de las empresas involucrados en cocinar platos siguiendo las instrucciones de chef de un restaurante de postín, a experiencias culinarias donde se cierra el restaurante para una empresa y función específica, en la que se enseñan trucos de cocina y se sirven los platos preparados en dicha sesión.
Esto no quita, por supuesto, la comida o cena de empresa toda la vida en la que los trabajadores llegan al restaurante y disfrutan de un menú ya confirmado por adelantado, que suele ser habitual en eventos de este tipo, con presupuestos de número de asistentes y precios cerrados por persona, atendiendo a las necesidades dietéticas de los trabajadores (vegetarianos, diabéticos, celíacos, alimentos prohibidos por su religión cuando se dé el caso, etc.).
Cuando más flexible sea el propietario del restaurante con las necesidades específicas de las empresas, más reservas conseguirá de ellas, dado que la empresa busca generar vínculos y relaciones más duraderas con sus empleados en esta época del año para fidelizarlos y no quiere que tengan una excusa para quedarse en casa.
Aquí tienes algunas ideas adicionales para que tu oferta sea todavía más memorable además del menú incluido y se convierta en un evento de empresa de gran éxito:
- Eventos temáticos (por ejemplo, deben de venir vestidos con alguna prenda u objetos relacionados con la Navidad)
- Fiestas posteriores con música en directo o karaoke si el restaurante tiene una sala acondicionada para ello
- Retos y juegos en equipos durante el evento con premios aportados por la empresa
- Humoristas para entretener o conferenciantes para inspirar, en función del objetivo marcado
Cómo atraer a clientes no habituales y turistas a tu restaurante en Navidad
En esta época de excesos y comidas especialmente altas en calorías, como propietario también existe la opción de ofrecer menús más saludables, detox, para celíacos, etc. teniendo en cuenta que un porcentaje elevado de personas habrán comido de más y buscarán alternativas para cuidar el cuerpo antes de la siguiente comilona.
Menús con comida sana y fresca, ligera en calorías y grasas, son un reclamo para aquellas personas que quieren mantener una alimentación más responsable que evite la típica ganancia de peso en la época navideña. Con este recurso el propietario puede atraer a clientela no habitual del restaurante durante unos días concretos.
Si tu restaurante se encuentra ubicado en una zona turística, piensa en el reclamo para los turistas, los idiomas en los que debes de informar al respecto de tus ofertas en tu página web, directorios online, redes sociales, cartelería exterior, etc.
Y por supuesto, qué les aporta tu restaurante que no encontrarán en otro lugar. ¿Es precio? ¿Es calidad? ¿Es una oferta culinaria adecuada a sus gustos siguiendo algún tipo de cocina con demanda en la zona? ¿Capacidad de atender a los comensales en otros idiomas como el inglés?
Como puedes observar, en este artículo encuentras ideas para aplicar en base al tipo de públicos objetivo que busques para tu restaurante. Esperamos que en estas Navidades puedas celebrar un gran fin de año tanto a nivel personal como en tu negocio.