Claves de cómo promocionar tu restaurante en Instagram

Atractivos y posibilidades que ofrece Instagram como herramienta de marketing gastronómico y conversión de ventas en el entorno digital de un establecimiento de hostelería

Tecnologia en la HosteleriaInstagram es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta (nuevo nombre de Facebook).

De acuerdo con los datos suministrados por la web Marketing Ecommerce, se trata de la cuarta red social que más usuarios es capaz de aglutinar después de Facebook, WhatsApp y YouTube, con 1.478 millones de usuarios a escala mundial.

Si analizamos la clasificación por edades, podemos constatar que Instagram es la app de referencia para las mujeres con edades comprendidas entre 16 y 24 años (25.6%), así como también las de entre 25 y 34 años (17.8%).

Estos datos dimensionan la importancia que, potencialmente, esta red social puede jugar para los negocios de hostelería y restauración en su propósito de divulgar sus elaboraciones y servicios, así como en el de generar ventas vía online.

Cualidades de Instagram para gozar de una experiencia integral en un restaurante

Las redes sociales han modificado nuestra manera de disfrutar de la gastronomía y un restaurante puede sacar el mayor partido de ellas, conociendo su funcionamiento.

Gracias a esas potentes herramientas de comunicación y promoción, nos resulta mucho más fácil determinar dónde vamos a cenar, reservar mesa en ese restaurante y después compartir la experiencia con familiares y amigos.

Y si hablamos de redes sociales y restaurantes, la red que se lleva la palma es Instagram, por lo tremendamente atractiva, visual, interactiva y sintética que es.

5 Claves para promocionar tu restaurante en Instagram

Toma nota y descubre como puede Instagram ayudar a tu establecimiento de hostelería en una adaptación al nuevo medio digital.

1. Generar un perfil atractivo, en el que se condense nuestro valor

El primer paso para divulgar las excelencias de tu restaurante en Instagram es crear un perfil atractivo y profesional, que incluya la ubicación del local y un enlace en el que poder reservar mesa.

También es esencial agregar una foto o un logo identificativo del restaurante. Además, esta red social también te brinda la posibilidad de incluir una frase o eslogan.

Se trata de un auténtico reto, que, bien aprovechado, nos permite definir, de una manera sucinta, la filosofía de tu negocio.

2. Comparte imágenes de calidad y escoge con tino los hashtags (etiquetas) que facilitarán la localización de tu negocio en Instagram

Tecnologia en la HosteleriaLos archivos multimedia que se utilicen deben de ser fotos o vídeos verídicos, atractivos e incitantes. Es posible generar ese interés en el usuario de la concurrida red social gracias a la iluminación, el enfoque, el encuadre y una buena definición con la que se realicen las fotografías.

Los filtros de Instagram también ayudan (y mucho) en el arte de obtener la imagen más idónea de nuestro local. También es importante escoger adecuadamente las etiquetas o hashtags, que son algo así como las balizas, las puertas de entrada a través de las cuales alguien que busca comida, filosofía o un servicio como el que ofreces, puede acabar encontrándote en Instagram.

3. Desarrolla una comunicación amable, divertida y cercana

Se trata de captar el interés y la cercanía en nuestros comensales y potenciales clientes, algo que resulta más sencillo cuando mostramos quien come en nuestro restaurante.

Ya sabemos que en las redes sociales cotizan al alza las imágenes de famosos que hayan disfrutado de nuestro restaurante, aunque también es interesante compartir imágenes de clientes que nos han dado su conformidad para ´presumir´ de su experiencia con nosotros), así como del equipo de profesionales que ofrece el servicio en tu negocio (propietarios, gerentes, cocineros, ayudantes de cocina maitres, camareros, profesionales de la limpieza.

Es importante que nos pongan cara y que perciban que les vamos a brindar un servicio amable y diligente.

4. Publica en los horarios más apropiados

Selfie-cocinero-instagramSi nos ceñimos estrictamente a lo que compartimos, es importante sincronizar nuestras publicaciones con el momento en el que se encuentran más personas activas en Instagram.

Se ha documentado que cuando más emplea la gente Instagram es entre las 12 y 2 de la tarde, y en el de 6 a 8 de la noche.

Respectivamente en el horario de descanso laboral de media mañana y en la comida, y el segundo es el tramo horario de la jornada en el que las personas empiezan a salir de sus obligaciones diarias, y dedican más tiempo a revisar sus redes sociales, para entretenerse, para formarse y también para inspirarse en futuras (o inminentes) visitas a restaurantes…

5. Construye una interactividad plena con tus seguidores

Una manera muy interesante de fidelizar a nuestros follovers en Instagram es crear concursos, ofrecerles descuentos y contestar a todos sus comentarios.

En el caso de que sean positivos, hay que corresponder con agradecimiento y poniendo el acento en que son un estímulo para seguir creciendo. También es clave dar acuse de recibo de los negativos, recibiéndolos con humildad, pedagogía (si es necesario aclarar algo) y recalcando que sus palabras sirven de acicate para mejorar un servicio.

A veces, esas acciones (como con los descuentos y promociones) generarán una venta directa, en otras fortalecen el vínculo con nuestros comensales y les predisponen a visitarnos o repetir…

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG
Únete a la comunidad de Ehosa y sé uno de los cientos de suscriptores que reciben nuestro boletín de noticias mensualmente.
Solo necesitamos tu nombre y tu email, para poderte enviar personalmente todas las actualizaciones y novedades que presentemos. Te esperamos en el Blog de Ehosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

Proyecto de Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo de Ehosa

17 junio 2024

EHOSA - EL ESPEJO HOSTELERO S.A. se ha acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes[...]

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

Fidelización en los restaurantes a través de la gamificación

12 junio 2024

Analizamos diferentes estrategias de gamificación, como tarjetas de fidelización o juegos colaborativos, que vinculan a los comensales de un restaurante[...]

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

El auge de la diversidad gastronómica y sus implicaciones globales

6 mayo 2024

La globalización y el intercambio cultural, son dos factores que están generando una red culinaria[...]

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

Drive-through, experiencia gastronómica sin bajar del coche

9 abril 2024

Una nueva revolución en el sector de la hotelería donde los comensales que reciben su comida[...]

Banner-WEB-medidas-de-higiene

Conoce las medidas de higiene que has de poner en marcha en cualquier establecimiento de hosteleria

Ebook de Dcoracion y Ambientacion en Hosteleria

Las mejores ideas sobre diferentes estilos decorativos para adaptarse a los nuevos tiempos...

Etiquetas
ARCHIVO del BLOG